
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial

Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
Hungría anunció el jueves su retirada de la Corte Penal Internacional (CPI), en el arranque de una visita a Budapest del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo una orden de arresto por este tribunal.
El dirigente israelí no viajaba a ningún país europeo desde 2023. Recibió la invitación a Budapest precisamente un día después de que la CPI emitiera la orden de arresto contra él por crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, había criticado esa decisión que, en su opinión, "intervino en un conflicto abierto (...) con motivos políticos".
El líder nacionalista húngaro, hostil a la jerarquía de la UE y a menudo cercano a dirigentes como el estadounidense Donald Trump o el ruso Vladimir Putin, recibió a Netanyahu con honores militares y una alfombra roja.
Su director de gabinete, Gergely Gulyas, anunció en Facebook que el país "abandona la CPI". "El gobierno iniciará el proceso de retirada, de acuerdo con el marco internacional legal", aseguró.
Poco después, Netanyahu aplaudió "la decisión valiente" de Budapest de abandonar una CPI "corrupta".
Por su parte, el canciller israelí, Gideon Saar, agradeció a Orban su "postura moral clara y firme junto a Israel y los principios de justicia y soberanía".
La salida de un Estado suele tener efecto un año después de la presentación oficial del pedido ante el secretariado general de Naciones Unidas.
En reacción al anuncio de Budapest, el portavoz del alto tribunal con sede en La Haya, Fadi el Abdallah, se limitó a decir que Hungría "sigue obligada a cooperar con la CPI".
- De la mano de Trump -
Hungría había tachado esta institución de "políticamente sesgada", y siguió los pasos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso en febrero sanciones al tribunal por unas "acciones ilegales y sin fundamento contra Estados Unidos" y su "estrecho aliado, Israel".
El movimiento de Hungría "va de la mano con las sanciones estadounidenses contra la CPI", apuntó Moshe Klughaft, consultor de estrategia internacional y antiguo asesor de Netanyahu, a la AFP.
Según él, el dirigente israelí, que estará en Hungría hasta el domingo, intenta mitigar el impacto de la decisión judicial. "Su objetivo final es recuperar la capacidad de viajar adonde quiera", aseguró.
"Al principio, va a países donde no hay riesgo de arresto. Al hacerlo, también allana el camino a normalizar sus futuros viajes", agregó.
La jurisdicción ya había recordado "la obligación legal" de Budapest y su "responsabilidad hacia los otros Estados miembros" para ejecutar las decisiones.
"En caso de preocupación sobre su cooperación con la Corte, los Estados pueden consultarla", señaló su portavoz. "Pero no les corresponde determinar unilateralmente el fundamento de las decisiones jurídicas de la CPI".
Hungría firmó el Estatuto de Roma, el tratado internacional con el que se creó la CPI, en 1999 y lo ratificó dos años después, durante el primer mandato de Orban.
Pero Budapest nunca promulgó la convención asociada al Estatuto de Roma, por razones de conformidad con su Constitución. Por ello, afirma que no está obligada a cumplir las decisiones de la CPI.
El tribunal emitió la orden de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por acusaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad en su conflicto contra Hamás en Gaza.
La guerra estalló con el ataque del movimiento islamista palestino contra el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.
Casi dos meses de tregua entre las partes terminaron a mediados de marzo, cuando Israel reanudó su ofensiva contra el enclave palestino primero por aire y luego también por tierra.
Uno de los principales escollos en las negociaciones indirectas entre ambos beligerantes es el estatus de la Franja en un hipotético escenario de paz.
Durante la visita a Hungría, Orban presumiblemente respaldará a Netanyahu para implementar la idea de Trump de desplazar a los más de 2 millones de habitantes a países vecinos como Egipto y Jordania.
N.Fournier--BTB