
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel
-
A la Fed le preocupa que políticas de Trump dificulten el combate de la inflación
-
La Guardia Civil española encuentra un túnel entre Marruecos y el enclave de Ceuta
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
El gobierno de Donald Trump anula el peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que "no está fuera de peligro"
-
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
-
Los Cavaliers suman frente a los Knicks su sexta victoria consecutiva en la NBA
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina

Una relación oculta con una colega tumba al jefe de CNN
El emblemático presidente de CNN Jeff Zucker, quien simbolizó el reposicionamiento del canal como autoproclamado contrapoder frente a Donald Trump, anunció este miércoles su renuncia tras revelarse una relación amorosa oculta con una colega.
Zucker, de 56 años, quien estaba al frente de CNN desde 2013, dijo que se había "equivocado" al mantener en secreto esta relación con la directora de marketing de la cadena.
El expresidente Donald Trump, de quien CNN ha sido un objetivo predilecto durante años, celebró su partida diciendo que Zucker es un "depravado de talla mundial".
El renunciante, cuyo sucesor aún no ha sido nombrado, explicó que reconoció la existencia de esta relación durante una reciente investigación interna que no le atañía a él sino a otro periodista, Chris Cuomo, recientemente destituido.
"Me preguntaron sobre una relación consensuada con mi más cercana colega, alguien con quien he trabajado más de 20 años", indicó el directivo en un memo interno publicado por CNN.
"Admití que la relación evolucionó en años recientes", continuó. "Me pidieron que revelara cuando comenzó pero no lo hice. Estaba equivocado. Por ello, dejo mi cargo hoy".
En otro memo interno, la directora de marketing, Allison Gollust, que el canal mantendrá en su cargo, lamentó también no haber comunicado a la empresa esta relación, que se inició durante la pandemia, según contó.
Jeff Zucker está separado de su esposa, Caryn, desde 2018.
Oriundo de Florida, carismático y voluble, Zucker reposicionó el canal CNN, un poco rezagado frente a su gran competidor Fox News, y aprovechó al máximo la entrada en política de Trump en 2015.
A principios de la década de 2000, le había dado una plataforma de lanzamiento a Trump al presentarlo en el programa de telerrealidad "The Apprentice" cuando dirigía NBC, pero desde entonces se habían distanciado.
- "Noticias falsas" -
Durante las dos campañas de Trump y durante su presidencia, CNN se presentó como el canal de la información apegada a los hechos, que a menudo enfrentaba lo que sus reporteros veían como acusaciones falsas o engañosas del equipo de Trump.
Jeff Zucker "fue despedido por muchas razones, pero principalmente porque CNN ha perdido el rumbo, junto con sus televidentes y todos los demás", reaccionó el miércoles Trump en un comunicado.
"Ahora es una oportunidad para poner las noticias falsas en un segundo plano", agregó el expresidente, quien a menudo acusaba a CNN de distorsionar la realidad e incluso inventar información sobre él.
Con la salida de Trump de la Casa Blanca, CNN tuvo una caída de audiencia de 38% el año pasado.
Con una exitosa carrera en la industria de la televisión, Zucker comenzó con tan solo 21 años como realizador de documentales para el principal canal nacional NBC, y ascendió rápidamente antes de convertirse en 2007 en director ejecutivo del gigante NBC Universal.
En 2013, tras la compra del grupo por parte del operador de cable Comcast, Zucker volvió a CNN.
Además de dirigir CNN, Jeff Zucker también era presidente de WarnerMedia News and Sports, entidad de la casa matriz WarnerMedia, desde 2019.
La marcha del directivo supone un duro golpe para el consorcio, que prepara el lanzamiento en la primavera boreal de un servicio de vídeos por suscripción enfocado en las noticias llamado CNN+, así como la absorción del grupo por parte del gigante de la televisión Discovery, prevista para junio próximo.
Tras adquirir el grupo Time Warner (ahora WarnerMedia) en 2019 por 85.000 millones de dólares, la operadora telefónica AT&T decidió el año pasado deshacerse de él, optando por apostar por los móviles y el 5G antes que por los contenidos.
E.Schubert--BTB