
-
Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo
-
Presidente de Panamá busca reabrir mina canadiense pese a moratoria
-
Más de 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras los nuevos ataques rusos a Ucrania
-
Detenido joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en EEUU
-
La jefa de la diplomacia de la UE busca imprimir su marca ante un escenario transformado por Trump
-
Grupo Modelo, fabricante de cerveza Corona, invertirá USD 3.600 millones en México
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí bajo presión de la izquierda radical
-
Trump acusa a Harvard de ser "antisemita" y una "amenaza para la democracia"
-
El sucesor de Francisco debe "continuar" su trabajo, dice el cardenal venezolano Porras
-
EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
-
Un alumno muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un liceo de Francia
-
Al menos 36 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas y hospitales
-
"Hecho en Estados Unidos": Marca de ropa interior bajo amenaza por aranceles de Trump
-
Sube el tono entre India y Pakistán tras el ataque en una zona turística de Cachemira
-
Alcaraz renuncia al Masters de Madrid para salvar su temporada sobre tierra
-
Pekín desmiente que haya negociaciones comerciales en curso entre EEUU y China
-
Más de 60.000 personas se despidieron del papa Francisco en la capilla ardiente
-
"Quieren destruirnos": Kiev enfrenta el mayor ataque ruso en meses
-
El gobierno español anula una compra de munición israelí que tensionó la coalición en el poder
-
Al menos 25 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según rescatistas
-
Más de 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
El expresidente surcoreano Moon Jae-in es imputado por corrupción
-
Zelenski recorta su viaje a Sudáfrica tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania
-
Casi 50.000 fieles visitan la capilla ardiente del papa Francisco
-
Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo
-
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial
-
Casi 50.000 fieles visitan capilla ardiente del papa Francisco
-
El segundo día de capilla ardiente del papa Francisco espera miles de fieles
-
Nintendo optimista con la preventa de su consola Switch 2 en Japón
-
Ataque mortífero de Rusia contra Kiev tras críticas de Trump a Zelenski
-
Estafa a fans de Oasis, por unos USD 2,7 millones en entradas falsas
-
Aumentan las enfermedades prevenibles por caída de vacunación, alerta la ONU
-
EEUU acusa de "terrorismo" por primera vez a un presunto líder del Tren de Aragua
-
Bolsonaro se enfurece al recibir aviso judicial en hospital
-
Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible
-
El tipo de cambio en Argentina se liberará "con el tiempo": jefe del Banco Central
-
EEUU estima que el FMI y el Banco Mundial se han desviado de su "propósito"
-
Rusia ataca con misiles Kiev en medio de tensiones entre Trump y Zelenski
-
Excanciller de Colombia asegura que Petro sufre de "drogadicción"
-
Soldado de EEUU condenado a siete años de cárcel por vender información secreta a China
-
Jefe del OIEA pide explicación a Irán por nuevos túneles en instalación nuclear
-
Trump arremete contra Zelenski por negarse a reconocer la anexión de Crimea por Rusia
-
Trump busca un "acuerdo justo" con China
-
YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos
-
Carlos Santana pospone varios conciertos por el covid-19
-
Wall Street termina al alza, a la espera de un alivio de tensiones comerciales
-
Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
-
Trump arremete contra Zelenski por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia
-
India toma medidas diplomáticas contra Pakistán

El fábricante de armas Remington indemniza a las familias de víctimas de una matanza en EEUU
El fabricante estadounidense de armas Remington llegó el martes a un acuerdo para indemnizar a las familias de las víctimas de la matanza de Sandy Hook en 2012, según documentos judiciales divulgados el martes.
"Los demandantes de esta acción informan que un acuerdo por daños y perjuicios fue concluido entre las partes", sostiene el documento presentado por familiares de la victimas.
Según la prensa, el acuerdo implica el pago de 73 millones de dólares en indemnizaciones.
El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó de "histórica" la decisión y subrayó que ahora comienza el "trabajo necesario de hacerles rendir cuentas a los fabricantes de armas".
Los fabricantes y distribuidores de armamento deben cambiar sus modelos de negocio o "asumir el costo financiero de su complicidad", indicó en un comunicado.
Las familias demandaron a Remington y a su filial Bushmanter por vender a sabiendas una versión del fusil semiautomático AR-15, de uso militar, que no está "adaptada" para el uso civil.
Uno de esos fusiles fue utilizado por Adam Lanza, de 20 años, para matar a 26 personas, entre ellas 20 niños, el 14 de diciembre de 2021 en la escuela primaria de Sandy Hook, en el estado de Connecticuct.
Esa misma arma fue también empleada en las matanzas de Las Vegas (oeste), que se saldaron con 86 muertos en 2017 o en el tiroteo de Parkland, Florida (sureste), en 2018 (17 muertos).
En marzo de 2019 la Corte Suprema del estado de Connecticut falló que la compañía Remington podía ser enjuiciada para determinar si su publicidad del fusil de asalto tuvo incidencia en tiroteos que dejaron un gran número de víctimas.
Ya en una audiencia en noviembre de 2017, el abogado de los familiares Joshua Koskoff, se apoyó fundamentalmente en el marketing de Bushmaster que, a su juicio, publicitaba a ese fusil como un arma de asalto.
"Esa arma no era promovida para el deporte o la autodefensa", afirmó entonces el abogado.
Christopher Boehning, otro abogado de los demandantes, declaró a la AFP que el acuerdo "envía una fuerte señal de advertencia a otros fabricantes de armas sobre su papel en estas tragedias impensables".
La AFP buscó comentarios de Remington sobre el fallo, pero no obtuvo respuesta.
- EEUU, líder en tiroteos -
Estados Unidos es el líder mundial en cuanto a tiroteos masivos cometidos por parte de civiles. En muchas escuelas realizan simulacros con tiradores como algo rutinario.
Pero el dolor y el trauma de la matanza de Lanza se vieron acentuados por la juventud de sus víctimas. Mató a 20 niños de seis a siete años, junto a seis miembros del personal.
Casi cuatro años después, el tiroteo seguía siendo tan visceral que hizo llorar al entonces presidente Barack Obama durante un discurso sobre el control de armas.
No obstante, las esperanzas de que la revulsión provocada por la masacre impulsara finalmente al Congreso a cumplir con las populares demandas de mayores restricciones a las armas se quedaron en nada.
En lugar de ello, el poderoso lobby de las armas ha bloqueado repetidamente cualquier esfuerzo por cambiar la famosa Segunda Enmienda de la Constitución del país, que permite el derecho a portar armas.
Pero el acuerdo entre las familias de Sandy Hook y Remington podría ayudar a allanar el camino para una mayor rendición de cuentas en este tipo de masacres.
J.Bergmann--BTB