
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel
-
A la Fed le preocupa que políticas de Trump dificulten el combate de la inflación
-
La Guardia Civil española encuentra un túnel entre Marruecos y el enclave de Ceuta
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
El gobierno de Donald Trump anula el peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que "no está fuera de peligro"
-
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
-
Los Cavaliers suman frente a los Knicks su sexta victoria consecutiva en la NBA
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina

Rusia cierra la oficina de Deutsche Welle tras la prohibición de RT en Alemania
Rusia ordenó el jueves el cierre de la oficina local de la cadena internacional alemana Deutsche Welle y la prohibición de sus programas en represalia por el veto del canal ruso RT en Alemania.
La medida, anunciada por el Ministerio de Exteriores, es la primera de ese tipo contra un gran medio de comunicación occidental desde la disolución de la Unión Soviética y llega en un momento de crisis entre Moscú y Occidente sobre la situación en Ucrania, que teme una invasión rusa.
Durante 30 años, el Kremlin no había atacado a los medios extranjeros pese a que Vladimir Putin, en el poder desde la década 2000, ha tomado progresivamente el control del sector de los medios rusos.
En los últimos años, a medida que las relaciones con los países occidentales empeoraron, esa política cambió y en 2021 un periodista de la BBC y un reportero holandés fueron expulsados.
El Ministerio de Exteriores ruso anunció este jueves en un comunicado las "medidas de represalia", que incluyen el "cierre de la oficina local" de Deutsche Welle, la "retirada de la acreditación a todos los empleados" y "la interrupción de las emisiones" en territorio ruso.
También anunció el inicio de un proceso para reconocer a Deutsche Welle como "agente extranjero", una calificación controvertida que ya se aplica a varios medios rusos críticos con el gobierno.
Según el ministerio, también están previstas sanciones contra "representantes de estructuras estatales y públicas alemanas implicadas en la restricción de la emisión de RT".
- Medidas "excesivas" -
Desde Berlín el presidente de la Deutsche Welle, Peter Limbourg, calificó las medidas en contra de su cadena como "incomprensibles y excesivas".
Deutsche Welle "protesta contra esta reacción absurda" y prometió "reforzar su cobertura (periodística) de Rusia", añadió el presidente de la cadena alemana en un comunicado.
La ministra de Cultura y de Medios de Alemania, Claudia Roth, calificó la decisión como "inaceptable" y dijo que ambas situaciones no son comparables porque el canal ruso operaba sin una licencia.
"Yo le hago un llamado a Rusia a que no explote el problema de las licencias de RT con fines políticos", indicó la ministra.
Unas horas antes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que la prohibición de RT por parte del organismo regulador alemán era un "ataque a la libertad de expresión".
El miércoles ese organismo, llamado ZAK, prohibió las emisiones en alemán de la cadena rusa RT, tanto en su web como en una aplicación para móviles.
Sus emisiones por satélite ya fueron interrumpidas en diciembre a petición de las autoridades alemanas.
Pese a que el regulador afirma que "no se solicitó ni se concedió la autorización necesaria" para las emisiones de RT, Rusia cree que estas medidas tienen "motivaciones políticas".
El canal ruso, inaugurado en 2005 con el nombre de Russia Today, está financiado por el Estado y tiene cadenas y webs en varios idiomas, entre ellos inglés, francés, español, alemán y árabe.
Rusia y Alemania han visto cómo se deterioraban sus relaciones en los últimos años, con el caso del envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalni y la condena de un oficial de inteligencia ruso que llevó a cabo un asesinato por encargo en la capital alemana.
Los retrasos en la puesta en marcha del gasoducto entre ambos países, Nord Stream 2, también es otro punto de discordia.
F.Pavlenko--BTB