-
¿En qué consiste la consulta popular que promueve Petro en Colombia?
-
China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
-
El presidente chino dice que los aranceles "dañan" el comercio internacional, según la prensa estatal
-
El Consejo de Supervisión de Meta pide evaluar el impacto de eliminar su programa de verificación en EEUU
-
El Foro Económico Mundial abre una investigación contra su fundador
-
Reino Unido alberga una reunión sobre Ucrania reducida a asesores de alto rango
-
La "ciudad de las rosas", el secreto de la fragancia del desierto saudita
-
Los matrimonios masivos de "Moonies" en Corea del Sur resisten los reveses judiciales
-
Reino Unido alberga una reunión reducida a asesores de alto rango sobre Ucrania
-
El sector privado de la eurozona se mantuvo "prácticamente estable" en abril, según el índice PMI
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 17 muertos por bombardeos israelíes
-
Al menos nueve muertos en un ataque con drones en el sudeste de Ucrania
-
El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
-
Una marea de fieles despide al papa Francisco
-
El blanqueamiento de corales bate récord tras récord
-
Trump dice que no despedirá al jefe de la Fed y anticipa baja de aranceles a China
-
Los fieles empiezan a despedirse del papa Francisco
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
Destacados
Últimas noticias

Entregado a la CPI el exjefe de un grupo armado antibalaka de República Centroafricana
La República de Chad entregó este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) al exjefe de un grupo armado antibalaka de República Centroafricana, Maxime Mokom, sospechoso de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, indicó la citada corte.

La justicia británica rechaza recurso de Assange para apelar contra su extradición a EEUU
La Corte Suprema británica desestimó un recurso del fundador de Wikileaks Julian Assange para apelar contra su extradición a Estados Unidos, donde sería juzgado por una filtración masiva de documentos, anunció el citado tribunal, según Wikileaks.

HRW denuncia en Mali una "ola de ejecuciones de civiles"
La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció en un informe, que se divulgará el martes, una "nueva ola de ejecuciones de civiles" así como saqueos por el ejército maliense y los yihadistas en el centro y sudoeste de Mali.

La ONU advierte del aumento de la hambruna en Yemen
El número de personas que morirá de hambre en Yemen, devastado por la guerra, se multiplicará por cinco, alcanzando 161.000 personas este año, una situación "altamente preocupante", alertaron este lunes varias agencias de la ONU.

Rosneft Alemania víctima de un ciberataque
La filial alemana del gigante petrolero ruso Rosneft, sometido a sanciones de Occidente tras la invasión rusa de Ucrania, ha sufrido un ciberataque, anunció el lunes la Oficina federal de seguridad y tecnologías de la información (BSI).

La exsecretaria de la Madre Teresa es nombrada nueva superiora de su congregación
La antigua secretaria de Madre Teresa fue elegida al frente de las Misioneras de la Caridad, orden fundada por la santa católica, según informaron el lunes responsables de la congregación.

Sueño cumplido: viajar por el mundo en un auto antiguo durante 22 años
Acompañados por una docena de bicicletas, autos antiguos y viajeros, la familia argentina Zapp puso fin este domingo en el Obelisco de Buenos Aires a un recorrido de 22 años en un coche de 1928 por cinco continentes.

Miles de turistas rusos, bloqueados en Tailandia a causa de las sanciones
Miles de turistas rusos se quedaron varados en Tailandia, con muchas complicaciones para regresar a su país a causa de las sanciones internacionales adoptadas contra Rusia a raíz de la guerra en Ucrania, afirmaron este domingo las autoridades tailandesas.

Dos trabajadoras heridas a puñaladas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York
Dos trabajadoras fueron apuñaladas este sábado en el prestigioso Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), en un incidente que provocó la evacuación del recinto, informó la policía.

Al menos 60 muertos en accidente ferroviario en RD Congo
Al menos 60 personas murieron en la madrugada del viernes por el descarrilamiento de un tren en la región de Kolwezi, en el sureste de la República Democrática del Congo, señalaron este sábado fuentes locales y la empresa ferroviaria pública.

Arabia Saudita ejecuta a 81 personas en un día por delitos de "terrorismo"
Arabia Saudita ejecutó a 81 personas en un día por diversos delitos ligados al "terrorismo", superando el número total de ejecuciones de 2021 en ese país del Golfo.

En los restaurantes estadounidenses, amor por Ucrania e ira contra Rusia
Desde que comenzó la invasión rusa, las filas se han extendido por la calle frente a un café de propiedad ucraniana en una zona de moda de Washington. A unas cuadras de distancia, en el popular restaurante Russia House de la capital estadounidense, rompieron los vidrios de cinco ventanas y los propietarios piensan que es posible que no vuelvan a abrir.

Arabia Saudita confirma prohibición de viajar de 10 años al bloguero liberado Raif Badawi
Arabia Saudita confirmó este sábado la prohibición de 10 años de viajar al bloguero de derechos humanos liberado Raif Badawi, quien se convirtió en un símbolo de la libertad de expresión en todo el mundo.

ONU advierte a Rusia sobre posibles crímenes de guerra y uso de bombas de racimo
La ONU advirtió el viernes a Rusia que los ataques en contra de civiles están prohibidos y pueden suponer crímenes de guerra, y denunció un aumento del uso de bombas de racimo en Ucrania.

El espectro de las armas químicas en Ucrania preocupa a occidente
Los países occidentales están preocupados por la posibilidad de que Rusia use armas químicas en Ucrania, lo que reaviva el espectro de las atrocidades cometidas por el régimen de Damasco en Siria.

EEUU refuerza las sanciones, Rusia prosigue su ofensiva en Ucrania
Estados Unidos incrementó el viernes las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que se prosiguió con el avance de tropas en el oeste y el centro y el estrechamiento del cerco sobre Kiev, la capital.

Exjefe policial hondureño aguarda en prisión su proceso de extradición a EEUU
El exjefe policial hondureño Juan Carlos "El Tigre" Bonilla, acusado de ser cómplice del expresidente Juan Orlando Hernández en el tráfico de drogas, aguardará en una prisión militar de Tegucigalpa su proceso de extradición a Estados Unidos, decidió este jueves un juez.

La UE abre una investigación sobre un acuerdo Google-Facebook sobre publicidad en internet
La Comisión Europa anunció este viernes que abrió una investigación sobre un acuerdo firmado en 2018 por los gigantes Google y Meta (casa matriz de Facebook), que supuestamente consolidaría su posición dominante en el campo de la publicidad en línea.

Europa pide a México proteger a periodistas y activistas, gobierno reprocha "estrategia golpista"
El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió a México este jueves asegurar "la protección" de periodistas y defensores de derechos humanos, tras el asesinato de siete reporteros en lo que va del año, provocando una fuerte reacción del gobierno latinoamericano que acusó a la institución de sumarse a una estrategia golpista.

Fuel radioactivo, agua contaminada: la limpieza de la central nuclear de Fukushima
Once años después del devastador tsunami en el noreste de Japón, miles de trabajadores siguen implicados en la planta nuclear de Fukushima Daiichi para un complejo y largo proceso de desmantelamiento del lugar.

Dos estadounidenses liberadas de la zona rebelde de Yemen, según el gobierno saudita
Dos mujeres estadounidenses fueron "liberadas del cautiverio" en la capital de Yemen, bajo control rebelde, y están saliendo del país, en una operación conjunta entre Estados Unidos y Arabia Saudita, informaron el viernes autoridades sauditas.

Rusia estrecha el cerco sobre la "fortaleza" de Kiev
Las tropas rusas estrechaban el viernes el cerco sobre Kiev, convertida en una "fortaleza" ante las fuerzas de Moscú, acusadas por las autoridades ucranianas de atacar a los civiles que huyen de los combates.

Artista disidente Otero Alcántara depone huelga de hambre en Cuba
El artista disidente Luis Manuel Otero Alcántara depuso la huelga de hambre que mantenía desde enero en prisión y está dispuesto a enfrentar un juicio y asumir las "consecuencias", informó su novia Claudia Genlui.

Con el corazón roto, muchos judíos se resignan a abandonar Odesa
Obligados a volver al exilio, como tantas veces en su agitada historia, decenas de judíos abandonan cada día su querida Odesa, la ciudad del mar Negro impregnada de cultura e historia judías, lamentando la "desintegración" de su comunidad.

Una comisión independiente investigará por primera vez la pederastia en la Iglesia española
Los diputados españoles aprobaron este jueves la creación de una comisión independiente de expertos que llevará a cabo la primera investigación oficial que se realiza en el país sobre los casos de pederastia en la Iglesia católica, acusada de opacidad durante mucho tiempo.

El Parlamento Europeo investigará el uso del software espía Pegasus en países del bloque
El Parlamento Europeo instituyó este jueves un "comité de investigación" de las acusaciones sobre el uso del software espía Pegasus, de origen israelí, por parte de los gobiernos del bloque, especialmente en Hungría y Polonia.

Los diputados españoles lanzan una comisión independiente para investigar la pederastia en la Iglesia
Los diputados españoles aprobaron este jueves la creación de una comisión independiente de expertos que llevará a cabo la primera investigación oficial que se realiza en el país sobre los casos de pederastia en la Iglesia católica, acusada de opacidad durante mucho tiempo.

La justicia francesa confirma la imputación de Gérard Depardieu por "violación"
La justicia francesa confirmó este jueves la imputación de Gérard Depardieu por "violación" y "agresión sexual" a la actriz Charlotte Arnould en agosto de 2018, unas acusaciones que el intérprete niega, indicó la fiscalía.

Cientos de personas evacuadas en Indonesia tras la erupción del volcán Merapi
El volcán Merapi, en Indonesia, entró en erupción el jueves, lo que obligó a evacuar a más de 250 personas de la zona, informaron las autoridades.

El alto tribunal en Francia ordena revisar la solicitud de libertad condicional de un exetarra
La Corte de Casación ordenó este miércoles revisar la solicitud de libertad condicional de exmiembro de la organización separatista vasca ETA, Jakes Esnal, que un tribunal de apelación había rechazado.

Reino Unido arremete contra un sistema que favorece el flujo del dinero ruso
Desde sanciones contra los oligarcas, hasta el fin de las "visas doradas", pasando por una ley contra delitos económicos, la invasión rusa de Ucrania llevó al gobierno británico a arremeter contra un sistema que durante décadas atrajo dinero ruso de origen a veces dudoso.

Cerrado el caso del príncipe Andrés por denuncias de abuso sexual
Tras el acuerdo extrajudicial alcanzado por el príncipe Andrés y Virginia Giuffre, quien lo denunció por abusos sexuales, se ha cerrado el caso en el tribunal de Manhattan que lo instruía, según un documento publicado este martes.