
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino

Medvedev, Tsitsipas, Halep, Sabalenka... los favoritos avanzan en Australia
Tras el terremoto el día anterior, con la eliminación de la vigente campeona Naomi Osaka, la jornada del sábado del Abierto de Australia no destacó por las sorpresas y los favoritos que jugaron (como Medvedev, Tsitsipas, Halep y Sabalenka) avanzaron a octavos de final.
El tenista ruso Daniil Medvedev, principal favorito del torneo tras la ausencia del número 1 Novak Djokovic, superó claramente al holandés Botic van de Zandschulp en tres sets, por 6-4, 6-4 y 6-2.
En octavos de final, Medvedev, 25 años, se enfrentará al estadounidense Maxime Cressy, que se impuso al australiano Christopher O'Connell.
Tras el partido, el ruso se dirigió al público, que lo había abucheado después de su victoria en la vuelta precedente frente al australiano Nick Kyrgios en un electrizante partido.
"Esperaba que fueran un poco más amables conmigo, muchachos", bromeó Medvedev dirigiéndose a los espectadores.
"Lo diré de esta manera, es más fácil jugar con un jugador de Holanda que con uno de Australia en Australia, en Melbourne", añadió.
"Cualquier buena relación tiene sus altibajos, así que creo que es bueno, es entretenido y es real, se está desarrollando una relación", agregó.
Otro de los principales favoritos en el cuadro masculino, el griego Stefanos Tsitsipas cedió un set ante el francés Benôit Paire (FRA), para acabar derrotándole por 6-3, 7-5, 6-7 (2/7) y 6-4.
Pese a perder un set, el griego se mostró muy sólido con su servicio y no concedió un solo 'break', perdiendo solo el tercer set en el 'tie break'.
"Estoy muy satisfecho con la victoria. Benoît es uno de los jugadores más difíciles de ganar porque tiene mucho talento y lleva dentro el tenis", destacó el griego tras su triunfo, semifinalista en Melbourne el año pasado.
En octavos de final, Tsitsipas se medirá al estadounidense Taylor Fritz (N.22), que este sábado también derrotó al español Roberto Bautista (N.18), por 6-0, 3-6, 3-6, 6-4 y 6-3.
"Compartimos canchas desde que éramos niños y ha mejorado mucho en los últimos tiempos", declaró Tsitsipas sobre su próximo rival.
En caso de superar a Fritz, a Tsitsipas le esperaría en cuartos el ganador del duelo entre dos de los jóvenes tenistas con más proyección: el italiano Jannik Sinner (Nº10 del mundo) o el australiano Alex de Miñaur, hijo de padre uruguayo y madre española, que se impuso este sábado al veterano español Pablo Andújar por 6-4, 6-4 y 6-2.
Por esta parte del cuadro, los emparejamientos de octavos de final se completa con el duelo entre el canadiense Felix Auger-Aliassime (N.9) y el veterano croata Marin Cilic (33 años y nº27) que se apoyó en su servicio, uno de los mejores del circuito, para derrotar en duelo generacional al ruso Andrey Rublev (6º y 24 años) por 7-5, 7-6 (7/3), 3-6 y 6-3.
- Swiatek por la vía rápida -
En el cuadro femenino, la exnúmero 1 mundial Simona Halep se impuso fácilmente (6-2 y 6-1) a la montenegrina Danka Kovinic, Nº 98 del ranking y que en la ronda anterior había dado la gran sorpresa al eliminar a la británica Emma Raducanu, vigente campeona del US Open.
Halep (que ocupa actualmente el puesto 15 de la clasificación mundial) se enfrentará en octavos a la francesa Alizé Cornet, que tras derrotar a la hispanovenezolana Garbiñe Muruguza en la ronda anterior, sigue con su idilio en Melbourne y remontó a la eslovena Tamara Zidansek (N.29) por 4-6, 6-4 y 6-2.
La bielorrusa Aryna Sabalenka (N.2 del mundo) tuvo más dificultades que Halep, ya que tuvo que remontar un set en contra ante la checa Marketa Vondrousova para imponerse por 4-6, 6-3 y 6-1.
En octavos, Sabalenka, semifinalista en 2021 en Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, se enfrentará a la veterana estonia Kaia Kanepi, 115 del mundo.
La polaca Iga Swiatek (9ª del mundo y ganadora de Roland Garros en 2020) también se metió en octavos después de eliminar a la rusa Daria Kasatkina (N.23) por 6-2 y 6-3.
La polaca, que nunca ha jugado unos cuartos de final de un Grand Slam (salvo en Roland Garros), solo ha concedido una media de 4 juegos por partido en sus tres primeros duelos en Melbourne y ha pasado sólo 4h04 en la pista.
S.Keller--BTB