
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños

Los deportes de invierno, en pleno auge en China pese al riesgo climático
Pistas llenas, protecciones de peluche y entradas a 10 dólares: definidos como "montañas de oro y plata" por el presidente Xi Jinping, los deportes de invierno están en pleno auge en China, pese a que el cambio climático amenaza con aguar la fiesta.
Con 130.000 millones de euros (136.340 millones de dólares) de ingresos previstos este año según el gobierno, la industria de los deportes de invierno es una rara excepción en la segunda economía mundial, donde el consumo se mantiene moderado desde la crisis del covid-19.
Xi Jinping tiene como ambición convertir a China en un líder mundial de los deportes de invierno. Por ese motivo, el país ha apostado por organizar eventos internacionales mayores, como los Juegos Asiáticos de invierno de Harbin (noreste) la semana pasada, tras los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022.
La fiebre de los Juegos Asiáticos se mantiene todavía en la atmósfera de un domingo frío pero clareado. El número de botas de esquí alquiladas se dispara en la estación de Mingu, en Harbin, donde un goteo constante de esquiadores se dirige hacia las pistas.
"Es la primera vez que hago esquí", se alegra Deng Meiting, una estudiante de 18 años cuya espalda está protegida por un cojín en forma de caparazón verde de tortuga. "Quería probar porque los deportes de nieve están de moda, todo el mundo quiere probar el esquí", cuenta.
- Pases a 10 dólares -
En este dominio, el pase más barato cuesta el equivalente a 10 dólares para dos horas, con el alquiler del material incluido.
Entre el 1 de mayo de 2023 y el 30 de abril de 2024, la asistencia a dominios de esquí ha aumentado un 16% hasta los 23 millones de visitas en comparación con el mismo periodo del año precedente, según el Libro Blanco de la Industria del Esquí de China.
Yang Biyuan, un monitor de esquí de 26 años, se frota las manos. No por las temperaturas glaciales de Harbin, sino porque en un año sus ingresos han aumentado una tercera parte. Espera ganar cerca de 15.000 yuans (1.970 euros, 2.065 dólares) en febrero, mucho más que el salario mensual medio de un ciudadano chino.
"Cuando empecé en 2020, la mayoría de las personas en las pistas eran gente que sabía esquiar y hacer snowboard", declara Yang a la AFP.
Ahora, los debutantes son cada vez más numerosos y el negocio es excelente para los monitores, indica este nativo de Harbin, que puede así trabajar en un pequeño dominio de esquí cercano a su casa, en lugar de en una estación alejada.
Solo el año pasado, 30 estaciones nuevas de esquí abrieron en China. Sin embargo, hay un riesgo de que cada vez haya menos nieve, avisan los expertos, que destacan que la temporada es cada vez más corta en todo el mundo debido a las temperaturas en aumento.
- Nieve artificial -
China ya depende en exceso de la nieve artificial, ya que las condiciones naturales no son demasiado fiables en la mayor parte de las regiones del país. Una tendencia que amenaza con ir a peor, en un país que vivió en 2024 el año más caluroso de su historia.
"Incluso si produces toda la nieve, las temperaturas son demasiado elevadas para que se pegue al suelo, así que no sirve de nada", explica a la AFP Madeleine Orr, experta en ecología del deporte.
Según ella, las estaciones de esquí de América del Norte y de Europa, necesitan mantenerse abiertas al menos 100 días al año para ser rentables.
Paradójicamente, la congestión en las pistas de esquí chinas, motivo de descontento recurrente en las redes sociales, podría salvar la situación.
"Si logran atraer un gran número de personas a lo largo de una temporada ligeramente más corta por haber incitado a la participación de estos deportes de una u otra manera, sería posible reducir esa centena de días", opina Orr.
China es también el número uno mundial de estaciones de esquí cubiertas. Según la firma Daxue Consulting, el país asiático tiene la mitad de las diez primeras del mundo en superficie de nieve.
La más grande del mundo (cerca de 100.000 metros cuadrados) abrió sus puertas en Shanghai el 6 de septiembre de 2024, un día en el que la temperatura exterior superaba los 30 grados.
Producir toda esta nieve artificial consume grandes cantidades de agua y de energía. En 2022 las organizaciones de defensa del medioambiente ya criticaron con severidad los Juegos de Pekín por haber instalado pistas artificiales en una región golpeada por la sequía.
"Desde un punto de vista económico China podría conseguir que sus inversiones en los deportes de invierno sean durables, pero desde un punto de vista medioambiental no", concluye Orr.
O.Lorenz--BTB