
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia

El juicio a Bolsonaro, ¿un terremoto político en Brasil?
¿Jair Bolsonaro perderá su corona en la oposición brasileña, la derecha se dividirá, Lula saldrá reforzado? El próximo juicio por golpismo contra el exmandatario ultraderechista amenaza con sacudir la política en Brasil un año antes de las presidenciales.
La corte suprema aceptó el miércoles el pedido de la fiscalía, que imputó a Bolsonaro, de 70 años, por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
El expresidente se expone a una condena de hasta 40 años de prisión, al término de un proceso previsto en los próximos meses.
- ¿Chao, Bolsonaro? -
El juicio pondrá a prueba la capacidad de sobrevivencia política de Bolsonaro, cuyo ascenso al poder en 2019 desafió todas las previsiones y aún hoy se mantiene como líder de la oposición pese a su inhabilitación para ser candidato por desinformar sobre el sistema de votación en Brasil.
"Existe una posibilidad concreta de que Bolsonaro vaya preso y en ese sentido su futuro político termina ahí", dice a la AFP Daniela Campello, profesora de ciencias políticas de la Fundación Getulio Vargas.
Pero Bolsonaro pregona su inocencia e insiste en que aspirará de nuevo a la presidencia en 2026.
Algunos sondeos le dan vencedor en una eventual segunda vuelta frente al izquierdista Lula, cuya candidatura aún está en el aire.
Observadores y aliados esperan que Bolsonaro se aferre a sus aspiraciones independientemente del juicio.
"Nada cambia", dijo el miércoles el líder de la oposición en la Cámara de Diputados, Luciano Zucco.
Las fuerzas conservadoras tienen "todavía mucho tiempo" para desarmar la inhabilitación política de Bolsonaro, agregó.
Para el analista Marcio Coimbra, director del 'think tank' Casa Política, "Bolsonaro irá hasta donde pueda con su candidatura para mantener su base de apoyo entusiasmada lo máximo posible".
Las tertulias políticas repiten que designaría a uno de sus hijos varones -todos políticos electos- o a su carismática esposa Michele como compañero de plancha para mantener vivo el bolsonarismo en caso de que no consiga revertir su inhabilitación.
"Si es condenado puede convertirse en un mártir", dice a la AFP José Niemeyer, profesor de relaciones internacionales de la universidad Ibmec.
Curiosamente, Lula, que fue preso por un escándalo de corrupción antes de que sus condenas fueran anuladas, luchó también por postularse en las presidenciales de 2018, antes de tirar la toalla. En esa ocasión, Bolsonaro fue electo.
- ¿Lucha interna en la derecha? -
Pero en la derecha y extrema derecha brasileñas, mayoritarias en el parlamento, un campo creciente de figuras puede sentirse envalentonado por las horas bajas de Bolsonaro.
Una eventual condena al expresidente "abre un espacio enorme para la disputa de quién va a ser el candidato" del campo conservador, explica Campello.
"Esa derecha será más próxima al centro, creando un espectro de centro-derecha más ampliado" en los próximos comicios, apunta Niemeyer.
El gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, exministro de Bolsonaro, es la cabeza más visible de este lote que también incluye a los jefes de gobierno de los estados de Minas Gerais (sureste), Romeu Zema, y Paraná (sur), Ratinho Junior.
Sin embargo, ninguno de esos nombres confirmó públicamente sus aspiraciones y la tendencia es cerrar filas en torno al exmandatario.
"Bolsonaro es el principal líder político de Brasil y así seguirá", tuiteó el miércoles Freitas.
- ¿Afecta a Lula? -
La decisión de enviar a juicio a Bolsonaro se da en un momento en que Lula registra su menor cuota de aprobación (24%) de todos sus mandatos, incluidos los dos primeros entre 2003 y 2010, debido principalmente a la inflación que afecta el bolsillo de los brasileños.
Pero analistas descartan que el golpe a Bolsonaro refuerce a la izquierda.
"Tanto los votos de un lado como de otro están muy solidificados", explica Coimbra.
Niemeyer señala incluso que si Bolsonaro desaparece del mapa político, una candidatura de Lula "puede perder fuerza" en 2026, cuando tendría 81 años si va a un balotaje.
Muchos ven a Lula como el "antídoto contra Bolsonaro", argumenta.
Algunos aliados de base esperan que el juicio entierre el bolsonarismo.
"La gran mayoría de la sociedad está con Brasil, con la democracia. Ese radicalismo sectario, fascista, liderado por Bolsonaro, está derrotado", dijo a la AFP el diputado Joao Daniel, vicelíder de la coalición del gobierno en la Cámara de Diputados.
N.Fournier--BTB