- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump es partidario de enviar a presos estadounidenses reincidentes a El Salvador
- México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
- Australia prohíbe el uso de programa chino de IA DeepSeek en dispositivos del gobierno
- Trump recibe a Netanyahu y dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
Corte Suprema de Pakistán anula disolución de Parlamento y ordena votar moción de censura
El primer ministro de Pakistán, Imran Khan, parece cada vez más cerca de perder su cargo después de que este jueves la Corte Suprema anuló la disolución de la Asamblea nacional y ordenó que se vote la moción de censura en su contra.
Esta decisión sorpresiva es un golpe duro para esta exestrella del cricket, que llegó al poder en 2018 y cuya estrategia para evitar perder el poder no pudo fraguar.
El tribunal afirmó que la decisión del vicepresidente de la Asamblea de no permitir un voto de confianza el domingo "es contraria a la Constitución, y se anula por no tener efecto legal".
"La Asamblea nacional sigue con sus sesiones", añadían.
La decisión fue recibida con júbilo por los opositores a Khan, que hacían sonar las bocinas de sus autos en las calles de la capital, Islamabad.
Khan fue elegido bajo la promesa de acabar con décadas de corrupción y amiguismo, pero tuvo que gestionar la debilidad de la divisa nacional, una inflación persistente y el peso de la deuda pública.
La oposición anunció la semana pasada que tenía suficientes apoyos para hacer que Khan perdiera su mayoría parlamentaria.
Pero se vio sorprendida por la maniobra de último minuto del vicepresidente del Parlamento (próximo a Khan), que rechazó la votación de la moción al considerarla inconstitucional, ya que afirmó que resultaba de una "injerencia extranjera".
- "Salvó a Pakistán" -
Imran Khan había acusado en varias ocasiones a Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos internos pakistaníes, con el apoyo de la oposición (a la que acusa de traición), y de querer su renuncia porque se niega a alinearse con las posiciones estadounidenses respecto a Rusia y China.
Y consiguió el domingo que el presidente de la República, Arif Alvi, aliado suyo, disolviera el Parlamento, lo que provocó automáticamente la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en 90 días.
Alvi pidió a la oposición que nombrara a sus candidatos y pidió a la comisión electoral que fijase la fecha de un nuevo escrutinio.
"Esta decisión salvó a Pakistán y a su Constitución. Aumentó el honor y la dignidad de la Corte", reaccionó el jefe de la oposición en el Parlamento, Shehbaz Sharif, líder de la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), y que se perfila para ser el nuevo primer ministro, si la moción sale adelante.
La Corte Suprema es un órgano independiente, pero los activistas de derechos humanos denuncian la influencia de los militares y la administración civil en sus decisiones.
Tras el fallo, no habrá elecciones en el corto plazo, y Khan ve volatilizarse muchas de sus opciones para sobrevivir a la moción de censura.
Desde su independencia en 1947, Pakistán tuvo cuatro golpes de Estado militares y pasó más de tres décadas gobernado por el ejército.
Ningún primer ministro de Pakistán ha completado su mandato.
A.Gasser--BTB