
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en el inicio de su capilla ardiente
-
Ningún gobierno puede impedir la "revolución" energética, dice Guterres
-
Dos belgas de 18 años, procesados en Kenia por capturar miles de hormigas reinas
-
El cantante español Raphael retomará la actividad en junio tras su linfoma cerebral
-
El primer ministro de Francia asegura que su hija, víctima, "nunca le habló" de las agresiones en su escuela
-
Casi 20.000 fieles despiden al papa Francisco en inicio de capilla ardiente
-
"Todavía no" hay tratativas arancelarias con China, afirma el secretario del Tesoro de EEUU
-
Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco
-
Jane Fonda acusa a Trump de haber hecho un "pacto con el diablo" por el clima
-
Jordania prohíbe las actividades de los Hermanos Musulmanes y cierra sus oficinas
-
Roma, en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
-
América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)
-
España se echa atrás y comprará munición a una empresa israelí
-
El gerente de la discoteca dominicana colapsada dice que el techo sufría de filtraciones
-
El brazo armado de Hamás publica un video de un rehén israelí vivo
-
Hacer lío en las villas de Buenos Aires: el legado del papa Francisco
-
Entre lágrimas y esperanza, cristianos de Jerusalén recuerdan al difunto Francisco
-
Boeing confirma que China rechazó el envío de aviones nuevos en medio de la guerra comercial con EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con una propuesta de "intercambios territoriales"
-
"No aceptaba un no por respuesta", dice fiscal en juicio a Weinstein en EEUU
-
El presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
-
Silencio del gobierno israelí respecto a la muerte del papa Francisco
-
El argentino Grossi, director del OIEA, expresa interés en ser jefe de la ONU
-
Arranca el grupo de trabajo de Trump contra el "sesgo anticristiano"
-
Las elecciones en Canadá registran un récord de votación anticipada
-
Sarah Palin, icono de la derecha de EEUU, pierde de nuevo caso por difamación contra el New York Times
-
Pogacar gana su segunda Flecha Valona con un ataque en el último kilómetro
-
La audiencia en el juicio por muerte de Maradona hace foco en su internación domiciliaria
-
La comunidad interreligiosa argentina celebró el compromiso por el diálogo de Francisco
-
Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
-
Empiezan los alegatos en el nuevo juicio a Weinstein por violación en EEUU
-
Musk reducirá "significativamente" el tiempo que dedica al gobierno de Trump para centrarse en Tesla
-
La hija del primer ministro francés dice que sufrió maltratos de la congregación católica acusada de abusos sexuales
-
Cinco jugadores de hockey van a juicio en Canadá por agresión sexual
-
Dimite el productor del programa "60 Minutes", en el punto de mira de Trump
-
Familiares de venezolanos deportados a El Salvador rechazan la propuesta de canje de Bukele
-
El Departamento de Estado reducirá el personal de derechos humanos en una masiva reorganización
-
Lula y Boric critican las políticas comerciales de Trump
-
Trump viajará a Arabia Saudita, Catar y Emiratos Árabes Unidos en mayo
-
Mariano Navone pasa a segunda ronda en Madrid, caen Camilo Ugo y Pablo Carreño
-
La Corte Suprema de EEUU se inclina a favor de los padres en un caso de libros con contenido LGBTQ
-
La OMS anuncia una reforma y despidos debido a los recortes de fondos de EEUU
-
EEUU mete presión a Rusia y Ucrania con propuesta de "intercambios territoriales"
-
La guerra comercial dejará secuelas en las finanzas públicas, alerta el FMI
-
EEUU prohibirá los colorantes alimentarios artificiales antes de fines de 2026
-
Un sismo de magnitud 6,2 sacude Estambul, con numerosas réplicas

Bufete contable abandona a Organización Trump como clienta
El bufete de contadores contratado por Donald Trump abandonó al expresidente de Estados Unidos como cliente, argumentando que no podían confiar en los estados financieros que su organización le proporcionó durante una década, de acuerdo con documentos judiciales conocidos el lunes.
La semana pasada, Mazars Group informó a la Organización Trump en una carta que dejaría de trabajar para la empresa, que es investigada por presunta evasión fiscal por los fiscales de Nueva York.
La carta fue revelada en la corte por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, cuando solicitó a un juez que obligara a Trump a cumplir con las citaciones para brindar testimonio en el marco de la investigación.
El mes pasado, James había dicho que su pesquisa sobre la empresa familiar de Trump había descubierto "pruebas significativas" de prácticas comerciales engañosas, incluida la valoración fraudulenta de activos.
Mazars indicó en la misiva que los hallazgos de James habían contribuido a su decisión de considerar que las cuentas de Trump entre el 30 de junio de 2011 y el 30 de junio de 2020 "ya no deberían ser confiables".
La firma contable agregó que una pesquisa propia e "información recibida de fuentes internas y externas" también habían influido para llegar a esa conclusión.
"Si bien no hemos concluido que los varios estados financieros, en su conjunto, contienen discrepancias importantes, en base a las circunstancias creemos que nuestro consejo de ya no confiar en esos estados financieros está justificada", indicó.
La Organización Trump se dijo "decepcionada" por la decisión de Mazars de cortar los lazos.
Un portavoz de la empresa dijo en un comunicado que la misiva de Mazars "confirma" que el bufete contable hizo su trabajo "con todos los estándares y principios contables aplicables" y destacó que los "estados financieros no contienen discrepancias importantes".
La Organización Trump es sospechosa de haber sobrestimado el valor de ciertas propiedades al solicitar préstamos bancarios e infravalorar esas mismas propiedades ante la dirección de rentas para pagar menos impuestos.
Además de la investigación civil que adelanta James, la Organización Trump es objeto de una pesquisa penal por parte de la fiscalía de Manhattan.
El exmandatario alega que las investigaciones en su contra tienen motivaciones políticas.
M.Ouellet--BTB