
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump

EEUU sanciona a la expresidenta argentina Kirchner por "corrupción"
Estados Unidos sancionó este viernes a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por "corrupción significativa" y le prohibió entrar en el país, informó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
En un comunicado Rubio acusa a Kirchner, la gran rival del presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, y al exministro de Planificación Julio Miguel De Vido de "participación en corrupción significativa durante su tiempo en el cargo público".
Como consecuencia, ellos y sus "familiares" más cercanos tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense, precisa.
Ambos "abusaron de sus posiciones al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, resultando en millones de dólares robados al gobierno argentino", sostiene Rubio.
El secretario de Estado añade que Kirchner y De Vido han socavado "la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro" del país sudamericano.
Milei, a quien el presidente estadounidense Donald Trump llama "amigo", compartió el comunicado en la red social X.
"Che Cristina", escribió en una burla por las usuales diatribas contra el gobierno que escribe la expresidenta y que suelen comenzar con un "Che Milei".
Rubio fue uno de los senadores republicanos que pidieron hace años sanciones contra Kirchner, a quien llegaron a calificar de "cleptócrata convicta" en una carta al expresidente demócrata Joe Biden.
"Robó miles de millones de las arcas del Estado y permitió a actores malignos como China e Irán profundizar su influencia corrupta" en Argentina, escribieron en 2023.
- Dictamen pendiente -
Kirchner, de 72 años, es la líder de la principal formación de la oposición, el Partido Justicialista. Fue dos veces presidenta entre 2007 y 2015, y vicepresidenta del exmandatario Alberto Fernández entre 2019 y 2023.
Desde el final de su mandato en 2015, Kirchner enfrentó varias causas por corrupción y llegó a ser condenada en dos instancias a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por "administración fraudulenta" en la adjudicación de obras viales durante su presidencia.
Pero la sentencia fue apelada por la expresidenta y está pendiente del dictamen de la Corte Suprema de la Nación.
Desde la llegada al poder de Milei en diciembre de 2023, la exmandataria se convirtió en una de las más férreas opositoras al gobierno y los congresistas de su bloque se oponen sistemáticamente a las propuestas legislativas del oficialismo.
En septiembre de 2022 Kirchner sufrió un intento de asesinato cuando un hombre se acercó a ella en la calle y apretó el gatillo dos veces contra su rostro, pero la bala no salió.
La causa está en instancia de juicio y se centra en tres acusados, el que intentó matarla y otras dos personas acusadas de cómplices.
La defensa de la expresidenta pidió que también se investigue en este proceso a los supuestos ideólogos del atentado o un posible apoyo financiero, pistas que actualmente forman parte de una causa paralela.
F.Pavlenko--BTB