
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin

El ejemplo de vida de William y la familia Flaherty
La abundante niebla y la fuerte caída de nieve en Yanqing apenas le dejaban ver. Pero William Flaherty completó la primera manga del eslalon gigante. Alzó los brazos y gritó pletórico a una cámara de televisión. "Vamos Puerto Rico", lanzó orgulloso.
El joven representante del país caribeño había batallado toda su vida, desde que con tres años le diagnosticaron un extraño cáncer y fue salvado por su hermano Charles, también olímpico hace cuatro años en Pyeongchang-2028, quien le donó su médula.
Y con apenas 17 años, William pudo terminar no solo la primera manga en Pekín-2022, en Yanqinq, a 90 km de la capital china, sino también la segunda, para concluir en el puesto 40, a 32 segundos y 7 centésimas del ganador del oro olímpico, el suizo Marco Odermatt.
Llegar a los Juegos y terminarlos llega tras toda una vida llena de intervenciones quirúrgicas y largas estancias en hospitales.
"Mi hermano ha hecho mucho por mí todos estos años. Salvó mi vida, absolutamente. Estoy sobre todo muy agradecido a él. Ayudándome hizo que mi sueño se hiciera realidad", explicó William Flaherty a la AFP al término de la prueba.
"Seguí peleando y yendo adelante para cumplir mi sueño olímpico y lo logré. Todo se consigue con determinación, hay que seguir adelante, sin importar lo que encuentres y puedes cumplir tus sueños", añadió William.
- Dos operaciones tras los Juegos -
Cuando acaben los Juegos, el pequeño de los Flaherty deberá operarse de la mandíbula y de una rodilla, en la lucha que mantiene contra la enfermedad casi toda su vida.
Un hueso en su mandíbula se desmoronó y no se saben las razones. Tal vez fue la quimioterapia.
También se deberá operar del peroné, lo que pondrá fin probablemente a su carrera como esquiador.
Sus padres han perdido la cuenta de las veces que se ha operado y de las veces que ha recibido un trasplante de sangre.
"Una persona que debería estar superprotegida, considerando su situación de salud, está aquí representando a su país. De hecho este último año a William le operaron en dos ocasiones y cuando termine los Juegos, hay que operarlo nuevamente de la quijada y de la pierna", explica a la AFP el jefe de la delegación caribeña, Antonio Colón.
"Nos llena de orgullo que este niño tenga una resiliencia tan grande y su espíritu de vivir y de disfrutar la vida", añade.
Cuando William tenía tres años, estuvo muy enfermo, con HLH, una extraña enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca los órganos del cuerpo. En el caso del joven esquiador, su hígado y médula ósea.
Su hermano Charles, entonces de siete años, le donó una médula osea.
El pequeño Charles al principio no quería donarla, al entender que le tenía que dar sus huesos, con lo que se moriría para que siguiera viviendo su hermano.
Al final cedió y su familia recuerda que el pequeño Charles les dijo que lo hacía "por amor", creyendo todavía que se sacrificaba por su hermano.
Al final se enteró del malentendido y de que los dos seguirían viviendo.
- Traslado a Puerto Rico -
La familia Flaherty, Ann y Denis, los padres, y sus hijos Charles y William, que tenían 10 y 6 años, respectivamente, decidieron dejar Cincinatti y se instalaron en Puerto Rico por motivos laborales.
Ahora se ha dado el caso de que los dos han representado a Puerto Rico en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.
Charles terminó en el puesto 73 en el gigante de los Juegos de Pyeongchang, cuando también solo tenía 17 años.
"Solo quiero que mi hermanito se sienta orgulloso de mí y que si tuviese que darle mi médula nuevamente lo haría sin dudarlo dos veces. Solo espero que caminemos juntos en la próxima olimpiada en Pekín", afirmó Charles Flaherty hace cuatro años a la AFP en Corea del Sur.
William pudo asistir en Corea del Sur a la participación de su hermano Charles.
Pero este último, con el tema del covid, no ha podido viajar esta vez a China y vio a su hermano desde Florida, tras sus estudios en ingeniería aeroespacial, una formación que también quiere seguir el pequeño de los Flaherty.
"Es una pena que no esté aquí, pero ahora él está cumpliendo otro sueño. Estoy feliz por él y seguro que él también lo está por mi", afirmó William este domingo.
Una vida juntos que no pudo concretarse con unos Juegos juntos.
J.Bergmann--BTB