- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
La oposición de Hong Kong se desvanece en la maraña judicial
Después de más de un año esperando un juicio bajo la draconiana ley de seguridad nacional, destacados activistas prodemocracia de Hong Kong se desvanecen de la esfera pública mientras sus abogados empiezan a perder fe en los tribunales.
El grupo de 47 detenidos es parte del núcleo del movimiento democrático que promovió las grandes protestas de 2019: desde antiguos y veteranos diputados a jóvenes y fogosos activistas, pasando por líderes comunitarios, universitarios o sindicalistas.
Acusados de subversión, la mayoría han estado en prisión preventiva durante más de un año o en libertad condicional pero sin poder hablar con la prensa a la espera del juicio que no está previsto hasta, al menos, el año 2023.
"La fiscalía y el tribunal invisibilizan a los acusados", declaró a AFP el jurista Eric Lai, de la Universidad de Georgetown.
"Los procedimientos deberían ser más abiertos y transparentes para que el público pueda ver cómo el tribunal trata estos casos y cómo protege la integridad del proceso", añadió.
El público está autorizado a asistir a las audiencias preliminares, de las que ya ha habido una veintena, pero la cobertura suele estar limitada a la difusión de los nombres, las fechas de la audiencia y las decisiones del juez.
Estas limitaciones suelen imponerse para proteger la presunción de inocencia de los acusados pero, en este caso, son ellos mismos quienes reclaman más transparencia en el proceso y es el tribunal que no lo acepta.
"Es su juicio. Tienen la autonomía para tomar la decisión informada de no aceptar los arreglos aprobados para supuestamente protegerlos", dijo el jurista independiente Wong Kai-yeung.
- "Frustrados y vencidos" -
Bajo la ley de seguridad nacional impuesta por Pekín en 2020, que ha provocado la inculpación de unas 170 personas, los 47 activistas fueron detenidos acusados de subversión por la organización de una votación no oficial para elegir a los candidatos de la oposición.
Su juicio se considera una prueba para la reputación y la independencia del sistema judicial de Hong Kong, herencia colonial británica y antes respetado internacionalmente, pero ahora cuestionado ante la creciente represión en el territorio.
Cuatro abogados conocedores del proceso declararon a AFP que los acusados están cada vez más exasperados y consideran vagas las acusaciones contra ellos. Todos ellos pidieron hablar bajo anonimato para poder expresarse libremente.
"Algunos acusados tienen la impresión que el tribunal, la acusación y todo el procedimiento se la está jugando (...) Piensan que es una impostura", afirmó un letrado.
"Hay una desconfianza general sobre la imparcialidad del procedimiento", añadió otro.
Los mismos letrados se declaran frustrados por el procedimiento, acusando a la fiscalía de no divulgar pruebas esenciales o modificando frecuentemente los cargos acusatorios.
Aunque el poder judicial no hizo ningún comentario al respecto, el ministerio de Justicia de la ciudad aseguró que "se posicionaba firmemente" contra las críticas vinculadas al proceso.
"Cualquier acusación de que la fiscalía se aprovecha de las restricciones en materia de comunicación está fundada en una concepción errónea de la razón de estas restricciones o en la mala fe", indicó.
Pero Chan Po-ying, militante y esposa del exlegislador Leung Kwok-hung, aseguró que esta falta de informaciones "aumentaba la presión sobre los acusados". "Como la atención pública se debilita, pueden sentirse frustrados y vencidos".
Emilia Wong, pareja del militante detenido Ventus Lau, aseguró que los acusados se sentían "agotados" y silenciados. "Es lo que las autoridades quieren: minimizar la influencia de los acusados", afirmó.
O.Krause--BTB