![El macrojuicio por violaciones en Francia llega a su "hora de la verdad"](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/5d/2f/e2/El-macrojuicio-por-violaciones-en-F-739346.jpg)
-
Un ataque ucraniano incendia una refinería en Rusia
-
El ejército chino avanza en su modernización, según el Pentágono
-
Al menos 4 migrantes muertos al tratar de llegar a las islas Canarias
-
Biden presenta nuevos objetivos climáticos antes del inminente regreso de Trump
-
Zelenski pide unidad entre Europa y EEUU para "salvar a Ucrania"
-
La justicia francesa impone la pena máxima al exmarido de Gisèle Pelicot por violaciones en serie
-
La justicia francesa declara "culpable" al exmarido de Gisèle Pelicot por violaciones en serie
-
Mueren 52 personas en dos accidentes de autobús en Afganistán
-
Los tristes recuerdos de un hombre que recogió cadáveres del apocalíptico tsunami de Indonesia
-
El macrojuicio por violaciones en Francia llega a su "hora de la verdad"
-
Macao trata de preservar su identidad frente a la creciente integración a China
-
Pérdida y redención: los sobrevivientes del tsunami se reconcilian con el mar
-
La comunidad siria en Moscú se inquieta por la nueva era en su país
-
Once muertos por un incendio en un karaoke en la capital de Vietnam
-
Corte Suprema de EEUU revisará ley que exige a dueño de TikTok su venta
-
Las adorables ardillas aman comer ratones, según estudio
-
Una imagen de Google Street View permite hallar a sospechoso de un crimen en España
-
Gobierno español abre expediente a Airbnb por mantener anuncios ilícitos
-
Fed vuelve a recortar tasas de interés pero se muestra prudente a futuro
-
Nadal confiesa que la imagen que transmitió durante 30 años no siempre fue lo que sentía
-
Real Madrid despierta a Pachuca de su sueño y gana su cuarta Intercontinental
-
Canal de Panamá entrega USD 2.470 millones al fisco tras crisis por sequía
-
Los Altos de Trump, una colonia israelí en el Golán, se prepara para expandirse
-
Fed recorta tasas en un cuarto de punto a 4,25%-4,50% y prevé solo dos rebajas en 2025
-
El cantante español Raphael será trasladado de hospital tras descartarse que sufriera un ictus
-
Jefe de la OTAN y dirigentes de la UE discuten con Zelenski situación en Ucrania
-
Piedra de los Diez Mandamientos, subastada en USD 5 millones en Nueva York
-
Deshielo récord de banquisa antártica impulsó tormentas australes, según estudio
-
Una imagen de Google Street View ayuda a descubrir al sospechoso de un crimen en España
-
Lopetegui viaja a España por el funeral de su padre
-
Una artista francesa, a cargo de los nuevos vitrales de Notre Dame de París
-
La Corte Suprema de Ghana da luz verde a un proyecto de ley anti-LGTBI+
-
La Luna es más vieja de lo que se creía, según unos astrónomos
-
Zelenski se reúne con líderes europeos y de la OTAN antes de la asunción de Trump
-
El archipiélago francés de Mayotte intenta recuperar la normalidad tras el paso del ciclón Chido
-
Mbappé, Vini y Bellingham lideran el ataque del Real Madrid frente a Pachuca
-
La organización de rescatistas sirios anuncian el hallazgo de cuerpos y restos óseos cerca de la capital
-
El cambio climático aumentó la violencia del ciclón Chido, según un estudio británico
-
"Un juicio para la historia": el caso de Gisèle Pelicot visto por los periodistas de AFP
-
"El 47"y "La infiltrada" encabezan las nominaciones a los Premios Goya del cine español
-
El cantante español Raphael "está bien" tras su accidente cardiovascular
-
El expresidente francés Sarkozy tendrá que llevar un brazalete electrónico tras su condena por corrupción
-
Un derrame ruso de petróleo en el Mar Negro contamina 50 km de playas
-
Revisada a la baja la inflación de la eurozona en noviembre, a 2,2%
-
Situación angustiosa en Mayotte, que espera la visita de Macron
-
El presidente chino exalta el "éxito" de Macao en el aniversario de su vuelta al mando chino
-
La inflación siguió subiendo en Reino Unido en noviembre, a 2,6%
-
Qué se sabe del tsunami de 2004 en el sudeste asiático
-
El Parlamento iraní pide cambios en el proyecto de ley sobre el velo
-
El 'influencer' británico Andrew Tate pagará 2,5 millones de dólares por fraude fiscal
![El macrojuicio por violaciones en Francia llega a su "hora de la verdad"](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/5d/2f/e2/El-macrojuicio-por-violaciones-en-F-739346.jpg)
El macrojuicio por violaciones en Francia llega a su "hora de la verdad"
Dominique Pelicot, juzgado por drogar a su mujer Gisèle durante una década para violarla junto a desconocidos, y el resto de 50 acusados conocerán este jueves si la justicia de Francia los condena en este proceso histórico que dio la vuelta al mundo.
Antes de la lectura del veredicto, prevista a las 08H30 GMT, el colectivo feminista Amazonas de Aviñón, en el sur de Francia, pegó carteles alrededor del tribunal con el lema :"Navidad en prisión, Pascua entre rejas", "la vergüenza cambió de bando".
"La violación afecta a las mujeres en todo el mundo. Es por eso que todas las miradas están puestas en lo que ocurrirá", explicó a la AFP una representante de este movimiento.
La presión es elevada sobre los cinco jueces del tribunal de Aviñón que juzgaron desde el 2 de septiembre y hasta el pasado lunes a estos 51 hombres --uno de ellos en rebeldía-- de entre 27 y 74 años y perfiles sociales diversos.
La decisión del tribunal, presidido por Roger Arata, se seguirá muy de cerca en Francia y también en el extranjero, donde este juicio y su víctima Gisèle Pelicot se convirtieron en un símbolo de las agresiones sexuales a las mujeres.
"La hora de la verdad", titula el diario regional La Provence. Para el rotativo de izquierdas Libération, los jueces tienen entre sus manos dar "un veredicto para el futuro", que permite acabar con "la banalidad de la violación".
Salvo sorpresas, el principal acusado, Dominique Pelicot, de 72 años, que reconoció haber drogado a su esposa Gisèle con ansiolíticos entre 2011 y 2020 para dormirla y violarla junto a desconocidos que contactó por internet, recibirá probablemente la pena máxima de 20 años de cárcel, como pidió la fiscalía.
Pero su abogada Béatric Zavarro aún esperaba el miércoles, en declaraciones a la AFP, que el tribunal "se alejara" un poco de esta pena y tuviera en cuenta los "traumas" que su cliente sufrió durante su infancia, incluida una violación a los 9 años.
- ¿Absoluciones? -
La gran incógnita está en las penas que recibirán el resto de acusados, ya que el tribunal tendrá que individualizar cada condena, y si habrá absoluciones.
A finales de noviembre, el ministerio público pidió entre 10 y 18 años de prisión para 49 de ellos, y cuatro años para el único procesado por "tocamientos" a Gisèle Pelicot.
Estas solicitudes de penas son más duras que la condena media por violación en Francia, que era de 11,1 años en 2022, según el ministerio de Justicia.
Laure Chabaud, una de las representantes de la fiscalía, deseó que la decisión del tribunal vaya más allá de la suerte de los acusados y envíe "un mensaje de esperanza a las víctimas de la violencia sexual".
La fiscal insistió que el veredicto debe servir de guía en la educación de los "hijos", "porque es a través de la educación como se logrará el cambio" en la sociedad.
Los abogados de la defensa presentaron en cambio una treintena de peticiones de absolución en nombre de sus clientes, de quienes dijeron que fueron "manipulados" por el "monstruo", el "lobo", el "ogro" Dominique Pelicot.
Sus clientes no tenían "ninguna intención" de violar a Gisèle Pelicot, que ahora tiene 72 años, y por tanto no habrían cometido un delito en virtud del Código Penal, defendieron.
- 86 medios de comunicación internacionales -
Poco antes del veredicto, la tensión era palpable en la sala, donde se desplegó una gran presencia policial. En caso de condena generalizada, 32 acusados que comparecieron en libertad podrían ir directamente a prisión.
Un total de 180 medios --86 extranjeros-- se acreditaron para seguir la lectura del veredicto, pero sólo cuatro --entre ellos la AFP-- pudieron acceder a la sala principal del tribunal. Los demás periodistas se instalaron en salas de retransmisión contiguas.
Fuera de lo común por su duración, el número de acusados y, sobre todo, la atrocidad de los hechos denunciados, este juicio ya ha hecho historia.
Las asociaciones feministas esperan que el juicio cambie la actitud ante las violaciones, intentos de violación y agresiones sexuales, que en Francia denuncian más de 200.000 mujeres cada año.
Este caso también habrá contribuido a encarnar la lacra de las víctimas de agresiones sexuales, en particular mediante el uso de la sumisión química, a través de la figura de Gisèle Pelicot, que pasó de ser una víctima anónima a icono feminista que insta a las mujeres a "dejar de callar" para que "la vergüenza cambie de bando".
"Gracias Gisèle", proclamaba una pancarta colgada en el centro histórico de Aviñón el jueves por la mañana, frente al tribunal.
P.Anderson--BTB