
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Media Luna Roja denuncia ataque israelí "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
La Corte Suprema de EEUU avala deportar migrantes bajo una ley del siglo XVIII
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
La Media Luna Roja Palestina dice las tropas israelíes dispararon "con intención de matar" a socorristas en Gaza
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"

El presidente de Ecuador espera el apoyo de militares de EEUU, Brasil y Europa
Ecuador espera recibir ayuda de fuerzas militares de Estados Unidos, Brasil y Europa para reforzar su guerra contra el creciente crimen organizado, dijo el presidente Daniel Noboa a la cadena BBC, en una entrevista difundida este miércoles.
El mandatario había planteado en febrero la incorporación de fuerzas especiales de "países aliados" para apoyar las acciones militares y policiales en la lucha contra el narcotráfico, sin especificar entonces a cuáles naciones se refería.
Al ser consultado por la BBC si su plan para combatir el crimen incluía traer mercenarios al país, el mandatario respondió: "No necesariamente". "Estamos hablando de ejércitos, (de) Estados Unidos, fuerzas especiales europeas, fuerzas especiales brasileñas, necesitamos más soldados para pelear esta guerra", aseguró.
Noboa, quien disputará el balotaje presidencial de abril, enfrenta una ola de violencia ligada al narcotráfico en un país con una ubicación estratégica para la distribución de droga por el océano Pacífico.
En el poder desde noviembre de 2023, el presidente anunció la semana pasada una alianza con el fundador de la cuestionada empresa Blackwater, Erik Prince, para combatir el crimen.
Según Noboa, Prince está "asesorando" al país pues tiene "experiencia" en este tipo de conflictos basados en una estrategia "no convencional, de guerra de guerrilla urbana".
El narcotráfico alimenta una violencia sin precedentes en Ecuador, que cerró 2024 con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Noboa también señaló que le gustaría que su homólogo estadounidense Donald Trump reconociera como terroristas a bandas criminales ecuatorianas, tal como hizo con ocho cárteles de México, Venezuela y El Salvador, algunos de los cuales operan en Ecuador.
"Son grupos narcoterroristas internacionales que operan en varios países. Me alegraría que él considerara a Los Lobos, Los Choneros, Tiguerones como grupos terroristas, porque eso es lo que son", manifestó.
El presidente declaró hace un año al país en conflicto armado interno para combatir el crimen organizado. La medida le permite mantener a militares en las calles, lo que ha sido duramente criticado por organismos de derechos humanos por presuntos abusos, asesinatos y desapariciones forzadas.
Las denuncias crecieron cuando en diciembre cuatro niños fueron detenidos por una patrulla militar y días después sus cuerpos aparecieron incinerados cerca de una base de la Fuerza Aérea.
Las Fuerzas Armadas actúan "proporcionalmente", dijo Noboa, y consideró "injustos" los señalamientos.
"Los militares en Ecuador son unos 35.000, y todos estos grupos narcoterroristas juntos son 40.000", explicó el mandatario.
El gobierno pidió al Congreso abrir la puerta al establecimiento de bases militares extranjeras en el país, hoy prohibidas.
F.Müller--BTB