
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán

El presidente de Spotify defiende la permanencia del pódcast de Joe Rogan
El presidente y fundador de Spotify, Daniel Ek, calificó de vital para su compañía el pódcast de Joe Rogan, en el ojo del huracán por cuestionar la eficacia de las vacunas contra el covid, y defendió la permanencia de sus contenidos en un discurso interno.
Ek explicó a sus empleados que aunque encuentra "muy ofensivas" y está "fuertemente en desacuerdo" con "muchas cosas que Joe Rogan dice, "para alcanzar sus metas, la plataforma debe mantener contenidos con el cual muchos de sus empleados no quieran ser asociados ni sientan orgullo, de acuerdo con un discurso filtrado este jueves por la publicación The Verge.
"No todo es válido, pero habrá opiniones, ideas y creencias con las cuales discordamos fuertemente, e incluso nos dejen furiosos o tristes", dijo Ek.
La plataforma ha sido duramente criticada por leyendas de la música como Neil Young y Joni Mitchell quienes retiraron su catálogo de Spotify en protesta por difundir episodios del pódcast "Joe Rogan Experience", en el cual son cuestionadas las vacunas contra el covid-19, entre otros temas.
En medio de la controversia, las acciones de la compañía sueca se desplomaron un 17% este jueves en Nueva York.
Spotify respondió a las críticas anunciando que incluirán advertencias en los episodios del pódcast cuyo contenido discuta información sobre covid-19, y enlaces que guíen a los usuarios a informaciones factuales y fuentes científicas.
De acuerdo con Ek, algunos episodios del podcast de Rogan ya habían sido eliminados por no ajustarse a las reglas de Spotify.
El directivo, sin embargo, resaltó que por su posición líder en el mercado mundial, "es imposible ignorar la escala y éxito" del pódcast "Joe Rogan Experience", quien tiene total autonomía sobre su contenido, y con el cual la plataforma suscribió un contrato de exclusividad el año pasado.
Estrategia que el fundador de Spotify defendió para ampliar su "ventaja" en el competitivo mercado del streaming.
"Exclusividad no significa respaldo", dijo. "En realidad hay que tratar de captar más acuerdos exclusivos que representen más voces", agregó.
"Para ser honesto, si no hubiésemos tomado alguna de las decisiones que tomamos, tengo certeza de que nuestra empresa no estaría donde está hoy", dijo Ek, de acuerdo con el discurso filtrado por The Verge.
La publicación afirmó que empleados de Spotify manifestaron su frustración por el acuerdo con Rogan, y por la controversia sobre otras iniciativas de la plataforma, por lo que las palabras de Ek eran aguardadas.
"No podemos escribir nuevas o diferentes políticas basadas en noticias o cuestionamientos de personas", comentó Ek.
Para el joven ejecutivo, la expresión creativa y la seguridad de los oyentes "raramente entran en conflicto".
Sin embargo, Spotify es la más reciente compañía de tecnología que se enfrenta al dilema de equilibrar el lucro y el contenido.
Redes sociales han sido llamadas a implementar medidas para moderar los contenidos difundidos en ellas, mientras que Netflix el año pasado fue acusada de albergar programación que vulneraba a la comunidad LGBT+.
I.Meyer--BTB