
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI

Historia del fútbol español, el Valencia lucha por la supervivencia
Historia del fútbol español y otrora aspirante a títulos, el Valencia CF lucha de nuevo este año contra el fantasma del descenso, con la afición y muchas figuras legendarias enfrentadas a su propietario, el magnate singapurense Peter Lim, al que responsabilizan de la caída y pérdida de protagonismo de la entidad.
Si bien las últimas tres victorias consecutivas logradas en Mestalla han dado aire al equipo, que ahora está a un solo punto de la permanencia, la afición valencianista está harta de la crisis que sufre desde hace años y que no tiene fin.
Y la reciente eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey fue la gota que colmó el vaso, tras encajar un 5-0 ante el Barcelona, el mismo rival que ya le humilló diez días antes en partido de LaLiga (7-1).
- Equipo "cada año más debilitado" -
"El Valencia está cada año deportivamente cada vez más debilitado debido a que no se hacen fichajes en condiciones, ya que la situación deportiva va acompañada de la gestión", explica a AFP Juan Carlos Corell, presidente de la peña valencianista 18 de Marzo.
Este aficionado achaca los malos resultados a la desinversión por parte del club: "Nos podríamos salvar este año por los pelos, pero si no cambia el mayor accionista o su dirección, volveremos a pasar por lo que está sucediendo en los últimos años".
La llegada de un nuevo entrenador, Carlos Corberán, que sustituyó a Rubén Baraja, y las recientes victorias han apaciguado los ánimos, pero este próximo fin de semana el Valencia se la vuelve a jugar en el derbi regional ante el Villarreal.
"El cambio de entrenador era necesario porque había entrado en una dinámica muy mala; creo que los jugadores habían perdido la motivación y la entrada de Corberán ha dado esperanza", señala Corell.
- "Vergüenza" -
Pero las dos recientes goleadas ante el Barça han levantado ampollas entre los que formaron parte del club.
El exportero y ahora colaborador de distintos medios de comunicación, Santiago Cañizares, criticó sin paños calientes el momento que vive su equipo tras perder ante el Barça. "Me da vergüenza ver el equipo así. Es una crónica de una muerte anunciada y los que vivimos aquí vemos la deriva que está teniendo el equipo", aseguró en la Cope.
"Desde que se decidió malvender el club a un tipo que no tenía ninguna experiencia era bastante fácil de prever que un equipo con esta gestión no iba a estar a la altura de su historia", añadió en referencia a la venta del club a Peter Lim en 2014.
Cañizares lamentó el cambio que ha vivido el conjunto che en dos décadas, luego de jugar dos finales consecutivas de la Liga de Campeones, ambas con derrota, en 2000 y 2001: "Son 20 años desde que el Valencia fue el primer equipo del mundo en la estadística. ¿Qué ha pasado en estos 20 años?".
- Largo vínculo con Sudamérica -
Otra leyenda viva del Valencia, el argentino Mario Kempes, atizó a Lim en una entrevista a Radio Manises: "Las cabezas pensantes del Valencia CF no están haciéndolo bien, no sé si pensarán o han tomado el club como un negocio. Han hecho un equipo de formar jugadores y, luego, el que los ha traído se lleva el dinero. El que pierde es el club, que sigue existiendo".
"Los chicos se lo dejan todo, pero no les alcanza. Las cosas están mal desde hace un tiempo largo. Llevar al Valencia CF a segunda es la ruina total ahora", añadió un Kempes que se define como "un fan que sufre".
El Valencia ha sido un club vinculado tradicionalmente con Sudamérica, ya que por sus filas han pasado jugadores de la talla de los argentinos Pablo Aimar, Roberto Ayala, Claudio López, Kily González o Nicolás Otamendi, además de Kempes, o los brasileños Romario, Mazinho, Leonardo o uno de los pioneros, Waldo Machado, que sigue siendo el segundo máximo goleador de la historia del club, por delante precisamente de Kempes.
Por el banquillo 'che' también pasaron figuras del fútbol sudamericano como Alfredo di Stéfano, Víctor Espárrago, Héctor Núñez, Carlos Alberto Parreira, Jorge Valdano y Héctor Cúper, que fue el que llevó al club a jugar las dos finales de Champions.
"Para los aficionados, que hemos visto hasta hace poco ganar títulos, estar en Champions y luchar por la liga, ver esta situación tan mediocre y tan nefasta nos duele", admite Corell.
M.Ouellet--BTB