![Casarse con tres mujeres a la vez está prohibido en RDC, pero es una costumbre arraigada](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/9d/ce/8e/Casarse-con-tres-mujeres-a-la-vez-e-901401.jpg)
-
La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
-
El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
-
Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
-
La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
-
Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
-
La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
-
El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
-
EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
-
China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
-
Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
-
El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
-
Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
-
Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
-
Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
-
El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
-
Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
-
Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
-
Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
-
Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
-
Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
-
Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
-
Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
-
Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
-
Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
-
Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
-
Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
-
Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
-
Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
-
El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
-
Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
-
El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
-
Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
-
Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
-
Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
-
Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
-
Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
-
Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
-
Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
-
Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
-
Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
-
EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
-
Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
-
Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
-
Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
-
Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
![Casarse con tres mujeres a la vez está prohibido en RDC, pero es una costumbre arraigada](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/9d/ce/8e/Casarse-con-tres-mujeres-a-la-vez-e-901401.jpg)
Casarse con tres mujeres a la vez está prohibido en RDC, pero es una costumbre arraigada
En la República Democrática del Congo, un hombre contrajo matrimonio simultáneamente con trillizas". Esta historia que fue un éxito en las redes sociales, es ficción, pero muchos la creen porque, pese a la ley lo prohíbe, la poligamia persiste en este país.
Un "reportaje" de un canal difundido en YouTube contó a principios de marzo la aventura de un joven congoleño que supuestamente se enamoró de una mujer que creía única pero que, en realidad, tenía dos dobles, hasta el punto que se casó con las tres trillizas.
Los comentarios van desde "Lo hemos visto todo" hasta "Va a sufrir", pasando por un admirativo "Este tipo es un grande".
No se revelaron los detalles del caso, pero un director de cine de Goma, capital de Kivu del Norte (este), reconoció ser el autor de la película, que es una ficción representada por actores, pero que afirma que está basado en hechos reales.
En la provincia vecina de Kivu del Sur, la vida de Chirhuza Zagabe, de 60 años, pastor de la "Iglesia primitiva del Señor", una de las múltiples iglesias y sectas religiosas presentes en RDC, es muy real.
En 2012 se casó en su iglesia con tres mujeres al mismo tiempo. Luego repudió a una por "mala conducta", dice, pero tras contraer otras nupcias, Zagabe tiene ahora cuatro esposas más.
La mayor tiene 48 años y la menor 26.
Tres viven con él bajo el mismo techo en Bukavu, y la cuarta en Bujumbura, en Burundi, donde estudian algunos de sus niños.
"Todavía puedo casarme, lo ideal es llegar a siete mujeres", afirma el pastor, también gerente de la filial provincial de una empresa petrolera.
- Cultura tradicional -
En total, dice tener 16 hijos y todos los domingos, en los nuevos locales de su iglesia -en un barrio aislado de Bukavu-, explica los orígenes de la poligamia, de la que alardea.
Algunas decenas de fieles escuchan sus palabras, las mujeres de un lado del pasillo central, los hombres del otro.
Al "principio" había "un hombre y muchas mujeres", explica. "Para evitar el adulterio y el libertinaje, Dios autorizó al hombre a tener varias mujeres", comenta el pastor a la AFP.
Interrogado en su parroquia de Saint Claver de Nguba, en otro barrio de la ciudad, el párroco católico Raymond Kongolo rectifica: "La poligamia es una institución humana que se remonta a nuestra cultura africana y congolesa tradicional. No es una institución divina".
Tampoco es una institución legal, subraya Joseph Yav, abogado y profesor de derecho en Lubumbashi (sudeste).
La Constitución y el Código de la Familia son claros: "El matrimonio en la República Democrática del Congo es monógamo", la poligamia es un delito.
Pero, constata el jurista, "está presente y se practica en las tradiciones congoleñas, a pesar de la prohibición formal de la ley".
Con dos esposas y ocho hijos, Kalungu Kalebe, de 40 años, no se considera fuera de la ley, sino "bendecido por Dios".
"Debo seguir los pasos de David, Abraham y Salomón, que se casaron con varias mujeres", afirma.
Otra fiel presente en la sala, Natanael, de 15 años afirma estar "dispuesta" a casarse con un hombre que tenga varias esposas.
"No me molesta en absoluto", afirma la joven.
Rakel, una de las esposas del pastor, se alegra de tener "tres hijos con él", y considera la descendencia de las otras esposas como hijos propios.
Por su parte Nicolás Lubala, católico de 42 años, considera que la poligamia "es una desviación de nuestra sociedad.
"¡Es inconcebible!", afirma y acusa a la Iglesia primitiva -que existe desde 1983 y tiene su sede en Kinshasa- de "contribuir a la depravación de las costumbres".
Según el centro de investigación estadounidense Pew Research Center, alrededor del 2% de la población mundial vive en hogares polígamos y es en África donde la práctica está más extendida (11%).
En la República Democrática del Congo, la proporción sería del 2%.
C.Kovalenko--BTB