-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
Destacados
Últimas noticias

Primer ministro israelí se reúne con el rey y la comunidad judía de Baréin
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, se reunió el martes con el rey de Baréin, así como con representantes de la comunidad judía de esta monarquía del Golfo, con motivo de la primera visita de un jefe de gobierno israelí a ese país.

Japón apoya "firmemente" una solución "negociada" a la crisis en Ucrania
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, afirmó que desea "firmemente" una solución "negociada diplomáticamente" sobre la crisis entre Rusia y Ucrania y afirmó que su país está dispuesto a ayudar financieramente a Kiev, tras un intercambio telefónico este martes con el presidente ucraniano.

Protesta en Afganistán contra decisión de EEUU de incautar fondos de Kabul
Miles de personas protestaron este martes en Kabul y en varias ciudades de Afganistán contra la decisión de Estados Unidos de incautar 3.500 millones de dólares de reservas del banco central afgano para compensar a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre.

Eileen Gu, pasaporte chino pero espectáculo 'made in' Estados Unidos
A sus 18 años ya ha conquistado dos medallas olímpicas, colecciona éxitos en China y tiene un carisma especial: Eileen Gu es un fenómeno del esquí acrobático y del deporte-negocio que brilla de igual modo en la esfera estadounidense y en la asiática.

Pescadores en tierra y restaurantes vacíos a un mes del derrame petrolero en Perú
En las playas al norte de Lima, las cevicherías lucen desoladas al cumplirse este martes un mes del derrame de unos 12.000 barriles de crudo de la petrolera española Repsol que contaminó 1.400 hectáreas de mar y tierra, afectando el modo de vida de pescadores de la zona.

España registró una inflación del 6,2% en enero, tras una ligera revisión al alza
La inflación en España alcanzó el 6,2% en enero, lo que supone un nivel ligeramente superior a la estimación inicial del 6,1%, aunque todavía por debajo de la cifra de diciembre, indicó el martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La economía de Colombia alcanzó el nivel previo a la pandemia, afirma el presidente Duque
El crecimiento de la economía de Colombia en 2021 será superior a 10%, y con ello el país ha alcanzado los niveles de actividad previos a la pandemia de coronavirus, dijo a AFP el presidente de Colombia, Iván Duque.

Suecia anuncia plan para energía eólica marina en pleno debate sobre energía nuclear
El gobierno socialdemócrata sueco anunció el martes un plan de desarrollo de la energía eólica marina en pleno debate sobre la escasez de electricidad y el futuro de la energía nuclear en el país, a siete meses de las elecciones parlamentarias.

La contaminación plástica y química superó los "límites" soportables para el planeta
Las cantidades enormes de plásticos y productos químicos elaborados por la humanidad superaron los "límites planetarios" soportables, por lo cual la producción debe limitarse en forma urgente, concluyeron por primera vez varios científicos en una investigación.

¿Dinero gratis o estafa? Filipinos ganan dinero por jugar en internet
En su dormitorio de Manila, Dominic Lumabi juega al ordenador enfrentando a su criatura con aspecto de pez globo contra otros usuarios. Pero no lo hace solo por diversión, también gana criptomonedas para apoyar a su familia durante la pandemia.

Un profesor en Indonesia, sentenciado a cadena perpetua por la violación de 13 alumnas
Una corte de Indonesia condenó el martes a un profesor a cadena perpetua por la violación de 13 estudiantes, un caso que puso al país en alerta sobre los abusos sexuales en las escuelas religiosas de internado.

Rishi Sunak, un popular ministro de Finanzas que gana puntos para reemplazar a Johnson
Estrella ascendente de la política británica, el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, tras solamente dos años en su cargo es visto como un serio candidato, llegado el caso, a reemplazar como primer ministro a Boris Johnson, debilitado por varios escándalos.

La inflación pone en juego la credibilidad de la Fed, dice uno de sus miembros
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) necesita acelerar el ritmo de crecimiento de las tasas de interés para combatir la inflación, pero puede hacerlo de un modo que no perturbe los mercados, indicó el lunes el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.

Multa récord de la comisión de valores de EEUU a una plataforma de criptomonedas
BlockFi, una plataforma de préstamos en criptomoneda, aceptó pagar una multa récord de 100 millones de dólares para saldar las demandas en su contra en Estados Unidos, anunció el lunes la comisión de títulos y valores (SEC).

El salón de aeronáutica de Singapur trae la esperanza de una recuperación del sector
El más importante salón de aeronáutica de Asia se inaugura el martes en Singapur con la esperanza de que 2022 sea sinónimo de recuperación del tráfico aéreo, en especial para las compañías de la región aún afectadas duramente por las estrictas medidas de lucha contra el covid-19.

Una cervecera japonesa sigue el ejemplo de otras empresas y abandona Birmania
La cervecera japonesa Kirin anunció el lunes que se retiraba de Birmania, siguiendo el ejemplo de otras empresas extranjeras que han abandonado el país asiático desde el golpe de Estado el año pasado y la represión de la disidencia.

Aterrizaje de emergencia de una aerolínea de EEUU por el comportamiento errático de un pasajero
El comportamiento "errático" de un pasajero obligó a un avión de línea de American Airlines a efectuar un aterrizaje de emergencia el domingo en la ciudad estadounidense de Kansas, después de que la tripulación y otros pasajeros sometieran al individuo, indicó la aerolínea.

El presidente turco visita Emiratos, un antiguo rival
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan llega este lunes a Emiratos Árabes unidos, en su primera visita oficial a este país del Golfo desde 2013, para reforzar la cooperación con este antiguo rival.

Dos policías matan a un hombre que les amenazó con un cuchillo en Francia
Dos policías mataron este lunes a tiros a un hombre que les amenazaba con un cuchillo en una muy concurrida estación de trenes de París, informaron fuentes policiales.

EEUU suspende las importaciones de aguacate mexicano tras las amenazas a un oficial
Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate desde el distrito mexicano de Michoacán (oeste) luego de que un inspector estadounidense recibiera amenazas vía telefónica, informaron este domingo autoridades mexicanas.

Ecuador registra superávit de USD 2.871 millones en balanza comercial de 2021
Ecuador, que exporta petróleo, banano, camarón y flores, registró un superávit de 2.871 millones de dólares en su balanza comercial de 2021 al mejorar sus ventas en 31% frente a las de 2020, de acuerdo a cifras divulgadas el domingo por el Banco Central (BCE).

EEUU insiste con posible invasión de Ucrania y canciller alemán viaja a Kiev y Moscú
Estados Unidos reiteró el domingo que Rusia podría invadir Ucrania "en cualquier momento" tras el fracaso de los últimos esfuerzos diplomáticos, una situación que Alemania calificó de "crítica" y que quiere mejorar con sendos viajes de su jefe de gobierno a Kiev y Moscú.

Estados Unidos reitera posible invasión de Ucrania, mientras canciller alemán prepara viaje a Kiev y Moscú
Estados Unidos reiteró el domingo que Rusia podría invadir Ucrania "en cualquier momento" tras el fracaso de los últimos esfuerzos diplomáticos, una situación que Alemania calificó de "crítica" y que quiere mejorar con sendos viajes de su jefe de gobierno a Kiev y Moscú.

En el aeropuerto de Kiev, los pasajeros entre miedo y escepticismo
"La opción más sensata es abandonar Ucrania ahora", dice el empresario marroquí Aimrane Bouziane en el aeropuerto de Borýspil, en Kiev, mientras suspira aliviado al ver que su vuelo no ha sido anulado.

Los suizos votan sobre la prohibición de la publicidad del tabaco y los experimentos con animales
Los suizos votan el domingo para decidir si prohíben la casi totalidad de la publicidad del tabaco y sobre los experimentos con animales.

La batalla legal de una madre para liberar a su hijo de Guantánamo sorprende en la Berlinale
La historia verídica de la madre de un hombre turco encarcelado en Guantánamo, que tuvo que batallar para que su hijo pudiera volver a Alemania tras ser inocentado, cosechó aplausos en la Berlinale esta semana.

Carrie Johnson, primera dama británica, sale a la luz en medio de escándalos
Carrie Johnson, la esposa del primer ministro británico, una experimentada política acostumbrada a operar entre bastidores, quedó en el centro de la escena debido a los escándalos que envuelven a Downing Sreet.

Policía de Canadá evacúa puente bloqueado y manifestante confluyen en Ottawa
La policía canadiense comenzó el sábado a evacuar un puente fronterizo con Estados Unidos, bloqueado por manifestantes que se oponen a las medidas sanitarias, mientras miles de personas son peradas en Ottawa para una gran manifestación.

El "Convoy de la libertad" de camioneros canadienses se esparce por el mundo
La protesta liderada por camioneros en contra de medidas sanitarias anticovid en Canadá inspiró movimientos similares tan lejos como Europa y Nueva Zelanda.

Un entrenador olímpico estadounidense de snowboard, acusado de acoso sexual
El entrenador del equipo estadounidense de snowboard, Peter Foley, presente en los Juegos Olímpicos de Pekín, fue acusado de acoso sexual y de comportamiento inapropiado por una antigua especialista de este deporte, Callan Chythlook-Sifsof, en un mensaje publicado el viernes en Instagram.

Juego y brillos en el inicio de la Semana de la Moda de Nueva York, todavía marcada por el covid
Con experimentación, juegos y brillantina, la Semana de la Moda de Nueva York abrió este viernes una edición trastocada por las ausencias y el covid-19 con los desfiles de otoño-invierno 2022 de Proenza Schouler y de Christian Cowan.

Empieza la Semana de la Moda de Nueva York, que sigue tocada por el covid
La Semana de la Moda de Nueva York abre este viernes con los desfiles de otoño-invierno 2022 de Proenza Schouler y de Christian Cowan, quien ha decidido mostrar su colección por todo lo alto en el One World Trade Center, en una edición trastocada por los ausentes y el covid-19.