
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas
-
Mapi León, dos partidos de sanción por el tocamiento a la colombiana Caracas
-
PSG y Barça favoritos, Real Madrid necesita milagro e igualdad Inter-Bayern
-
Cae una red que introdujo irregularmente a cientos de marroquíes en España vía Rumania
-
Bernie Sanders emprende una cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense
-
Birmania recibe el año nuevo de luto por las víctimas del terremoto
-
Una cadena de TV en árabe financiada por EEUU cesa sus emisiones tras los recortes de Trump
-
La prohibición de "narcocorridos" desata caos y destrozos en un concierto en México
-
Japón y Estados Unidos completan la 'Final 8' de la BJK Cup
-
Lukas Martens bate el récord del mundo de los 400 m libres, vigente desde 2009
-
Principales reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
El Congreso de Perú blinda a Boluarte tras archivar una denuncia por un caso de corrupción
-
Almeida gana la Vuelta al País Vasco con victoria en la última etapa
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Trump sustituye un retrato de Obama por uno suyo
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino

México da últimos toques al nuevo aeropuerto que impulsa López Obrador
Decenas de trabajadores apuran la construcción del nuevo aeropuerto que servirá a Ciudad de México, proyecto emblemático del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que el 21 de marzo comenzará a operar con pocos vuelos.
La nueva terminal que se ultima en la base aérea militar de Santa Lucía, un suburbio de la capital, busca despresurizar al aeropuerto internacional de la Ciudad de México, entre los más transitados de Latinoamérica: en 2021 movió a 36 millones de pasajeros y en 2019 marcó récord de 50,3 millones.
En un recorrido de la AFP por la obra, tanto el edificio terminal como la torre de control y las instalaciones militares lucen terminados y una de las tres pistas ya recibe vuelos militares.
Dentro de la terminal, con música mexicana de fondo, algunos trabajadores colocan marquesinas e instalaciones eléctricas. Los baños ostentan vistosas imágenes de mariachis y de luchadores, lo más buscado por los turistas.
Pero en el acceso al edificio terminal o las entradas desde la autopista aún hay decenas de trabajadores y camiones pesados laborando.
"Se lleva un avance físico real del 87,3%. Todavía nos quedan 60 días de obra (...) para culminar este aeropuerto internacional", dijo a la AFP el capitán Diego Díaz Ávila, ayudante de obra del grupo de ingenieros del Ejército.
Tras la polémica cancelación de un millonario proyecto para una terminal aérea tipo HUB en la vecina Texcoco, López Obrador encargó esta obra -que costó unos 3.600 millones de dólares- al Ejército, que también participa en otros proyectos insignia de su gobierno, como el turístico Tren Maya.
Díaz dijo que en su primera fase de operación, el nuevo aeropuerto podrá mover a 19,5 millones de pasajeros anualmente.
- Pocas rutas -
Hasta ahora, sólo las líneas mexicanas de bajo costo Volaris y Viva Aerobús anunciaron operaciones en Santa Lucía, además de sus vuelos en el aeropuerto capitalino. Aeroméxico, la mayor del país, declinó hacerlo en esta fase inicial.
Volaris operará rutas hacia el balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, y la norteña Tijuana, mientras que Viva Aerobús volará a Guadalajara (oeste) y Monterrey (norte).
"Son rutas muy comerciales, de alta demanda en nuestro país", dijo Brian Rodríguez, analista del sector aeronáutico de la financiera Monex.
Rodríguez dijo que las aerolíneas que utilicen Santa Lucía lo harán en forma experimental en el inicio, sin mover todas sus operaciones.
"No se están yendo para allá de una manera importante, digamos que le están dando la oportunidad al complejo para operar ahí, ver capacidad de costos, de demanda y qué tan rentable puede ser", dijo.
Dado que Santa Lucía está a unos 40 km del centro histórico de la capital, el especialista considera que las aerolíneas buscarán atraer a habitantes de la zona, entre cuatro y cinco millones.
"Va más enfocado a un segmento de mercado específico", dijo.
La AFP consultó a las principales aerolíneas internacionales que operan en México -British Airways, Air France, Iberia, Lufthansa y American Airlines- para conocer si contemplan operar en la nueva terminal.
Sólo respondió American Airlines: mantendrá sus 13 vuelos diarios entre el aeropuerto de Ciudad de México y Estados Unidos. "No tenemos cambios en nuestras operaciones hasta el momento", dijo una portavoz.
- Obra polémica -
Desde el inicio, Santa Lucía desató polémica pues sustituyó al ambicioso proyecto aeroportuario que la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) desarrollaba en Texcoco, con un costo de 13.000 millones de dólares.
López Obrador calificó esa obra de "faraónica" y señaló que estaba plagada de corrupción
Antes de asumir el poder, el 1 de diciembre de 2018, López Obrador canceló ese proyecto tras una consulta popular, duramente criticada por ser poco representativa.
Para varios analistas esa decisión provocó una ruptura con la iniciativa privada y una desconfianza que golpeó los niveles de inversión privada en México.
Sin embargo, López Obrador defendió este lunes tanto la consulta como el nuevo aeropuerto.
"Hemos tenido mucha suerte, primero, porque la gente decidió que no se hiciera (el aeropuerto de Texcoco) en la consulta, porque el pueblo tiene un instinto certero, el pueblo es sabio", dijo el mandatario en su conferencia matutina.
"Ver el proceso de construcción en estos días es algo único, de cómo se ha ido avanzando", agregó, en tanto sostuvo que inaugurará Santa Lucia el 21 de marzo.
O.Bulka--BTB