
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU

La lucha entre el criptoarte y las grandes marcas apenas acaba de empezar
Los objetos digitales que incluyen un registro de autenticidad (NFT) se han convertido en un tema de debate en el mundo del arte y también de las grandes marcas, que quieren controlar sus derechos de imagen en internet.
La multinacional Nike presentó el pasado jueves una demanda en Nueva York contra la plataforma StockX, que había creado fichas NFT (acrónimo en inglés por los ficheros informáticos con los que se registran las obras digitales).
El mes pasado fue la marca de lujo Hermès la que interpuso en Nueva York una demanda contra el artista Mason Rothschild, que vendió en subasta 100 "MetaBirkins", es decir, reproducciones digitales de un bolso de la marca, registradas con NFT.
- ¿Cuál es el futuro de esas demandas legales? -
El caso Hermès es complejo, puesto que se produce en Estados Unidos, donde la creación artística es protegida por la primera enmienda a la Constitución, que estipula la libertad de expresión, explica la abogada Annabelle Gauberti, del gabinete Crefovi en París.
Gauberti recuerda un caso que aconteció hace una década, cuando la marca Louis Vuitton perdió una demanda contra un artista holandés que incluyó uno de sus bolsos en una foto con un refugiado de Darfur.
En los tribunales estadounidenses y británicos "el argumento del uso artístico (de una marca) acostumbra a funcionar bien", añade Gauberti.
Pero en el caso del artista Mason Rothschild esa defensa podría verse seriamente afectada por el hecho de que el artista ganó decenas de miles de dólares con esos bolsos destinados al metaverso. "Su equipo jurídico tendrá que emplearse a fondo", advirtió esta abogada.
En el caso de Nike, es un asunto directamente comercial, ya que StockX nunca pretendió que sus NFT fueran obras de arte.
"Está por ver hasta dónde llega la protección [del derecho intelectual] en el mundo digital, así como las soluciones que se pueden encontrar", explicó la abogada Danielle Garno en una nota para el blog Lexology.
- ¿Los NFT son obras de arte? -
En una respuesta a Hermès que publicó en Twitter, Rothschild compara sus "MetaBirkins" con la célebre pintura de Andy Warhol que representa unas latas de sopa Campbell (1962).
"El hecho de que yo venda arte mediante NFT no cambia el hecho de que se trata de arte", indica.
Edward Lee, que dirige un programa sobre propiedad intelectual en la facultad de Derecho de Chicago-Kent, disiente de esta comparación.
En un artículo publicado en Bloomberg Law, este especialista advierte que la marca Campbell no tenía previsto introducirse en el mundo del arte. Mientras que Hermès sí podría estar interesada en vender artículos digitales, mediante sus propios NFT.
Un NFT no es algo tangible, sino un fichero informático, una prueba de autenticidad que sus defensores aseguran que es indestructible, puesto que son ristras de números y letras que son inscritos en servidores informáticos.
"Mucha gente cree que cuando se habla de NFT el contenido está dentro de la ficha, pero no es así", recuerda Primavera De Filippi, coautora del libro "La cadena de bloques y el Derecho", en la revista Business of Fashion.
- ¿Las marcas pueden proteger sus creaciones? -
Hermès exige al artista Mason Rothschild que destruya sus "MetaBirkins", que la plataforma de criptoarte OpenSea aceptó retirar de la venta.
Pero los problemas legales no se acaban ahí, puesto que las personas que ya pagaron miles de dólares por uno de esos bolsos digitales, ¿podrán venderlos luego?.
"En términos de derecho, es el salvaje oeste", resume Gauberti.
La única solución es que las marcas creen sus propios NFT. Eso fue lo que hizo Nike al comprar la empresa RTFKT, especializada en la concepción de zapatillas de deporte virtuales, en diciembre pasado.
"El ataque es la mejor defensa", aconseja Gauberti. "Pero por el momento esas marcas aún dudan, porque lo esencial de su actividad siguen siendo los productos materiales, y esperan a ver si el metaverso arrancará", indica.
Y.Bouchard--BTB