
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China

Una película de un soldado gay censurada por el ejército en India
El prestigioso director indio Onir quería grabar una película inspirada en un mando militar gay que renunció al cargo y salió del armario. Pero, pese a vivir en la democracia más poblada del mundo, el ejército se lo prohibió.
Acusado de aumentar la censura y los ataques a la disidencia, el gobierno nacionalista del primer ministro Narendra Modi emitió un aviso en 2020 a los cineastas de que cualquier guión sobre las fuerzas armadas necesitaría autorización previa.
Onir, una de las primeras figuras de Bollywood en admitir su homosexualidad, quedó prendado por la historia del comandante J. Suresh, que protagonizó titulares en 2020 al dejar el armario y anunciar: "¡Fuera! ¡Orgulloso! ¡Liberado!".
"Soy gay, y estoy muy orgulloso de que soy gay", escribió en su blog el excomandante, que sirvió en una de las regiones más complicadas de India, Cachemira. Después ofreció una entrevista a la televisión nacional que se hizo viral en este país socialmente conservador.
A partir de allí, el cineasta Onir escribió "We Are" (Nosotros somos), narrando las historias de una mujer trans, una lesbiana, un bisexual y un amor ficticio entre un militar gay y un chico de Cachemira.
Cuando solicitó al ministerio de Defensa un "certificado de no objección", que la mayoría de estudios, productoras y plataformas de visionado tratan ahora de conseguir por precaución, este fue rechazado.
"Me dijeron que el hecho de que retrata un soldado como gay es ilegal", dice a AFP este cineasta, que solo utiliza un nombre.
- "Barómetro del patriotismo" -
India no despenalizó las relaciones entre personas del mismo sexo hasta 2018 con una sentencia del Tribunal Supremo, pero la homosexualidad y el adulterio siguen siendo castigados en la Ley del Ejército con penas de hasta 10 años de cárcel.
El viceministro de Defensa Ajay Bhatt confirmó al Parlamento la semana pasada que no se autorizó la película por "el retrato de una relación romántica entre un soldado en Cachemira y un chico local que deja en mal lugar al ejército indio y genera preocupaciones de seguridad".
También defendió que la autorización previa al rodaje no era anticonstitucional ni negaba la libertad de expresión y que el gobierno quería asegurarse que las fuerzas armadas "no fueran retratadas de una forma que conllevara desprestigio".
Pero el cineasta residente en Bombay, de 52 años, asegura que las películas con soldados que se enamoran de mujeres nunca son rechazadas.
"¿Por qué la sexualidad de uno se convierte en el barómetro del patriotismo o la habilidad de defender la nación?", se pregunta.
"Todo el mundo parece ofenderse por pequeñas cosas, ¿pero qué pasa con la creatividad y los sentimientos de los artistas?", añadió. "Nosotros no importamos".
Varias de sus películas abordaron cuestiones homosexuales, como "Mi hermano Nikhil", la historia del campeón de natación indio Dominic D'Souza que fue detenido en los años 1980 tras dar positivo al VIH.
Otra obra suya "I Am", compuesta por cuatro historias de relaciones homosexuales, fue nombrada la mejor película del año en India, pero nunca ha sido emitida en televisiones por satélite.
- Modi "ha invocado al ejército" -
Algunas de las series y películas bélicas más populares en India recientemente han sido de corte nacionalista, con soldados heroicos, como una película inspirada por una operación ordenada por Modi en la zona de Cachemira controlada por Pakistán, "Uri: The Surgical Strike" (Uri: el ataque quirúrgico).
La populista visión del primer ministro de una India poderosa liderada por la mayoría hindú le ha brindado múltiples victorias electorales y un fuerte apoyo entre las fuerzas armadas, cuyos presupuestos y beneficios ha aumentado.
Pero los críticos aseguran que dar a los militares este control sobre cómo son retratados no es apropiado en un país democrático.
"Es problemático", dijo Hartosh Singh Bal, editor político de la revista Caravan. "¿Cómo puede el ejército decidir cómo es retratada, vista o criticada por la gente?", lanzó.
Las fuerzas armadas indias han estado tradicionalmente apartadas de la política interna, a diferencia de lo ocurrido en los vecinos Pakistán, Bangladés o Birmania, que han vivido varios golpes militares.
Pero el gobierno de Modi "repetidamente ha invocado al ejército con su patriotismo en la política interna" y ahora generales veteranos han "empezado a hacer comentarios políticos", dijo Bal.
"Se me ocurre un paralelismo democrático en que el ejército tiene derecho a controlar la libertad de expresión: al otro lado de la frontera, en Pakistán", explicó. "Pero a nadie del gobierno le gusta esta comparación", añadió.
Y.Bouchard--BTB