
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania

El periodista que reveló el narcotráfico gallego cree que su poder sigue intacto
El periodista Nacho Carretero causó sensación en España en 2015 con su libro "Fariña", sobre el poder de los narcotraficantes en los años 1990 en Galicia, un fenómeno que según él sigue vigente.
"Mucha gente en España y en Europa se cree que el narcotráfico es una cosa del pasado pero la realidad es que hoy en día entra mas cocaína que nunca. Lo que pasa es que ya no viven en esos castillos, viven de una manera mucho mas discreta", explicó Carretero en entrevista con la AFP en París.
El periodista y escritor español presentó esta semana en París la traducción al francés de "Fariña", una obra que fue secuestrada temporalmente por decisión judicial, que fue adaptada por la cadena Antena3 en una serie de gran audiencia, y que hasta fue reconvertida en obra de teatro que sigue de gira por España.
De 41 años de edad, este periodista de medios como el diario El País sigue apegado a su región natal, que guarda una relación peculiar con el contrabando.
"Galicia es una zona única. La Galicia de la posguerra civil era una región muy pobre que tenía une frontera con Portugal donde había riqueza, por eso hubo mucha contrabando. Además es la región de España con más kilómetros de costa y siempre une profunda conexión con el mar", añade.
En su momento de más poderío, a mediados de los años 1990, el 80% de la cocaína que se consumía en Europa entraba por los puertos gallegos, recuerda.
Galicia no se transformó en una nueva Sicilia, bajo el control de la mafia local, porque hubo una reacción común de las madres gallegas, "que veían como sus hijos morían", y por el Estado, "que reaccionó", asegura.
"La cantidad de droga que se mueve en Galicia ahora mismo es brutal. Lo hacen de una forma casi invisible”, explicó a la AFP.
El libro fue traducido al inglés, al polaco o al búlgaro, entre otras lenguas. Y debe buena parte de su éxito al secuestro ordenado por un juez, a causa de una demanda de un alcalde gallego, al que Carretero vinculaba con el narcotráfico.
La demanda fue finalmente desechada por el juez, y la decisión fue ratificada el año pasado por una instancia judicial superior.
Durante todos estos años, asegura Carretero, el problema de la entrada de la droga no solamente no ha sido erradicado, sino que se ha ramificado en España.
"Ahora hay el problema del crimen organizado en la Costa del Sol [en Andalucía]. Están todas las mafias de Europa y España no tiene los medios suficientes para combatirlo”, añade.
P.Anderson--BTB