
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?

Chimeneas de fábrica, el sorprendente telón de fondo de los Juegos de Pekín-2022
Esquiadoras que realizan acrobacias aéreas con gigantescas chimeneas de fábrica al fondo. Las imágenes que deparó la competición de Big Air quedarán como unas de las más icónicas y espectaculares de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
¿Pesadilla post industrial o reconversión exitosa? La instalación de un trampolín a 60 metros del suelo en una antigua acería de Pekín ha hecho correr ríos de tinta desde que la estrella local Eileen Gu conquistase el oro el martes pasado en esta nueva disciplina olímpica.
La plataforma se erige sobre la sede de las acerías Shougang, al oeste de la capital china, que en su momento de mayor actividad daba empleo a más de 200.000 obreros.
Entre chimeneas y torres de refrigeración, el decorado es todo menos habitual en una competición cuyo telón de fondo suele ser una cordillera de montañas nevadas.
A pleno rendimiento, la gigantesca instalación metalúrgica, construida a partir de 1919, tenía una capacidad de producción de más de 10 millones de toneladas de acero al año, según la agencia china Xinhua.
Bajo Mao Tsé-Tung, el fundador del régimen comunista (1949-76), la fábrica se erigió en un estandarte de la modernización del país... antes de ser percibida más recientemente como un desastre ecológico.
- Bares y cafés -
Las chimeneas de Shougang expulsan cada año 9.000 toneladas de contaminación al cielo de Pekín, sumiendo al distrito de Shijingshan, en el que están situadas, en una nebulosa grisácea y perjudicial para la salud.
"En verano, los habitantes no se atrevían ni a dar un paseo para refrescarse, ni a comer fuera, y menos a colgar la ropa en la ventana: en una noche, las prendas blancas se volvían negras", declaraba en 2011 un antiguo obrero de la metalurgia, Lu Zengzhi, a la agencia china.
Según se acercaban los Juegos Olímpicos de verano de 2008, el gobierno se decidió a cerrar progresivamente la fábrica. Los últimos cables metálicos salieron a finales de 2010.
Pero en lugar de destruirlo todo, las autoridades optaron por conservar el marco original, transformándolo poco a poco en un barrio moderno con galerías de arte, bares, cafés, restaurantes, jardines, hoteles y oficinas... entre ellas las de los organizadores de los Juegos de 2022.
La otrora fábrica alberga hoy también un estadio de hockey sobre hielo.
- 'Antiutópico' -
Pero la atracción principal del nuevo Shougang es sin duda la plataforma destinada Big Air, inaugurada en 2019. Los esquiadores pueden lanzarse para realizar sus figuras acrobáticas en pleno vuelo desde un trampolín que se presenta como el único del mundo con vocación de continuidad.
La aparición de este 'skyline' industrial en las imágenes de los Juegos ha sido ampliamente difundida en los medios internacionales.
A veces alabado por su parte 'cool' o "sorprendente", el lugar también ha chocado a numerosos internautas extranjeros, que ven en ello una instalación "espantosa" o, "una central nuclear" por sus imponentes torres de refrigeración.
En Estados Unidos, el senador republicano Ted Cruz, conocido opositor a Pekín, estimó que China "no habría podido encontrar un lugar aún más antiutópico para los Juegos Olímpicos".
Pero el enclave también ha sido recompensado por su exitosa reconversión: Shougang logró en 2018 un premio por parte de la International Society of City and Regional Planners, una asociación de urbanismo con sede en Países Bajos.
I.Meyer--BTB