
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay

La petrolera española Repsol vuelve al verde en 2021 gracias a los elevados precios del petróleo
Repsol registró el año pasado sus mejores resultados en 10 años gracias al alza de los precios del petróleo, y se muestra confiado hacia el futuro, pese a las dificultades en Perú, donde el grupo español está implicado en un derrame en sus costas.
El gigante petrolero -que había registrado importantes pérdidas por casi 3.300 millones de euros en 2020 (3.750 millones de dólares), debido al descenso del consumo provocado por la pandemia de covid-19-, sumó el año pasado un beneficio neto de casi 2.500 millones de euros (2.830 millones de dólares).
Este resultado, alcanzado gracias a un sólido cuarto trimestre (con un beneficio de 704 millones de euros u 800 millones de dólares) es ligeramente superior a las previsiones de los analistas consultados por Factset, que estimaban una media de 2.350 millones de euros ganancias.
El beneficio neto ajustado, indicador más fiel al nivel de actividad de la empresa, alcanzó 2.454 millones de euros, frente a 600 millones en 2020.
Son "los mejores resultados de Repsol en la última década", se felicitó en un comunicado el director general de Repsol, Josu Jon Imaz, quien dijo querer "acelerar" la estrategia de diversificación emprendida por el grupo en 2021.
El gigante español se benefició el año pasado, como el resto de grupos petroleros, de la subida de los precios de los hidrocarburos.
La rama de Exploración y producción aportó así 1.687 millones de euros y la Industrial, que comprende las actividades de refinamiento, 606 millones. El sector de las energías renovables aportó, de su lado, 542 millones de beneficios.
Repsol, que se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono de aquí a 2050, inauguró a finales de junio su primer complejo fotovoltaico en Manzanares, al sur de Madrid, e invirtió también en un parque eólico en la ciudad de Zaragoza (norte), junto al multimillonario Amancio Ortega, fundador de Zara.
En vista de su "sólida posición financiera", la empresa pretende seguir con esta estrategia de diversificación y anunció una subida de la remuneración de sus accionistas en 2022, con un dividendo de 0,63 euros por acción.
La propuesta llega al tiempo que el grupo atraviesa dificultades en Perú, donde se produjo un derrame al mar de casi 12.000 barriles de crudo, según cifras del gobierno, el 15 de enero.
El vertido, calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano, ocurrió mientras el buque tanque "Mare Doricum", de bandera italiana, descargaba en una refinería de Repsol.
"La compañía está poniendo todos los medios a su alcance para mitigar y remediar los efectos de derrame y ratifica su compromiso de colaboración con las autoridades peruanas y las comunidades afectadas", afirmó la empresa en el comunicado.
O.Lorenz--BTB