
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz

La fiscalía pide 15 años y medio para el expresidente de la Federación Española de Fútbol Ángel Villar
La Fiscalía Anticorrupción española anunció este jueves la petición de 15 años y medio de prisión para el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por presunta corrupción.
En concreto, el órgano judicial acusó al exdirigente, que estuvo al mando de la RFEF entre 1988 y 2017, de delitos de administración desleal, corrupción en los negocios y apropiación indebida en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y le exigió una multa cercana al millón de euros.
Los presuntos hechos delictivos se enmarcan en el caso Soule, en el que habría creado un perjuicio de 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares) por contratos entre 2007 y 2017.
En el escrito de acusación, la Fiscalía implica a ocho personas en total, entre ellas el hijo de Villar, Gorka, para el que se pide una condena de siete años de cárcel, y el exvicepresidente de la RFEF, Juan Padrón, para quien reclama seis años y medio de prisión.
La causa, abierta en la Audiencia Nacional en 2017, investiga si benefició desde su cargo entre 2007 y 2017 a personas de su entorno a través de contratos, entre los que se encuentran partidos de la selección.
Para obtener provecho, se simulaba la prestación de servicios a favor de la federación e, incluso, la jubilación en 2009 de la secretaria de Villar, pese a que siguió ofreciendo los mismos servicios hasta septiembre de 2017.
Las irregularidades en torno a la elección de los encuentros amistosos comenzaron a partir de 2009, gracias sobre todo al aumento del prestigio que empezó con la Eurocopa de 2008 y continuó con el Mundial de 2010 y, otra vez, el campeonato de Europa en 2012.
El órgano judicial subrayó que se eludieron todos los órganos competentes de la federación, al tiempo que Villar decidía los rivales en beneficio de su hijo y de su sociedad también acusada, Sport Advisers, constituida en 2010.
A Gorka Villar se le atribuye la elección de los contrincantes como la negociación de las condiciones económicas, cuando carecía de relación laboral con la federación.
Entre los partidos amistosos se encuentran los disputados contra Corea del Sur, Chile, Venezuela, Perú y Colombia, que habrían generado un perjuicio de unos 3.830.000 euros (4 millones de dólares).
M.Furrer--BTB