
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza

Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
Cinco mujeres que acusan al difunto propietario de Harrods, Mohamed Al Fayed, de violencias, especialmente sexuales, iniciarán un proceso civil para obtener reparación por daños e intereses a partir de la herencia del empresario muerto en 2023, anunció el lunes el gabinete que las representa.
"Las cartas de petición fueron enviadas a nombre de cinco mujeres que trabajaron como niñeras y azafatas para Al Fayed entre 1995 y 2012", escribe el gabinete de abogados Leigh Day en un comunicado.
Esta acción es "la primera etapa formal de un procedimiento judicial por daños e intereses, precisó.
Las presuntas víctimas piden también el inicio de una investigación pública.
Según el comunicado, eran empleadas por la compañía aérea privada Fayair (propiedad del multimillonario) o por otras empresas del clan Al Fayed y fueron víctimas "de graves violencias sexuales, hostigamiento y malos tratos".
El comunicado se refiere también a "violencias verbales" y "amenazas", sin dar más explicaciones.
"Iniciamos este procedimiento a nombre de nuestros clientes, que fueron víctimas de violencias de parte de Al Fayed cuando trabajaban para él o para otras empresas por fuera de Harrods", declaró el abogado Richard Meeran, citado en el comunicado.
"Es importante que su sucesión (que incluye personas físicas y morales, ndlr) sean consideradas responsables de los abusos generalizados que perpetró contra personas que nunca trabajaron en el famoso almacén", agregó Meeran.
Los testimonios contra el ex propietario de Harrods y del club inglés de Fulham aumentaron tras la difusión, en septiembre, de un documental de BBC que lo acusaba de violaciones y agresiones sexuales.
La policía londinense declaró que fue contactada desde entonces por más de 90 acusadoras.
Según la agencia de noticias británica PA, ahora serían más de cien.
J.Horn--BTB