
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga

Las grandes firmas de la moda regresan a Milán con desfiles presenciales
Los grandes nombres de la moda italiana regresan a las pasarelas milanesas este miércoles para presentar con desfiles presenciales sus colecciones femeninas para el otoño-invierno 2022/2023, un evento muy esperado por una industria debilitada tras dos años de pandemia.
Se espera que un gran número de modelos, fotógrafos e invitados descubran las últimas creaciones de Gucci (grupo Kering), Fendi (grupo LVMH) y Giorgio Armani, así como las primeras propuestas de la marca de automóviles de lujo Ferrari.
Por primera vez desde la propagación del covid-19 en Italia, en febrero de 2020, los desfiles presenciales serán más numerosos que aquellos a través de videos grabados o en streaming.
Regresan pues los desfiles tradicionales, con medios extravagantes, que solían atraer un público de blogueras e influencer, en los que dominaba el poder de la presencialidad.
Milán deposita pues todas sus esperanzas en el regreso de cientos de compradores, periodistas y personalidades de la moda a los eventos organizados en los cuatro rincones de la capital lombarda.
El presidente de la Cámara Italiana de la Moda (CNMI), Carlo Capasa, reconoció la semana pasada que todavía pesa mucho la "incertidumbre" en el sector.
Los 58 desfiles presenciales reflejan "una fuerte señal de optimismo y positivismo, que da un nuevo impulso al sector", reconoció durante una rueda de prensa.
Todos los ojos estarán puestos en Gucci, la marca insignia de la moda italiana, que regresa después de dos años de ausencia.
En noviembre, su estilista, Alessandro Michele, despertó mucha curiosidad con su "Gucci Love Parade", organizada en Hollywood.
La pandemia ha supuesto también una buena cuota de fábricas cerradas, caída de las ventas y también un cambio en la forma de vestir de la gente, por lo que la moda quiere recuperar la cuota de mercado que gozaba antes de la covid.
"Después de casi dos años de disrupción, la industria mundial de la moda está recuperando el equilibrio", explicó la consultora McKinsey en un informe publicado en diciembre.
- La moda Ferrari -
Se estima que la moda italiana y sus subcontratistas han generado un volumen de negocios de unos 83.000 millones de euros (94.000 millones de dólares) en 2021, un 20,9% más en un año, según la CNMI.
Una cifra que, sin embargo, sigue siendo un 7,8% inferior a la de 2019. Las exportaciones aumentaron un 16,4% en los primeros diez meses de 2021, impulsadas en particular por un aumento del 50% de las ventas en China y del 31,8 % en Estados Unidos.
En enero, la nueva oleada de casos de covid-19 debido a la variante ómicron afectó la semana de moda masculina en Milán, y la preocupación continúa a rondar en la temporada de desfiles que comenzó este mes en Nueva York y que finaliza el 8 de marzo en París, con escalas en Londres y Milán.
En Nueva York, Tom Ford tuvo que cancelar su desfile, debido a que no pudo acabar la colección por los contagios de Ómicron en el equipo de diseñadores en Estados Unidos y del personal de las fábricas en Italia.
Ferrari, conocida en todo el mundo por su escudería en la Fórmula 1, debutará en Milán el domingo, ocho meses después de que su diseñador, Rocco Iannone, presentara su primera colección en Maranello, la sede de la legendaria fábrica de autos de la compañía.
El miércoles, el gigante italiano de los vaqueros Diesel desfilará en Milán con la segunda colección firmada por el diseñador belga Glenn Martens, que sigue siendo el director artístico de Y/Projects, una línea experimental. El mes pasado presentó una espléndida colección de alta costura con siluetas encorsetadas como estilista invitado de Jean Paul Gaultier.
Otro momento muy esperado de esta semana de la moda milanesa es el debut del diseñador francés Matthieu Blazy con Bottega Veneta (grupo Kering) tras la sorpresiva marcha del británico Daniel Lee en noviembre.
L.Dubois--BTB