
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas
-
Mapi León, dos partidos de sanción por el tocamiento a la colombiana Caracas
-
PSG y Barça favoritos, Real Madrid necesita milagro e igualdad Inter-Bayern
-
Cae una red que introdujo irregularmente a cientos de marroquíes en España vía Rumania
-
Bernie Sanders emprende una cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense
-
Birmania recibe el año nuevo de luto por las víctimas del terremoto
-
Una cadena de TV en árabe financiada por EEUU cesa sus emisiones tras los recortes de Trump
-
La prohibición de "narcocorridos" desata caos y destrozos en un concierto en México
-
Japón y Estados Unidos completan la 'Final 8' de la BJK Cup
-
Lukas Martens bate el récord del mundo de los 400 m libres, vigente desde 2009
-
Principales reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
El Congreso de Perú blinda a Boluarte tras archivar una denuncia por un caso de corrupción
-
Almeida gana la Vuelta al País Vasco con victoria en la última etapa
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Trump sustituye un retrato de Obama por uno suyo
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Xi advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" en el inicio de su gira por el sudeste asiático
-
Detenidos seis hombres por el asesinato de un antiguo jefe de los ultras del Inter de Milán
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
Cierra la empresa de helicópteros turísticos implicada en un accidente en Nueva York
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio

Recién llegadas a la Fashion Week de Nueva York apuestan por la moda sostenible
Durante la pandemia, Emma Gage perdió su empleo en la industria de la moda. Dos años después, creó su marca, Melke, una apuesta por una moda más sostenible que desfila por primera vez en la Fashion Week de Nueva York.
La joven, oriunda de Minnesota, no es la única que quiere conquistar este nicho, en un momento en que esta industria está en el punto de mira por su impacto en el medio ambiente.
"Ahora (...) todo el mundo quiere hacer algo al respecto", explica a la AFP otra joven creadora, Olivia Cheng, de 23 años. Su marca, Dauphinette, que se dio a conocer por sus joyas y ropa fabricadas con flores naturales, fue presentada el domingo por primera vez en el calendario oficial de la Fashion Week, en un restaurante de Chinatown.
Cáñamo, algodón bio, tejidos reciclados, Emma Gage, de 26 años, utiliza materias menos dañinas para el medio ambiente y trata de abastecerse en empresas respetuosas con los derechos humanos y sociales, cuya lista aparece en su página web.
Pero "nunca diría que todo es 100% sostenible y que todo es perfecto, porque sería mentira", advierte desde su pequeño estudio en el barrio de Bushwick, en Brooklyn, nuevo centro de artistas neoyorquinos, a juzgar por los murales que invaden las calles.
- ¿Cero plástico? -
El "cero plástico" sigue siendo un objetivo, ya que las materias sintéticas pueden estar presentes en los tejidos reciclados, explica.
Estos límites son un argumento adicional para fabricar "ropa duradera que se lleve mucho tiempo". Nada se desecha, como lo muestran los bolsos fabricados con retales de tejidos.
Lejos de los vestidos de noche voluminosos y sofisticados, uno de sus modelos preferidos es un simple jersey, presente en cada colección, con flores, peces o corderos bordados.
La sobriedad de la que hace gala no le impide ser creativa y exigente. En su segunda colección, inspirada en "La autobiografía del rojo" de Anne Carson, predomina este color, en tonalidades más bien oscuras, con muchas franjas que recuerdan las coladas de lava.
Para su colección otoño-invierno 2022 que presenta este martes, ha querido restituir los recuerdos de una visita a un castillo medieval irlandés y el descubrimiento de la cetrería, "simbiosis entre dos depredadores, el hombre y el ave".
- Museo Metropolitano de Arte -
Por su parte, Olivia Cheng, en su presentación el domingo jugó con los códigos masculinos y femeninos y apostó por ropa antigua y materias florales, preservadas con una resina que asegura no es tóxica.
Pero se aventuró también en experimentos extraños, como un conjunto hecho con nuez de ginkgo o un vestido con alas de escarabajo, aunque precisa que estos invertebrados "no fueron sacrificados con tal fin".
Aunque prefieren proveedores locales, ninguna de las dos creadoras recurrir al fin del mundo. Emma Gage explica que no quiere romper los vínculos con algunas formas de artesanado que no existen en Estados Unidos.
El dilema de una moda más asequible también lo tiene su marca, que vende por pedido. "Necesito que otros compren lo que yo compro para que bajen los precios", dice.
Lo que hará surgir el interrogante sobre la sobreproducción. Trata de solucionarlo con una línea de productos variada: Una camiseta o T-shirt puede costar 75 dólares.
Por su parte, Olivia Cheng quiere seguir con sus joyas de frutas y flores, cuyo precio en algunos casos es inferior a 50 dólares.
"Para mí, es fundamental tener presente el objetivo con el que hemos empezado y cómo podemos seguir con esto sin caer en la trampa de una especie de ilusión de grandeza", explica esta hija de inmigrantes chinos, que ya tiene dos vestidos en la exposición "In America: a Lexicon of Fashion (En América, un léxico de la moda" que presentará el Metropolitan Museum of Art (MET) de Nueva York.
A.Gasser--BTB