
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"

Perú espera informes de Chile y Holanda para identificar a los muertos en accidente en Nasca
Perú espera recibir de Chile y Holanda los registros dentales o de ADN correspondientes para identificar los cuerpos de cinco turistas que murieron al caer el viernes una avioneta que sobrevolaba las famosas Líneas de Nasca, señaló a la AFP este domingo un médico forense.
La avioneta Cessna 207, de la compañía Aero Santos, se incendió al estrellarse tras despegar del aeródromo María Reiche de Nasca (400 km al sur de Lima) pereciendo sus siete ocupantes: dos tripulantes peruanos, tres turistas holandeses y dos viajeros chilenos.
Los restos del piloto y del copiloto ya fueron identificados y entregados a sus familias el sábado en la morgue de la ciudad de Ica, cabecera del departamento donde está localizado Nasca, dijo el jefe de la Unidad Médico Legal de la región, Walter Aliaga.
"Los cuerpos [de los turistas] por ahora están en las cámaras de conservación de Ica a la espera de algunos estudios que nos puedan remitir de las embajadas de Chile y de Holanda para identificarlos", explicó Aliaga a la AFP por teléfono.
El forense indicó que esperan que Holanda y Chile proporcionen registros dentales, muestras de ADN u otros datos que permitan identificar los restos las víctimas, que quedaron calcinados.
"Les hemos hecho el estudio correspondiente antropológico, biológico y del ADN, y sobre todo del odontograma", declaró Aliaga, agregando que ahora falta compararlos con los informes que lleguen del exterior.
"Desde la embajada de Holanda nos han llamado y están con los servicios policiales de los Países Bajos recolectando la información que les hemos pedido", expresó.
- Pareja chilena -
La Defensa Civil identificó a los turistas muertos como los holandeses Robbin Van de Streek (de 19 años), Bram Van T. Hul (18) y Floris Hommersom (30) y los chilenos Jorge Mandiola (26) y Camila Quiñones (25).
Los chilenos, que eran novios desde hacía cinco años, planeaban visitar Perú desde 2020, pero pospusieron su viaje por la pandemia del coronavirus, según medios de Santiago. Ella era fonoaudióloga y él profesor de inglés.
"Pedimos apoyo también de un antropólogo especial de Lima para que sea más preciso el examen [de identificación de los restos], dijo el doctor Aliaga.
Nasca tiene un pequeño aeródromo donde operan decenas de avionetas, con gran movimiento de pasajeros, principalmente turistas extranjeros, que llegan a conocer desde el aire las famosas líneas, uno de los atractivos arqueológicos de Perú.
Las líneas son geoglifos de más de 2.000 años de antigüedad con figuras geométricas y de animales, que sólo pueden ser apreciadas desde altura.
Están situadas en medio del desierto y su real significado es un enigma: algunos investigadores las consideran un observatorio astronómico y otros un calendario.
Los vuelos de media hora cuestan entre 70 y 80 dólares.
- ¿Falla mecánica? -
La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) y la Fiscalía llevan adelante las indagaciones. La prensa afirma que la nave al parecer sufrió una "falla mecánica" y el piloto intentó aterrizar de emergencia.
El ministerio de Comercio Exterior y Turismo sostuvo que Aero Santos "cumplía con los permisos correspondientes, así como con licencia de pilotos, certificado de aeronavegabilidad y las pólizas de seguro actualizadas".
Salvo Aero Santos, las compañías aéreas siguen operando en Nasca pero la demanda bajó este fin de semana, declaró un encargado de una empresa del ramo a la AFP.
"Es lamentable [este accidente], esto empaña mucho todo el esfuerzo que se da por promocionar y reactivar el turismo", afectado por la pandemia, aseguró a la AFP una responsable de la municipalidad de Nasca.
- "Los aviadores no mueren" -
Los tripulantes de la avioneta eran Christopher Alarcón (con más de 1.000 horas de vuelo, según su perfil de LinkedIn) y Andrés López Lachi (copiloto, más de 300 horas). Ambos bordeaban los 30 años.
"Descansa en paz hijito", publicó en Facebook la familia del piloto, cuyos restos son velados este domingo en una iglesia de Lima.
"Los aviadores no mueren, solo vuelan más alto", publicaron en la misma red social los excompañeros de colegio del copiloto, cuyos restos también son velados en la capital.
Accidentes similares han ocurrido en el pasado en Nasca. En octubre de 2010, cuatro turistas británicos y dos tripulantes peruanos murieron al caer una avioneta tras sobrevolar las líneas.
K.Thomson--BTB