
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"

Perturbaciones en el tráfico aéreo mundial por cierre de Heathrow tras un incendio
El aeropuerto londinense de Heathrow, el mayor de Europa, se vio obligado a cerrar durante todo el viernes debido a un corte de energía eléctrica tras un incendio, lo que provocó perturbaciones en el tráfico aéreo mundial.
El operador Heathrow Airport Holdings anunció que "para garantizar la seguridad, el aeropuerto permanecerá cerrado hasta las 23H59 horas (23H59 GMT) del 21 de marzo".
El grupo añadió que se esperan "graves interrupciones (en el tráfico) en los próximos días".
Heathrow conecta con 80 países y opera 1.300 despegues y aterrizajes diarios, lo que hace que 230.000 pasajeros pasen por sus terminales cada jornada.
El corte fue provocado por un gran incendio, que se declaró a las 23H23 del jueves, en la subestación eléctrica de Hayes, en la periferia del oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto, informaron los bomberos.
El director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el irlandés Willie Walsh, criticó la falta de planificación del aeropuerto.
"¿Cómo es posible que una infraestructura, de importancia nacional y mundial, dependa totalmente de una única fuente de energía sin alternativa? Se trata de un claro fallo de planificación por parte del aeropuerto", declaró Walsh en X.
El propio cuerpo de bomberos anunció hacia las 08H00 del viernes "haber logrado controlar el incendio y evitar su propagación".
El incendio afectó a "un transformador que contenía 25.000 litros de aceite refrigerante", que se incendió y provocó un "gran peligro debido a la presencia de equipos de alta tensión", explicó Jonathan Smith, portavoz del servicio de bomberos.
La unidad antiterrorista de la policía de Londres será la encargada de investigar el incendio.
"Trabajamos con el Cuerpo de Bomberos de Londres para determinar la causa del incendio, que continúa bajo investigación. Aunque actualmente no hay indicios de un acto criminal, mantenemos una posición abierta" a cualquier posibilidad, anunció la Metropolitan Police en un comunicado.
- Desvíos a otros aeropuertos -
Unos 120 vuelos con destino al aeropuerto estaban en el aire cuando se anunció el cierre.
Dos vuelos de Qantas con destino al aeropuerto de Londres, desde Perth (Australia) y desde Singapur, tuvieron que ser desviados a París Charles de Gaulle, según la compañía australiana.
Siete vuelos de United Airlines tuvieron que regresar a su aeropuerto de origen o ser dirigidos a otros destinos, según la compañía estadounidense.
Un portavoz de AENA, operador aeroportuario español, informó que el viernes había programados 54 vuelos, principalmente desde Madrid y Barcelona, con origen o destino en Heathrow.
El aeropuerto londinense de Gatwick, al sur de Londres, anunció que estaba comenzando a recibir vuelos que debían haber aterrizado en Heathrow.
Otros aeropuertos como Shannon, en Irlanda, y Fráncfort, en Alemania, anunciaron que también estaba recibiendo vuelos cuyo destino era Heathrow.
El coste del cierre de Heathrow para el aeropuerto y las aerolíneas "seguramente superará los 50 millones de libras (unos 65 millones de dólares)", declaró a la AFP el consultor de aviación, Philip Butterworth-Hayes.
"Llevo tres meses planeando este viaje. He gastado muchísimo dinero en billetes", explicó a la AFP Muhammad Khalil, de 28 años, en la estación londinense de Paddington, cuando quería tomar un metro a Heathrow.
- "Impacto significativo" -
La compañía aérea British Airways anunció que el cierre "tendrá un impacto significativo" en sus operaciones y en sus clientes.
Además de las instalaciones aeroportuarias, "un gran número de viviendas y comercios locales" se vieron afectados por el incendio, según el portavoz de los bomberos, Pat Goulbourne.
El ministro británico de Energía, Ed Miliband, señaló que su gobierno hará todo lo posible para restablecer el suministro eléctrico en Heathrow.
El apagón dejó a 100.000 hogares sin electricidad durante la noche, explicó Miliband.
A las seis de la mañana del viernes, 4.900 hogares seguían sin energía, según un portavoz del operador de red eléctrica National Grid.
Construido en 1946, Heathrow, a unos 25 km al oeste de Londres, es el mayor de los cinco aeropuertos que dan servicio a la capital británica.
Casi 84 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto en 2024, un tercio de ellos procedentes de la Unión Europea.
Esas cifras le convierten en el más frecuentado de Europa, por delante del aeropuerto parisino (70 millones) Schipol en Ámsterdam (67) y Barajas en Madrid (66).
A nivel mundial, Heathrow fue el segundo aeropuerto internacional más concurrido después de Dubái el año pasado, según la firma de datos de viajes OAG.
O.Bulka--BTB