- La propuesta de Trump de "tomar el control" de Gaza se enfrenta al rechazo de la comunidad internacional
- El 'youtuber' Ibai Llanos, patrocinador del Leganés en partido de Copa contra Real Madrid
- Una empleada de la OMS busca recaudar 1.000 millones para paliar la retirada de EEUU
- La CIA se amolda a reestructuración de Trump y se acoge a plan de retiros
- Nueva ofensiva del grupo rebelde M23 y tropas ruandesas en el este de RD Congo
- ¿Qué entiende Trump por "tomar el control" de Gaza?
- "No tenemos miedo", afirman residentes de la isla griega de Santorini pese a los sismos continuos
- Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
Juicio en Alemania por un espectacular robo de diamantes
Más de dos años después de un audaz robo en un museo de Dresde, en el este de Alemania, seis miembros del crimen organizado son juzgados a partir del viernes. Pero los diamantes y joyas extraídos siguen desaparecidos.
El atraco a finales de 2019 en el museo Grünes Gewölbe, joya del patrimonio de Sajonia, causó estupor tanto por su sofisticación como por el valor del botín, valorado en 100 millones de euros (111,5 millones de dólares).
Los seis acusados, dos de ellos menores en el momento de los hechos, son juzgados a partir del viernes en Dresde por este robo en el que habrían participado otras cuarenta personas todavía buscadas por la policía.
La pasividad de los cuatro guardias de seguridad intrigó a los investigadores al comienzo, pero por ahora no hay elementos incriminatorios contra ellos.
- 49 quilates -
Detenidos en noviembre de 2020 en Berlín tras meses analizando grabaciones de video y muestras de ADN, los sospechosos pertenecían a una banda criminal de origen libanés muy activa en Alemania, conocida como el "clan Remmo".
El dispositivo de seguridad alrededor del tribunal será reforzado durante el proceso. Los acusados se arriesgan a hasta diez años de cárcel.
El 25 de noviembre de 2019, los atracadores penetraron de madrugada en el museo de esta ciudad barroca del este de Alemania, apodada la "Florencia del Elba". Dentro, camparon a sus anchas durante ocho minutos.
El museo, uno de los más antiguos de Europa, alberga una incomparable colección de tesoros, compuesta de orfebrería, piedras preciosas, porcelana, esculturas de marfil o ámbar, bronces y recipientes con pedrería.
Los ladrones no dudaron en prender fuego a las 05H00 a una terminal eléctrica para desactivar las alarmas del museo y las farolas de la zona.
Después entraron al museo por una ventana enrejada, situada en un ángulo muerto de la videovigilancia, cuyos barrotes fueron serrados días antes y discretamente reemplazados hasta el día del robo.
Cuando llegó la policía, los ladrones ya habían desaparecido con el botín tras haber roto a hachazos las vitrinas donde había joyas y diamantes en la cámara fuerte de Augusto el Fuerte, príncipe de Sajonia y rey de Polonia en el siglo XVIII.
Se llevaron una decena de adornos del siglo XVIII, con joyas y piedras preciosas, varios "centenares" de diamantes, entre ellos uno de 49 quilates incorporado en una "hombrera", según la policía.
También robaron una espada con nueve grandes diamantes y 770 más pequeños incrustados en su empuñadura.
- Valor "inestimable" -
Las piezas robadas tienen un valor histórico y cultural "inestimable" e imposible de cifrar, según el museo.
La ministra de Cultura de la región de Sajonia, Barbara Klepsch, lamentó tras el crimen "un perjuicio inmenso para la cultura mundial".
Hasta ahora no se ha podido recuperar ninguna pieza a pesar de las importantes recompensas prometidas.
"Hacemos todo lo que es humanamente posible para encontrarlas", aseguró la fiscalía de Dresde. "Hasta ahora, ningún indicio de destrucción o de venta se ha descubierto", indicó Klepsch.
El "clan Remmo", una amplia familia kurda de origen libanés, es bien conocida por la policía y la justicia por casos de violencia, narcotráfico y robos.
Bien arraigado en el barrio popular y bohemio Neukölln de Berlín, el "clan" está ya implicado en el robo de una pieza de oro gigante de 100 kilos, de un valor aproximado de 3,75 millones de euros (4,18 millones de dólares), extraído en 2017 del Bode-Museum de la capital y probablemente fundido.
La justicia ha dictado varias condenas por este suceso, entre ellos contra dos acusados en Dresde.
El "clan Remmo" forma parte de los grupos familiares que reinan en el Berlín clandestino, estructurados como organizaciones criminales con mucho poder y fortuna, señalan los expertos.
C.Meier--BTB