- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
Al menos 10 muertos por una avalancha que arrasó un campamento minero en Colombia
Al menos 10 obreros murieron y siete más están desaparecidos tras una avalancha que arrasó un campamento minero en el noroeste de Colombia, informaron el jueves las autoridades.
Al caer la tarde del miércoles, los trabajadores fueron sorprendidos por la crecida súbita de un arroyo en el municipio de Abriaquí, en el departamento de Antioquia.
"El saldo preliminar es de 10 fallecidos, 7 desaparecidos y 10 heridos", informó en un tuit la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
El encargado del organismo de atención de emergencias en la zona, Jaime Gómez, advirtió que "los desaparecidos pueden aumentar".
"Personal de la mina está mirando las cámaras de seguridad buscando un dato más preciso", explicó el funcionario y agregó que al momento del desastre la mayoría de los obreros ya se había "retirado del lugar".
Situada en un área montañosa, la mina de oro operaba legalmente, según el alcalde de Abriaquí, Héctor Orrego.
"Estaban los muchachos en la cena, algunos se disponían a descansar, otros ya salían del trabajo cuando (llegó) la torrencial, la avalancha", relató la autoridad al canal Telantioquia.
Según los reportes oficiales, el aluvión destruyó el campamento y parte de la planta de la mina El Porvenir.
- "Invierno implacable" -
En un mensaje en Twitter, el presidente Iván Duque expresó su "solidaridad con las familias de las víctimas".
"Los organismos de socorro trabajan (...) en operaciones de búsqueda de desaparecidos", indicó el mandatario.
Con la tragedia del miércoles, ya son 17 los fallecidos en Antioquia durante la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta junio, según autoridades locales.
Unas horas antes, una mujer de 48 años había perdido la vida en un deslizamiento de tierra provocado por las precipitaciones en el vecino municipio de Barbosa.
"Llevamos varias semanas donde el invierno ha sido implacable... en una vereda cercana, Santa Teresa, se tiene otra amenaza de avalancha. Hicimos evacuar las viviendas y estamos esperando que no pase nada grave", lamentó el alcalde de Abriaquí, quien dio un balance de 20 familias desplazadas ante el riesgo de otro desastre.
Según Orrego, varios ríos próximos al poblado están en riesgo de desbordarse y las vías que llevan a las zonas rurales sufren afectaciones por otros deslizamientos.
K.Thomson--BTB