
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo

Ministros europeos de medio ambiente discuten planes sobre las importaciones
Los ministros europeos de Medio Ambiente mantienen este jueves una reunión para discutir iniciativas con potencial impacto sobre las importaciones del bloque, y conocer las prioridades de Francia, que ocupa la presidencia temporaria del Consejo Europeo.
La agenda de la reunión también prevé una discusión sobre el ambicioso plan climático presentado en 2020 por la Comisión Europea, para reducir para 2030 las emisiones de carbono en un 55% con relación a 1990.
Reunidos en torno de la ministra francesa para la Transición Ecológica, Barbara Pompili, los funcionarios europeos no esperan sellar un acuerdo general en Amiens sino "avanzar todo lo que sea posible".
Francia, que hasta junio ocupará la presidencia rotativa del Consejo, presiona por la adopción de un "mecanismo de ajuste fronterizo al carbono", propuesto por la Comisión y actualmente objeto de discusiones entre estados del bloque y el Parlamento Europeo.
El objetivo es gravar importaciones como las de acero, aluminio, cemento, fertilizantes o electricidad al precio del mercado europeo de carbono, según las emisiones vinculadas a su producción.
Para no infringir los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Comisión también propone suprimir las cuotas de emisión gratuitas hasta ahora asignadas a los industriales europeos para permitirles hacer frente a la competencia de terceros países.
Sin embargo, esa idea incluye el riesgo de aumentar los costos de producción en Europa, posibilidad que alarma a varios estados miembros del bloque. España, Portugal, Polonia y Austria piden que se mantengan las cuotas libres.
París tiene la intención de construir un consenso entre los 27 miembros del bloque para futuras negociaciones con el Parlamento Europeo.
Otro proyecto estrella del presidente francés Emmanuel Macron es el desarrollo de un instrumento para luchar contra lo que denomina la "deforestación importada", para evitar que las importaciones europeas de madera, aceite de palma o soja contribuyan a la tala de bosques.
El viernes y sábado la ciudad de Amiens recibirá también una reunión de ministros de Energía.
L.Dubois--BTB