
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo

Tencent, Sony, Microsoft, Nintendo: los cuatro gigantes del sector videojuegos
El mercado mundial de los videojuegos, básicamente controlado por cuatro grandes actores, está estimado en más de 300.000 millones de dólares por la consultoría Accenture, y en las últimas semanas ha sufrido un nuevo proceso de concentración.
- El imperio Tencent -
El número uno del sector es el chino Tencent, tanto en Asia como en el resto del mundo, gracias a sus inversiones, muy diversificadas.
El gigante chino posee en particular Riot Games, el editor del éxito planetario "Liga de Leyendas", así como juegos para aparatos móviles muy populares como "Honor de Reyes", con más de 100 millones de usuarios activos cada día, o "PlayerUnknown's Battlegrounds" (PUBG).
Tencent compró en 2016 el estudio finlandés Supercell (propietario de de "Guerra de clanes", "Clash Royale", "Brawl Stars") por 8.600 millones de dólares.
Tencent también tiene participación en Epic Games, editor del fenómeno planetario "Fortnite" (más de 350 millones de usuarios) y en la francesa Ubisoft ("Assassin's Creed", "Far Cry", "Just Dance"...).
- La política de compras selectivas de Sony -
El grupo japonés Sony ha vendido más de 500 millones de Playstation desde 1994 (en todas sus versiones).
A través de su filial Sony Interactive Entertainment controla estudios como Insomniac o Housemarque, que han creado títulos exclusivos para sus máquinas como la saga "Spider-Man".
La compra, anunciada el lunes, de la marca estadounidense Bungie (creador de "Halo" -gran éxito de la Xbox- y de "Destiny") por 3.600 millones de dólares supone un nuevo espaldarzo para su portafolio.
Sony también ha invertido 200 millones de dólares en Epic Games.
- Microsoft, el bulímico -
El mastodonte estadounidense Microsoft causó un sismo en el sector con la reciente compra de Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares. Esta marca ha desarrollado juegos como "Call of Duty" o "Diablo", de gran éxito.
Microsoft ya compró el estudio sueco Mojang, diseñador de "Minecraft", en 2014, y ZeniMax Media en 2020 ("Elder Scrolls", "Fallout"...).
Microsoft quiere ahora imponerse como el "Netflix de los videojuegos" con su Xbox Game Pass, una plataforma de juegos en línea que ya cuenta con 25 millones de abonados, y que da la opción de jugar con una consola o en la "cloud" (nube).
Sony y Nintendo también estan presentes en este sector, así como Apple (Arcade) o Google (Stadia).
- Nintendo da prioridad a sus producciones -
Con sus sagas ya míticas, como "Mario", "Zelda" o "Pokemón", Nintendo es una casa que da prioridad a sus propios juegos para el gran público, mediante la consola Switch.
Nintendo no ha protagonizado grandes operaciones, pero compró a principios de 2021 el canadiense Next Level Games, un estudio al que ya encargó el desarrollo de varios videojuegos.
La salida, en marzo de 2020, de su videojuego "Animal Crossing: New Horizons" se ha convertido en un nuevo fenómeno de sociedad. Nintendo asegura que ha vendido entre 2020 y 2021 un total de 28,8 millones de consolas Switch, un récord.
- Take-Two, Electronic Arts, Ubisoft y los independientes -
Aunque el sector se está concentrando desde hace años, aun subsisten creadores independientes, que podrían ser las próximas víctimas de ofertas de compra.
La estadounidense Take-Two produce y distribuye juegos muy populares como "Grand Theft Auto", "NBA 2K" o "Red Dead Redemption".
Take-Two desembolsó 12.700 millones de dólares para comprar el creador de juegos móviles Zynga, autor de un juego muy popular, "FarmVille".
Con un volumen de negocios de 5.600 millones de dólares, Electronic Arts possee títulos como "Fifa", "Battlefield", "Apex Legends", "Los Sims", "Madden NFL" o "Need for Speed".
Ubisoft (valorado en 6.000 millones de dólares) es la creadora de "Assassin's Creed", "Far Cry" o "Just Dance", y ya fue objeto de una oferta infructuosa del grupo francés Vivendi.
M.Furrer--BTB