
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares

EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump reconoció "un error administrativo" en la deportación a El Salvador de Kilmar Armando Ábrego García, pero lo acusa de formar parte de la pandilla MS-13.
Según un documento judicial presentado el lunes, el salvadoreño vivía en Estados Unidos bajo estatus legal protegido hasta que fue trasladado a El Salvador junto con cientos de otros presuntos pandilleros el 15 de marzo.
En 2019, durante el primer mandato de Donald Trump, se acusó a Ábrego García de ser pandillero, pero no fue condenado por ningún delito y un juez prohibió que fuera deportado porque corre peligro en su país de origen.
"Fue un error administrativo", reconoció este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa.
Pero "este individuo que fue deportado a El Salvador y no regresará a nuestro país era miembro de la brutal y viciosa pandilla MS-13", dijo. Lo calificó incluso de "cabecilla".
Además "tenemos (información de) inteligencia creíble que demuestra que este individuo estaba involucrado en el tráfico de personas", añadió.
La portavoz recordó que Trump declaró por decreto la MS-13 como organización terrorista global.
- "Un montón de pruebas" -
¿Fue condenado por un tribunal? le preguntó una periodista.
"Hay un montón de pruebas en el Departamento de Seguridad Interior" y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) "tiene esas pruebas", contestó Leavitt, quien asegura haberlas visto.
El vicepresidente JD Vance echó más leña al fuego este martes en las redes sociales.
"Los medios de comunicación han determinado que las verdaderas víctimas son los pandilleros que estamos intentando sacar del país", afirmó.
La esposa del salvadoreño, la estadounidense Jennifer Vasquez Sura, que según la prensa identificó a su marido por una foto entre los detenidos trasladados a la megacárcel salvadoreña Cecot, y su hijo, un niño con "discapacidad", según documentos judiciales, demandaron al gobierno.
Denuncian que el salvadoreño fue expulsado "sabiendo que sería encarcelado y torturado de inmediato" y piden una "inmediata reparación judicial", se lee en la demanda.
Grupos de defensa de los derechos humanos, la oposición demócrata e incluso algunos republicanos acusan al gobierno de haber enviado a migrantes en situación irregular a El Salvador invocando la Ley de enemigos extranjeros de 1798, hasta entonces solo aplicada en tiempos de guerra, o basándose en elementos triviales como los tatuajes.
Los abogados de varios de los más de 200 venezolanos deportados a El Salvador el 15 de marzo aseguran que sus clientes no son miembros de la pandilla Tren de Aragua, no han cometido ningún delito y fueron tomados como blanco principalmente por sus tatuajes.
- "Inocentes" -
El influyente podcastero Joe Rogan, a quien Trump concedió una larga entrevista durante la campaña electoral, puso el grito en el cielo.
"Saquemos a los pandilleros. Todos están de acuerdo. Pero no permitamos que peluqueros gays inocentes sean incluidos en el mismo saco que las pandillas", protestó el sábado sobre otro caso que acaparó titulares: el de Francisco Javier García Casique, que según sus familiares es un barbero con tatuajes.
Trump se ha embarcado en una cruzada contra las pandillas como la MS-13, creada principalmente por salvadoreños en Los Ángeles, y el Tren de Aragua, a las que aplica la ley de 1798 por considerarlas enemigos extranjeros.
El caso acabó en los tribunales y un juez suspendió temporalmente la posibilidad de deportar a migrantes invocando esta ley del siglo XVIII.
Esto no ha impedido al gobierno seguir con sus planes y el pasado fin de semana deportó a 17 personas que califica de "criminales violentos".
"Nunca deberían haber estado aquí", insistió Leavitt este martes e informó de otra detención: "un extranjero ilegal" autor, según ella, de violación, asesinato de una mujer y necrofilia.
La portavoz acusó al gobierno del expresidente demócrata Joe Biden de haber permitido entrar por la frontera con México a "despiadados asesinos, violadores y pedófilos".
El presidente republicano asegura que la delincuencia en el país ha aumentado con los migrantes que entraron durante el mandato de Biden pese a que las estadísticas publicadas en 2024 por la policía federal (FBI) demuestran que los crímenes violentos en Estados Unidos disminuyeron en 2023 respecto al año anterior.
F.Pavlenko--BTB