
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
Un tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de la presidencial
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción

La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
Un tribunal de París dictará el lunes sentencia en el juicio contra la líder ultraderechista Marine Le Pen por malversar presuntamente fondos europeos cuando era eurodiputada, un fallo que podría frustrar su candidatura a la presidencia de Francia en 2027.
A continuación, cinco claves para entender qué se juega Marine Le Pen, de 56 años, en este caso.
- Supuesta malversación de fondos -
La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido Agrupación Nacional (RN) y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016.
Según la investigación, el partido puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros (22.610 dólares al cambio actual) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.
Pero estos habrían trabajado en realidad parcial o completamente para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica prohibida por la legislación europea.
El Parlamento Europeo estimó el perjuicio financiero en 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares).
- Pedido de inhabilitación inmediata -
Marine Le Pen siempre ha defendido su inocencia, pero, el 13 de noviembre, la fiscalía pidió 5 años de cárcel, dos de obligado cumplimiento, 300.000 euros (323.000 dólares) de multa y cinco años de inhabilitación contra ella.
El ministerio público sorprendió al pedir además la ejecución provisional de la pena de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, que no quedaría suspendida en caso de eventuales recursos y le impediría presentarse a elecciones.
"Reclaman mi muerte política", aseguró la ultraderechista. Incluso el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, criticó entonces el pedido de la fiscalía, al estimar que el tribunal no puede condenarla "electoralmente".
- El precedente Bayrou -
Este caso sobre presuntos asistentes falsos en la Eurocámara no es el único que afecta a un partido francés. El actual primer ministro centrista, François Bayrou, fue juzgado por hechos similares y la justicia investiga al izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
En el primer caso, Bayrou y diez miembros de su partido MoDem y del UDF fueron juzgados en 2023 por sospechas respecto a 11 contratos de asistentes entre 2005 y 2014, por un total de 300.000 euros (323.000 dólares).
La justicia absolvió a Bayrou en nombre del "beneficio de la duda", aunque condenó, entre otros, a cinco exeurodiputados a hasta 18 meses de prisión en suspenso, multas de hasta 50.000 euros (53.965 dólares) y dos años de inhabilitación, pero en suspenso.
La fiscalía recurrió.
- Candidatura presidencial para 2027 -
Marine Le Pen aparece en posición de fuerza en los sondeos para alcanzar la presidencia en 2027, pero la justicia podría frustrar su ambición si el 31 de marzo decide inhabilitarla de forma inmediata.
La artífice de la "normalización" de la extrema derecha en Francia ya accedió al balotaje en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, en las que cayó derrotada ante Emmanuel Macron. El presidente centroderechista no puede optar a su reelección.
Muestra de la instalación de la extrema derecha en el panorama político, su partido RN se impuso en las elecciones europeas de junio de 2024 en Francia con más del 30% de votos y es el primer grupo de oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja francesa).
- La alternativa Bardella -
En caso de inhabilitación, el presidente de RN, Jordan Bardella, aparece a sus 29 años como la alternativa ultraderechista a Marine Le Pen. Un reciente sondeo de Ipsos lo coloca como el político que generaría más satisfacción si fuera elegido presidente en 2027.
"Puedo ver las sonrisas, dientes afilarse diciendo 'Ah, si pudiéramos deshacernos de Marine'. La mala noticia para ellos es que (...) no podrán librarse de Jordan", advirtió en noviembre Le Pen.
No obstante, una asociación anticorrupción anunció el miércoles una denuncia contra Bardella, al que acusa de haber ocupado un empleo ficticio como asistente parlamentario europeo.
A.Gasser--BTB