
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania

"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
Con Hungría a la cabeza, varias voces de la extrema derecha europea denunciaron este lunes la condena e inhabilitación de la líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada.
El multimillonario estadounidense Elon Musk, asesor cercano del presidente Donald Trump, tachó de abuso "del sistema judicial" la inhabilitación de Le Pen, que por el momento no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de Francia en 2027.
"Cuando la izquierda radical no puede ganar mediante el voto democrático, abusa del sistema legal para encarcelar a sus oponentes (...)", escribió Musk en su red social X.
"Je suis Marine!" ("¡Yo soy Marine!") escribieron en francés en la red social X de Musk los máximos líderes de la ultraderecha en Europa, haciéndose eco del lema "Je suis Charlie", ampliamente usado para denunciar en 2015 el ataque islamista al semanario satírico Charlie Hebdo en París.
El Kremlin consideró la sentencia una injusticia y afirmó que se trataba de una "violación de las normas democráticas".
"Nuestras observaciones de lo que ocurre cada vez más en las capitales europeas es que van por el camino de la violación de las normas democráticas", reaccionó su portavoz, Dmitri Peskov.
La líder de la Agrupación Nacional (RN) ve ahora comprometido su futuro político después de tres intentos fallidos por llegar a la presidencia y que se perfilaba como una de las favoritas para las presidenciales de 2027.
"Je suis Marine!", escribió su aliado húngaro Viktor Orban en la red social X. Para el primer ministro nacionalista, ella se une a las filas de los "patriotas" que han sido víctimas de un complot como el presidente estadounidense Donald Trump o el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini.
El líder de La Ligue, que ha tenido él mismo un encontronazo con la justicia de su país, también prestó su apoyo a Marine Le Pen. "No nos dejemos intimidar, no nos detengamos: vamos con todo, amiga mía", escribió Salvini.
Denunció lo que llamó una "declaración de guerra de Bruselas", que, según él, está al origen de la condena contra Le Pen, acusada de haber hecho pagar por el Parlamento Europeo a personas que trabajaban realmente para su partido RN.
- Escenario rumano -
Ante un veredicto que consideran político, todos hicieron llamados a seguir luchando.
"No conseguirán callar la voz del pueblo francés", advirtió el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal.
Él había invitado a la eurodiputada francesa a Madrid en febrero, junto a Viktor Orban y otros líderes del grupo parlamentario Patriotas por Europa, envalentonados por el regreso de Trump a la Casa Blanca.
En Holanda, el líder del partido ultraderechista que encabeza la coalición, Geert Wilders, se dijo "conmocionado" por lo que calificó como una sentencia "increíblemente dura".
"Estoy convencido de que ganará el recurso (de apelación) y que se convertirá en presidenta de Francia", dijo en X.
La única excepción entre estos grupos europeos fue el partido Alternativa para Alemania (AfD), que al ser consultado por la AFP no quiso reaccionar. RN se había distanciado de este partido con posiciones muy radicales a causa de varios escándalos.
Este escenario en el que la política fue inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, recuerda los recientes acontecimientos políticos en Rumania, donde el candidato de extrema derecha Calin Georgescu fue excluido de la carrera presidencial por el Tribunal Constitucional.
Georgescu se impuso contra todo pronóstico en la primera vuelta de la elección del 24 de noviembre, pero el escrutinio fue posteriormente anulado en una decisión poco habitual en la Unión Europea.
Acusando un "golpe de Estado", este antiguo alto funcionario, muy crítico de la UE y la OTAN, obtuvo el apoyo de Elon Musk, estrecho asesor de Trump, mientras que el vicepresidente estadounidense JD Vance condenó a las autoridades rumanas por tener "tanto miedo de su pueblo que lo silenciaron".
Según el líder político de los serbios de Bosnia, Milorad Dodik, "los tribunales se han convertido en las herramientas de quienes temen a la democracia".
"Marine Le Pen ha sido condenada porque es una amenaza para un sistema que no sabe perder", dijo el dirigente, recientemente condenado por la justicia bosnia a una pena de cárcel y a la prohibición de ejercer cargos públicos. También usó la frase para concluir su mensaje en francés: "Je suis Marine".
burs-anb/jp/pb/mb
O.Bulka--BTB