
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Francia anuncia una reducción del gasto público para limitar la deuda
-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
El cineasta español Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica en Cannes
-
La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
-
La actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras un informe sobre violencia sexual
-
EEUU ordena abandonar el país a migrantes con permisos de residencia temporal
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
La hermana de Kim Jong Un dice que la desnuclearización norcoreana es un "sueño"
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Indonesia dice que podrá recibir temporalmente a palestinos
-
La cirugía estética vive un boom entre las mujeres iraníes en busca de oportunidades
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte

Un lujoso humidor bate récord en subasta de puros en Cuba
La subasta de un humidor de lujo repleto de puros cubanos alcanzó la noche del viernes en La Habana la cifra récord de casi 4,8 millones de dólares durante la edición 25º del Festival del Habano, en un contexto de aumento de las ventas mundiales impulsadas por un dinámico mercado asiático.
Al final de la puja, que incluyó 10 humidores (cofres o muebles destinados para conservar los puros), la obra maestra se vendió por 4,6 millones de euros (4,77 millones de dólares), un nuevo récord para el Festival del Habano, que cada año reúne a amantes de los puros, representantes comerciales, influenciadores y periodistas especializados de todo el mundo .
Confeccionado en ébano y decorado con nácar, oro y cristales de vidrio, el mueble ganador contiene 400 puros de la marca Cohiba Behike, la gama más exclusiva de los puros cubanos, que festejó durante esta edición del Festival su decimoquinto aniversario.
El humidor de lujo, cuyo comprador de origen asiático no fue revelado, superó el récord anterior de 100.000 euros (USD 103.800).
En 2024, la pieza más prestigiosa se vendió por 4,5 millones de euros y fue adquirida por Xiaohong Hu, presidenta de un grupo mediático chino, según la revista francesa L'Amateur de cigares.
La participación china en el festival es cada año más visible, reflejo de la creciente pujanza del mercado asiático.
"Me gustan mucho los puros, soy un fan", declaró a la AFP Jason He, que viajó desde Pekín para participar por primera vez en la llamada fiesta del humo azul.
"Especialmente después de un duro día de trabajo, te sientas, te fumas un puro y te sientes muy relajado", añadió este aficionado de 44 años.
Para Zhang Fanchen, de 39 años y director de una empresa de alta tecnología basada en Shanghai, "cada vez más personas empiezan a fumar puros en Shanghai, Hong Kong y muchas otras ciudades" chinas.
Fumar puros "cada vez es más popular en China", afirma.
Como en cada edición, el grupo Habanos S.A. encargado de la comercialización de los puros cubanos en el mundo, organizó una glamorosa velada para la noche de clausura, con conciertos y un maridaje de platos y puros, incluido un Behike 56 vendido por 270 euros en el mercado internacional.
Una verdadera burbuja de lujo en uno de los últimos países comunistas del mundo.
En un gran pabellón de exposiciones convertido en sala de gala, vestidos de noche se codeaban con smokings y trajes de dandis más excéntricos.
Entre los 2.000 invitados figuraban el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, familiares de los exdirigentes Fidel y Raúl Castro, y el pentacampeón olímpico de lucha Mijaín López.
- Firma -
La subasta, cuya recaudación se destina históricamente a la salud pública cubana, recaudó este año 16,4 millones de euros (USD 17,02 millones). En las últimas dos ediciones alcanzó 17,8 y 11,9 millones de euros, respectivamente.
Esa cifra está a años luz de las registradas en la década anterior, cuando la venta benéfica nunca superó el millón de euros, pese a que algunos cofres llevaban la firma de Fidel Castro (1926-.2016).
Asociados a un sector de lujo que ha experimentado crecimiento significativo en los últimos años, los puros cubanos se dirigen a la gama alta del mercado, con ediciones cada vez más limitadas y exclusivas.
En la apertura del Festival, Habanos S.A anunció ventas récord por 827 millones de dólares en 2024, lo que representa un aumento del 16% en valor. Esta tendencia positiva se confirmó en los últimos años: +31% en 2023, +2% en 2022, +15% en 2021.
Además de una nueva política comercial que impulsó los precios en 2022 y el mantenimiento de la fortaleza del mercado europeo (54%), la buena salud se ve apuntalada por el crecimiento de la plaza asiática. Estados Unidos sigue cerrado a los puros cubanos debido al embargo económico contra la isla.
"El mercado chino y, más en general, la región Asia-Pacífico, que representa el 24% de las ventas en valor del Grupo Habanos, sigue siendo motores de crecimiento", confirmó José María López, vicepresidente de Desarrollo.
Una señal clave de esa evolución es la llegada de inversores asiáticos al sector de comercialización de habanos. Habanos S.A. es una empresa de capital mixto dividida al 50% entre el gobierno cubano y Tabacalera S.L.U., con sede en España.
Tabacalera, que durante mucho tiempo fue propiedad del grupo británico Imperial Brands, pertenece desde 2020 a un consorcio de inversores asiáticos cuyos nombres nunca se revelaron oficialmente.
Frente al inmenso mercado chino, Cuba se juega mucho, ya que su tabaco, considerado el mejor del mundo, es uno de sus principales productos de exportación.
Para los próximos años, quedan interrogantes sobre la capacidad de producción de la isla en momentos en que su economía atraviesa una profunda crisis, golpeada por el aumento de las sanciones estadounidenses y la emigración masiva, que está minando todos los sectores manufactureros.
C.Kovalenko--BTB