
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico

En EEUU, internet se vuelve refugio de empleados públicos despedidos
Hashtags y emojis variados, canciones en TikTok, foros de discusión online: en Estados Unidos internet se convierte en refugio para empleados federales despedidos por el gobierno de Donald Trump.
En Reddit, una red social muy popular en América del Norte, la comunidad "fednews" alberga a unos 550.000 integrantes.
Los usuarios, que usan seudónimos, comparten consejos y recursos posibles ante los despidos masivos de funcionarios públicos emprendidos por el departamento de eficiencia gubernamental (Doge) que dirige el multimillonario Elon Musk, encargado por Trump de reducir el gasto federal.
Los mensajes se repiten. "Tengo cita a las 9 con un abogado especializado en legislación federal y derechos de trabajadores del gobierno", dice un usuario. "Denme las preguntas que tengan y trataré de incluirlas. Pagué solo por una hora", ofrece.
"Después de semanas de angustia, fui despedido ayer", publica otro.
"La plataforma me salvó la vida", afirma bajo anonimato un empleado federal contactado por la AFP. Señala que "fednews" le dio más información que sus superiores.
- Campaña de comunicación -
Helen -quien como las otras personas contactadas por la AFP apenas dio su nombre- anima una cuenta de Instagram con 16.000 seguidores bajo el lema "Feds (funcionarios federales, ndlr) trabajan para usted". Allí comparte artículos, informaciones sobre las protestas y testimonios de personas despedidas.
Trump y Musk "tienen plataformas tan grandes", reflexiona. "¿Quién va a defender a los trabajadores federales? No tenemos esa visibilidad", señala la mujer que se considera apenas "una pequeña voz en Instagram".
John, funcionario desde hace 10 años, lanzó un podcast en Youtube con igual finalidad: "Humanizar a los funcionarios (...) para que la gente entienda que son personas comunes que solo hacen una tarea de servicio público" y son defenestradas por el gobierno.
Las redes sociales son una forma de compartir sus historias permaneciendo anónimos. "Tengo miedo, sabes... De que descubran quién soy", confesó John.
- Compartir -
Hashtags, emojis y consignas en internet permiten a estas personas que perdieron sus trabajos ganar visibilidad.
La canción "Hostile government takeover" ("Toma de control por un gobierno hostil"), inicialmente publicada en TikTok, fue difundida en plataformas como Spotify y retomada por el famoso DJ Moby.
El emoji de una cuchara se convirtió en símbolo de protesta. Refiere a un mail del Doge titulado "Fork in the Road", una expresión que refiere a un cruce de caminos y que podría traducirse al español como "encrucijada". En ese correo se proponía a los empleados federales que lo recibieron dejar sus puestos con ocho meses de salario o permanecer con el riesgo de ser despedidos después.
Kevin creó una cuenta en Bluesky en enero, donde vende afiches para apoyar a los empleados federales. Los fondos obtenidos van a los sindicatos.
"Espero que la situación mejorará. Hay muchas organizaciones luchando", afirma. "Pienso que el apoyo del público es fundamental", sostiene.
"Necesitamos una campaña de comunicación", afirma de su lado Helen. "Creo que mucha gente no sabe lo que hacemos, y somos un blanco fácil", concluye.
L.Dubois--BTB