
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania

El papa Francisco, de regreso al Vaticano, deberá bajar el ritmo para recuperarse
¿Qué pasará con los discursos, las misas y las visitas de jefes de Estado? El papa Francisco, que fue dado de alta este domingo tras más de cinco semanas hospitalizado, deberá pisar el freno durante dos meses si espera recuperarse del todo.
Como guía espiritual de más de 1.400 millones de católicos en el mundo, Francisco tiene la misión de enseñar la fe cristiana y velar por la unidad de la Iglesia.
También se desempeña como jefe de Estado y dirige la Ciudad del Vaticano, una nación independiente enclavado en el corazón de Roma.
Francisco ejerce los poderes absolutos [ejecutivo, legislativo, judicial] en este país, considerado como el más pequeño del mundo.
Desde su elección en 2013, el obispo de Roma, que nunca toma vacaciones, se ha impuesto un ritmo frenético que hasta ahora nunca ha querido ralentizar, a pesar de sus 88 años y las repetidas advertencias de sus médicos.
Pero tras una hospitalización de 37 días, la más larga en sus 12 años de pontificado, Jorge Bergoglio deberá respetar un periodo de convalecencia de dos meses.
El Vaticano entra así en una nueva etapa, tranquilizado por la presencia física del jesuita argentino, pero sin verlo cumplir con sus compromisos habituales.
La residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano, ha sido adaptada para la ocasión y Francisco dispondrá de atención médica permanente.
Debilitado por una doble neumonía y los efectos de la asistencia por oxígeno, el papa ha perdido el uso de su voz y deberá continuar las sesiones de rehabilitación para recuperar sus capacidades de elocución.
La situación pone sus numerosas intervenciones en suspenso. Además de las homilías durante las misas, el papa pronuncia cada miércoles una catequesis pública frente a los fieles en la audiencia general. Es probable que no pueda retomar esta tarea antes de varias semanas.
- Interrogantes -
Sus médicos le desaconsejaron participar en eventos colectivos para limitar el riesgo de infección, lo que deja entrever una suspensión de ciertas actividades como la recepción de grupos y asociaciones, y las visitas de jefes de Estado y de gobierno.
¿Podrá recibir al rey Carlos III y a la reina Camila? El Palacio de Buckingham anunció una audiencia con el papa el 8 de abril, pero el Vaticano no ha confirmado nada hasta ahora.
También existen interrogantes respecto a las celebraciones de la Semana Santa y las fiestas de Pascua, para las cuales no se ha comunicado nada.
La hospitalización de Francisco coincidió además con el "Año Santo", el Jubileo de la Iglesia Católica durante el cual el papa debe presidir numerosos eventos culturales y religiosos.
En una sociedad que se rige por la ley de la imagen, los fieles deberán acostumbrarse, al menos por un tiempo, a ver menos al pontífice en público.
Francisco, sin embargo, ha conservado la capacidad de escribir, según sus médicos, por lo que podrá continuar redactando o firmando documentos para nombrar obispos, dar orientaciones doctrinales o tomar posición sobre temas de actualidad.
Durante su estancia en el hospital Gemelli, continuó nombrando obispos, aprobó la canonización de nuevos santos, escribió una carta pública a un diario italiano e incluso aprobó un calendario para la implementación de su gran reforma de la Iglesia.
En cuanto a los viajes, Francisco había previsto ir a Turquía a finales de mayo para el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, un evento ecuménico importante. Pero el Vaticano no ha confirmado oficialmente este desplazamiento.
"Dado que se trata de una convalecencia, es difícil hacer predicciones, esperemos" que pueda ir, respondió el sábado Luigi Carbone, médico del papa, durante una rueda de prensa.
T.Bondarenko--BTB