
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel
-
A la Fed le preocupa que políticas de Trump dificulten el combate de la inflación
-
La Guardia Civil española encuentra un túnel entre Marruecos y el enclave de Ceuta
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
El gobierno de Donald Trump anula el peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que "no está fuera de peligro"
-
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
-
Los Cavaliers suman frente a los Knicks su sexta victoria consecutiva en la NBA
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina

Thomas Bach alaba el impacto de los Juegos de Pekín y defiende su "neutralidad"
En la víspera de la apertura de los Juegos de invierno de Pekín, el presidente de Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, intentó acabar este jueves con las controversias respecto al evento, alabando su "herencia" y defendiendo su neutralidad política.
"Hoy podemos decir que China es un país de deportes de invierno", aseguró el dirigente alemán al abrir la 139ª sesión de la instancia olímpica, celebrada a puerta cerrada en un palacio de la capital china debido a las precauciones drásticas frente a la crisis sanitaria.
La afirmación puede sorprender a muchos observadores perplejos frente a unas pistas de esquí alpino trazadas en montañas glaciales pero áridas, al noroeste de Pekín, con 100% de nieve artificial, que aparece como una raya blanca de paso de cebra entre pendientes de color sepia.
Según el dirigente olímpico alemán, el país organizador "ya ha escrito la historia, superando el objetivo de familiarizar a 300 millones de sus ciudadanos con los deportes de nieve y de hielo", prometiendo "cambiar para siempre la importancia de los deportes de invierno".
Según el presidente del comité de organización de Pekín-2022, Qi Cai, las estadísticas chinas hablan de "346 millones" de practicantes ocasionales de los deportes de invierno en octubre de 2021, pasando "de pequeñas cantidades en ciertas regiones a extenderse en todo el país".
- "Nubes negras de politización" -
El auge del esquí chino, medido por las decenas de estaciones que nacen, así como por las pistas cubiertas urbanas, es una bendición para los fabricantes extranjeros de remontes mecánicos y especialistas en pisanieves o cañones de nieve.
Según el informe internacional de 2021 sobre el turismo de montaña del experto suizo Laurent Vanat, el número de esquiadores se estanca desde hace una veintena de años en torno a los 400 millones en todo el mundo, con un retroceso en sus mercados tradicionales, haciendo de Asia un potencial Eldorado para los industriales.
Thomas Bach también insistió en la herencia medioambiental de estos Juegos, con el desarrollo de energías renovables para alimentar los sitios, a pesar de las preocupaciones planteadas por el impacto de la fabricación de nieve artificial sobre los recursos hídricos.
Bach no hizo en cambio ninguna alusión a las tensiones políticas que rodean esta edición desde hace varios meses, con el boicot diplomático decretado por Estados Unidos, Australia y Canadá, entre otros.
Estos Juegos "cuentan con un fuerte apoyo de la comunidad internacional", afirmó Thomas Bach, recordando la adopción por unanimidad de una resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas decretando la tregua olímpica.
Desde 2020, "podíamos ver ya las nubes sombrías de la politización creciente del deporte ponerse en el horizonte", señaló, estimando haber preservado "la misión unificadora de los Juegos Olímpicos" evitando todo boicot deportivo.
- Críticas a FIFA -
"El mundo dirige la mirada hacia China y China está preparada", declaró por su parte el presidente chino Xi Jinping, prometiendo "Juegos seguros y espléndidos", acompañados del "vigor, coraje e intrepidez" del Año del Tigre que acaba de comenzar.
Pero tres miembros del COI, rompiendo con el ceremonial previsible de una sesión olímpica, llevaron las discusiones fuera de China alarmándose por el proyecto de la FIFA de organizar su Mundial de fútbol cada dos años.
Una Copa del Mundo bienal, cuando se disputa ahora cada cuatro años desde 1930 en categoría masculina y 1991 en la femenina, "podría al deporte en peligro", al competir con otras competiciones, advirtió el argelino Mustapha Berraf, exinternacional de básquet y diputado.
"La FIFA debe comprometerse a mantener conversaciones con la comunidad deportiva internacional", pidió el serbio Nenad Lalovic, mientras que el surcoreano Ruy Seung Min lamentó "los riesgos de agotamiento o de lesión grave" para los futbolistas.
Thomas Bach, reconoció que le habría gustado "hablar de ello con el presidente de la FIFA (Luigi Infantino, también miembro del COI), pero no fue posible ya que anuló hace dos días su visita a Pekín".
"Si están ustedes de acuerdo, vamos a intentar contactarlo, una vez más, y vamos a trasladarle estos comentarios", añadió.
D.Schneider--BTB