
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra

Fin de semana de ensueño para Marc Márquez en Tailandia
La estrella del paddock Marc Márquez ganó el Gran Premio de Tailandia, primera prueba de la temporada de MotoGP, para poner el broche a un "sueño" este domingo, en su debut con la escudería oficial de Ducati.
El español, que ya logró la 'pole position' y venció en la esprint el sábado, envió sobre el trazado de Buriram un mensaje claro al resto de la parrilla: el seis veces campeón del mundo entre 2013 y 2019 está de regreso.
Superó para ello a su hermano pequeño Álex Márquez (Ducati-Gresini), segundo, y a su compañero italiano Francesco Bagnaia (3º), anunciado como su gran rival por el título 2025, en un podio 100% Ducati.
Tras este fin de semana perfecto, con 37 de 37 puntos posibles, el catalán confirmó su rápida adaptación a Ducati, adecuada a las altas expectativas que rodean a la escudería.
"Estoy viviendo un sueño. Arrancar esta nueva aventura en Ducati con la 'pole position' y dos victorias es increíble. Y hacer 1-2 con mi hermano, no puede ser mejor", reaccionó Márquez.
Durante todo el fin de semana Márquez se ha impuesto a su compañero Francesco Bagnaia, doble campeón del mundo que lleva ya seis temporadas en la formación roja.
Con el manillar de la considerada como mejor máquina de la parrilla, Márquez y Bagnaia están llamados a protagonizar una encarnizada lucha por el título.
En Tailandia, los dos pilotos intercambiaron elogios a lo largo del fin de semana, haciendo hincapié en el ambiente de equipo. Sobre el asfalto, no hubo duelo entre ambos pilotos.
"Marc ha jugado con nosotros durante la carrera", reaccionó Bagnaia. El piloto más cercano a Marc Márquez en Tailandia ha sido su hermano Álex, que lideró el GP durante varias vueltas.
- 63ª victoria en MotoGP -
El calor asfixiante (36º a la salida) obligó a los pilotos a tomar medidas de precaución para conservar la calidad de sus neumáticos, sensibles a las fuertes temperaturas, durante las 26 vueltas de carrera.
Marc empezó dominando desde la salida, pero en la séptima vuelta cedió la primera posición a Álex, sin ningún problema mecánico aparente.
"En un momento lo llegué a pensar (en la victoria)", confesó Álex Márquez. "Al final, un segundo puesto era nuestro objetivo más alto, lo he dado todo y estoy muy feliz por estar en el podio".
Las esperanzas del hermano pequeño por sumar su primera victoria en MotoGP no duraron demasiado, pues a cuatro vueltas del final, Marc recuperó el liderato.
"Tenía velocidad así que pude gestionarlo así. Si algo hubiera pasado (con su hermano), no sé como habríamos podido comer en la misma mesa", valoró Marc sobre el riesgo de un acidente con Álex.
La del domingo es la 63ª victoria en la categoría reina para Marc Márquez, que se acerca a cinco del segundo piloto con más victorias de la historia, el italiano Giacomo Agostini (68), en un ranking dominado por la leyenda Valentino Rossi (89).
Marc Márquez, de 32 años, no había ganado la primera carrera de una temporada desde 2014.
El debutante japonés Ai Ogura (Aprilia-Trackhouse), la sorpresa del fin de semana, terminó en quinta posición.
La primera cita del año tuvo como gran ausente al vigente campeón Jorge Martín (Aprilia), baja debido a lesiones sufridas la semana previa de este primer GP.
Su equipo anunció que el madrileño tampoco estará en el próximo GP, en Argentina (14-17 de marzo), sin dar una fecha de regreso.
D.Schneider--BTB