
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel
-
A la Fed le preocupa que políticas de Trump dificulten el combate de la inflación
-
La Guardia Civil española encuentra un túnel entre Marruecos y el enclave de Ceuta
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
El gobierno de Donald Trump anula el peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que "no está fuera de peligro"
-
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
-
Los Cavaliers suman frente a los Knicks su sexta victoria consecutiva en la NBA

Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
El kibutz israelí de Nir Oz confirmó el sábado el deceso de la rehén de origen argentino Shiri Bibas, cuyo cuerpo no fue devuelto el jueves a Israel junto al de sus hijos Ariel y Kfir, también secuestrados por Hamás.
Horas antes de este anuncio, aún no confirmado por el ejército ni el gobierno israelí, la Cruz Roja había informado del traslado de unos nuevos restos humanos a Israel desde Gaza, pero sin señalar a quién correspondían.
La gestión de la entrega de los cuerpos de los Bibas tensionó el acuerdo de tregua vigente desde enero en Gaza que, sin embargo, debe continuar este sábado con un nuevo canje de rehenes israelíes por presos palestinos.
Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, de cuatro años y ocho meses de edad, se convirtieron en símbolos de la causa de los rehenes tomados por Hamás durante su ataque a Israel del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
El marido de Shiri, Yarden, también fue secuestrado, pero quedó en libertad este mes, y sus padres, el argentino Yossi Silberman y su esposa Margit, fueron asesinados en esa colonia agrícola cercana a Gaza donde todos residían.
"El kibutz de Nir Oz anuncia con profundo dolor y tristeza la muerte de Shiri Bibas, en bendita memoria, que fue secuestrada de su casa el 7 de octubre y asesinada en cautividad en Gaza", afirmó la comunidad en un comunicado.
"Hoy, después de 16 meses difíciles e insoportables, el doloroso círculo se ha cerrado finalmente para la familia y, en los próximos días, descansará en la tierra de Israel junto a sus dos hijos pequeños", agregó.
- Luto nacional en Argentina -
El movimiento islamista palestino había escenificado el jueves la entrega de los tres cuerpos, responsabilizando a Israel de su muerte en un bombardeo en Gaza y presentando a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, como un vampiro sediento de sangre.
Tras analizar los restos, el ejército israelí denunció que el presunto cadáver de Bibas no correspondía a ninguna rehén y también acusó a los milicianos de Hamás de haber matado "a sangre fría" y "con sus propias manos" a los dos niños.
Netanyahu calificó a los integrantes de Hamás de "monstruos" y aseguró que el movimiento palestino pagará "un alto precio por esta violación cruel" del acuerdo de alto el fuego.
En un comunicado, la familia Bibas arremetió contra su gobierno: "No hay perdón por haberlos abandonado el 7 de octubre, y no hay perdón por haberlos abandonado durante su cautiverio".
El caso causó también conmoción en Argentina, cuyo gobierno decretó dos días de luto nacional por la muerte de Ariel y Kfir, los rehenes de menor edad tomados por Hamás.
El presidente Javier Milei expresó sus condolencias a la familia, "en especial a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días, hoy enfrenta su peor pesadilla".
De su parte, el movimiento islamista admitió que probablemente mezclaron "por error" el cuerpo "con otros encontrados bajo los escombros" en Gaza, pero subrayaron su "compromiso total" con la tregua y que no tienen ningún interés en retener cadáveres de rehenes.
- Nuevo canje -
El viernes, el brazo armado del movimiento palestino confirmó la liberación de otros seis rehenes este sábado en el séptimo canje previsto desde el inicio de la tregua.
El Foro de Familias de Rehenes anunció que se trata de Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, todos secuestrados el 7 de octubre, además de Hisham al Sayed y Avera Mengistu, cautivos desde hace una decena de años.
Serán los últimos rehenes con vida liberados durante la primera fase del alto el fuego prevista hasta marzo, puesto que la próxima semana Hamás tiene previsto devolver otros cuatro cadáveres.
A cambio, Israel debe excarcelar este sábado a 602 presos, según el Club de Prisioneros Palestinos. La mayoría (445) son gazatíes arrestados después del inicio de la guerra.
La primera etapa de la tregua debe conducir a la entrega de 33 rehenes (ocho de ellos muertos) a cambio de la liberación de 1.900 presos palestinos.
Las negociaciones indirectas de esta segunda parte, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron. La tercera y última etapa se centrará en principio en la reconstrucción de Gaza devastada por el conflicto.
Este comenzó con el ataque de Hamás del 7 de octubre, que resultó en la muerte de 1.214 personas (sin contar la de Shiri Bibas), según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí lanzada en represalia mató al menos a 48.319 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio palestino, que la ONU considera fiables.
J.Fankhauser--BTB