
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana

Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
Roberta Flack, la gran cantante del soul de los años 1970 conocida por su versión de "Killing Me Softly With His Song" y múltiple ganadora del Grammy, murió a los 88 años, anunciaron este lunes sus representantes.
"Falleció en paz, rodeada de su familia", indicó su agente Elaine Schock en un comunicado enviado a la AFP sin citar la causa de su deceso.
La estrella afroestadounidense del pop, el soul y el R&B fue una de las voces más populares de la década de 1970, pero en años recientes perdió su capacidad de cantar tras ser diagnosticada en 2022 con una esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que afecta el sistema nervioso.
Su primer éxito, "The First Time Ever I Saw Your Face", le valió un premio Grammy a la Grabación del año en 1972 y al año siguiente repitió la hazaña con "Killing Me Softly With His Song". Este hit volvió a ser exitoso en 1996, cuando fue interpretado por los Fugees y su vocalista Lauryn Hill.
Flack produjo clásicos del "rhythm and blues" con una particular voz dulce. Su estilo contribuyó a popularizar la "quiet storm", una tendencia de canciones lentas y sensuales que influyeron en ese ritmo entre 1980 y 1990.
Nacida en Carolina del Norte (este) en 1937, Flack fue criada en Arlington, Virginia, en el seno de una familia numerosa y amante del góspel. Estudió piano en su juventud, lo que le permitió ganar una beca para la Universidad de Howard con solo 15 años.
"(Mi padre) encontró un viejo y maloliente piano en un desguace, lo restauró para mí y lo pintó de verde", contó en una entrevista con Forbes en 2021. "Era mi primer piano y fue el instrumento en el que encontré mi expresión e inspiración como joven".
También actuó en clubes de Washington, donde fue descubierta por el jazzista Les McCann. A los 32 años, firmó un contrato con Atlantic Records.
- "Protesté con mucho amor" -
El actor y director Clint Eastwood contribuyó a su éxito en 1971, al incluir "The First Time Ever I Saw Your Face" en la banda sonora de su película "Escalofrío en la noche", lo que la catapultó al premio de la Academia de la Grabación del año siguiente.
Con su particular afro en las portadas de sus discos y cercana a la activista Angela Davis y al reverendo Jesse Jackson, Flack fue también una de las abanderadas del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos.
Cantó en el funeral del ícono del béisbol Jackie Robinson, el primer jugador negro de la liga estadounidense y en 1999 actuó ante Nelson Mandela, héroe del fin del apartheid en Sudáfrica.
Flack explicó en entrevistas a la prensa que había crecido "en una época en la que la palabra 'negro' era la más peyorativa que se podía utilizar".
"Viví el movimiento por los derechos civiles. Aprendí, mucho después de dejar Black Mountain (su pueblo natal), que ser negro era algo positivo... como todos nosotros, lo más positivo que podíamos ser", añadió.
"Hice muchas canciones que se consideraban de protesta, mucha música folk, pero protesté como cantante con mucho amor", recordaba.
H.Seidel--BTB