
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios

Rio arranca sus desfiles de un Carnaval que late al ritmo del Óscar
Rio de Janeiro arrancó sus famosos desfiles en el Sambódromo este domingo con la atención de los brasileños dividida entre el Carnaval y la ceremonia de los Óscar, que podría dar a Brasil una histórica primera estatuilla.
La magia estalló con el retumbar de los tambores y la entrada en la mítica pasarela de la "escola" Unidos de Padre Miguel, que hizo un homenaje a Iyá Nasso, pionera del culto afrobrasileño del candomblé.
El entusiasmo por el inicio de los desfiles de samba, un momento cumbre en la vida de muchos cariocas, creció durante semanas a la par de la expectativa de que el país se lleve este domingo un premio de la Academia de Hollywood con la película "Aún estoy aquí".
Esa posibilidad generó una atmósfera de celebración que impregnó el espíritu carnavalesco.
La película dirigida por Walter Salles cuenta la desaparición del exdiputado Rubens Paiva en 1971 y la resistencia de su viuda Eunice durante la última dictadura (1964-1985).
La cinta es candidata a mejor película, mejor película extranjera y a mejor actriz para su protagonista, Fernanda Torres, ya galardonada por este papel con el Globo de Oro.
"Ser representados por ella es un sueño, es un prestigio, estamos muy contentos. Que ella esté ahí ya es una victoria, así que ya somos victoriosos", dijo en el Sambódromo Fernanda Ziegler, una desarrolladora de aplicaciones, a la AFP.
- Fernandamanía -
Las nominaciones están omnipresentes en las conversaciones y en las calles, con vallas y afiches aupando a Torres y juerguistas disfrazados de ella en los "blocos", masivas comparsas de Carnaval, algunos dedicados por completo a la actriz.
En medio de las mareas humanas, muchos sacuden estatuillas doradas de plástico, uno de los adornos más ofrecidos por vendedores ambulantes junto a faldillas de tul, orejitas de conejo y purpurina.
El fenómeno se repite en otras ciudades como Recife, Belo Horizonte y Sao Paulo. En el popular carnaval de Olinda (noreste), una muñeca gigante de Torres se paseaba entre la multitud alzando un Óscar.
"No podía haber día mejor que un domingo de carnaval para ganar el Óscar", dijo a la AFP Rebecca Maria Darakjian Batoni, una abogada de 25 años que participaba en un "bloco" en Olinda.
"Fernanda es un ejemplo, una ídola para Brasil, y hoy vamos a parar todos para verla ganar", afirmó entusiasmada Cristina Leite de Moraes, una médica de 25 años.
En redes sociales, circulan videos con divertidos grupos simulando el anuncio de su premio.
La actriz, de 59 años, dijo sentirse "muy orgullosa" de que las calles se llenaran de Fernandas.
- Doble celebración -
En el Sambódromo, las mejores doce escuelas de samba cariocas competirán desde este domingo hasta el martes, en un nuevo formato de tres días de desfiles en lugar de los dos tradicionales.
El cambio dará un poco más de tiempo a cada agrupación, hasta 80 minutos, para que sus miles de bailarines y músicos y sus grandiosos carros alegóricos recorran la avenida ante unos 70.000 asistentes y millones de telespectadores de todo el mundo.
Este año, la mayoría de las "escolas" exaltan figuras y mitos de la religiosidad afrobrasileña, fuertemente arraigada en el origen de la samba.
La Liga Independiente de Escuelas de Samba de Rio de Janeiro, que organiza el espectáculo más famoso de Brasil, dijo que los anuncios desde Los Ángeles en las categorías que compite "Aún estoy aquí" serán transmitidos en el Sambódromo.
La algarabía por un eventual Óscar, comparada con la de una Copa del Mundo, exacerba un festejo que moverá cerca de 1.000 millones de dólares en la economía carioca, según las autoridades.
K.Brown--BTB