- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
Un enviado español visita en Perú la refinería de Repsol donde ocurrió el derrame
Un enviado del gobierno español visitó este miércoles en Perú la refinería de la petrolera hispana Repsol donde se produjo un derrame al mar de casi 12.000 barriles de crudo, el 15 de enero.
El secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Fernández Trigo, se reunió con el vicecanciller peruano Luis Enrique Chávez, a quien ofreció cooperación para atender la emergencia ambiental causada por el derrame, y luego visitó la refinería situada en Ventanilla, 30 km al norte de Lima.
"En la refinería La Pampilla de Repsol he visitado al equipo de expertos internacionales y he podido conocer la tecnología avanzada que están usando en los trabajos de recuperación del vertido", tuiteó el funcionario español.
El derrame, calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano, ocurrió mientras el buque tanque "Mare Doricum", de bandera italiana, descargaba en la refinería. Repsol atribuyó el hecho a la agitación del mar por la erupción volcánica en Tonga.
La mancha negra de crudo fue arrastrada por las corrientes marinas hacia el norte hasta unos 140 km de la refinería, según la fiscalía, provocando la muerte de una cantidad indeterminada de peces, aves y mamíferos marinos. Además, dejó sin poder trabajar a cientos de pescadores artesanales.
"Acompañado del director de Repsol en Perú [Jaime Fernández-Cuesta], he recorrido el litoral afectado por el vertido. Lamentamos las consecuencias para el ecosistema y nos solidarizamos con los perjudicados. Ahora la prioridad es avanzar los trabajos para recuperar la normalidad lo antes posible", añadió Fernández Trigo.
Fernández-Cuesta, quien es español, es uno de los cuatro responsables de la refinería al que la justicia peruana prohibió salir del país durante 18 meses mientras avanzan las investigaciones del derrame. Los otros tres son peruanos.
La cancillería peruana dijo que el enviado "expresó la solidaridad de España con el Perú por la emergencia ambiental ocurrida en Ventanilla [...] y ofreció cooperación para atender la crisis sobre la base de su experiencia en la materia".
Perú ordenó el lunes a Repsol que paralice la carga y descarga de hidrocarburos en buques en el país, medida calificada por la compañía como "desproporcionada e irrazonable", pues puede causar desabastecimiento de combustibles en el mercado interno.
Además, la justicia peruana ordenó la "incautación" del buque tanque involucrado en el derrame, que permanece fondeado a seis millas del puerto del Callao, contiguo a Lima.
Cientos de brigadistas están trabajando en la limpieza de playas afectadas por el derrame. Entre ellos, hay personal contratado por Repsol, militares y voluntarios.
N.Fournier--BTB