- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
Presidente de Guinea Bisáu sobrevive a intentona golpista que deja varios "muertos"
El presidente de Guinea Bisáu, Umaro Sissoco Embalo, aseguró este martes que controlaba la situación después de una tentativa de golpe de Estado que, según él, dejó "muchos muertos".
Embalo compareció ante la prensa el martes por la noche ileso y sereno, tras quedar atrapado con los miembros del gobierno en el palacio gubernamental, escenario de varias horas de intenso tiroteo por la tarde.
El objetivo era "matar al presidente de la República y a todo el gabinete", dijo, refiriéndose a un "acto muy bien preparado y organizado", pero también a uno "aislado".
Relató que se encontró "bajo un intenso tiroteo durante cinco horas seguidas", junto con su ayudante de campo, dos guardaespaldas y un ministro, mientras se libraba un enfrentamiento. Hubo "muchas muertes", afirmó.
El jefe del Estado y los miembros del gobierno fueron sorprendidos en el interior del palacio, sede de los ministerios donde se celebraba un consejo de ministros extraordinario, por hombres armados cuyos motivos aún no están claros.
El mandatario no identificó a los autores del golpe fallido, pero lo atribuyó a "las decisiones adoptadas (por su gobierno) contra el narcotráfico y la corrupción". "La situación está bajo el control del gobierno", aseguró.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó en un comunicado al "pleno respeto a las instituciones democráticas del país".
"El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, sigue con gran inquietud la situación en Guinea Bisáu, marcada por un intento de golpe de Estado", dijo un comunicado de la UA fechado en Nairobi.
"La CEDEAO condena este intento de golpe y considera a los militares responsables de la integridad física del presidente" y "los miembros de su gobierno", señaló la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO).
- Pánico -
El edificio fue rodeado por hombres armados y tanto en los alrededores del palacio como en las afueras de la ciudad, no lejos del aeropuerto principal, militares mantenían a los civiles a distancia.
Muchos habitantes abandonaron el barrio, los mercados quedaron vacíos y los bancos cerraron sus puertas al tiempo que vehículos militares recorrían las calles de la capital.
Esta sería la quinta intentona de golpe en menos de dos años en este convulsionado país lusófono de África occidental.
Una francesa, de 36 años, residente en Bisáu, dijo por teléfono a la AFP que tuvo que desplazarse a buscar a sus hijos a su escuela, cercana al palacio luego de que le avisaran sorpresivamente que iba a cerrar, en tanto su marido, quien trabaja en un banco, recibió la consigna de regresar a su casa.
Cuando pasó frente a la sede del gobierno vio entrar a soldados armados. "Hicieron salir al personal femenino. Cundía un gran pánico", relató Kadeejah Diop. "Por ahora estamos enclaustrados y no tenemos ninguna información", añadió tras regresar con sus hijos a su hogar.
- Golpes y corrupción -
Guinea Bisáu, una excolonia portuguesa independiente desde 1974, es un pequeño país con una población de alrededor de dos millones de habitantes, fronterizo con Senegal y Guinea.
Una corrupción endémica carcome la vida política de la nación, que también es considerada como importante centro del tráfico de cocaína desde América Latina hacia Europa.
Como en muchos otros países africanos, las fuerzas armadas tienen un papel socio-político destacado.
Desde comienzos de 2020, Embalo, exgeneral del ejército, de 49 años, ocupa la jefatura del Estado, tras unas elecciones cuyo resultado todavía es impugnado por el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC), la formación política dominante desde la independencia.
El regreso al orden constitucional es la gran apuesta del país desde 2014, a pesar de que se han registrado repetidas turbulencias, pero sin violencia.
El 14 de octubre de 2021, el general Biague Na Ntam aseveró que algunos oficiales intentaron sobornar a la tropa "para subvertir el orden constitucional".
F.Müller--BTB