
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela

Siete migrantes mueren de frío durante la travesía del Mediterráneo
Siete migrantes murieron de frío al intentar cruzar el mar Mediterráneo desde Libia en un barco que transportaba a 280 personas, informó este martes a la AFP el alcalde de la isla italiana de Lampedusa.
"Tres personas fallecieron durante la travesía, otras cuatro llegaron con hipotermia severa y fallecieron durante su traslado a la isla, tras haber sido interceptadas por los guardacostas italianos", afirmó el alcalde, Toto Martello.
Según el programa humanitario de las iglesias evangélicas italianas, Mediterranean Hope, las 280 personas que se encontraban a bordo provenían de Bangladés, Egipto, Malí y Sudán, y "casi todas se encontraban en estado de hipotermia severa".
Las siete víctimas eran de Bangladés, según medios italianos.
"Lo que más sorprende es el silencio ensordecedor del gobierno italiano y de Europa, frente a estas muertes", lamentó Martello.
Los sobrevivientes fueron enviados al centro de salud y al centro de alojamiento de la pequeña isla, que se encuentra más cerca de África que de Italia.
El centro, que tiene 250 plazas, acoge actualmente a más de 600 personas y se teme la llegada de más migrantes que huyen de las guerras y la pobreza.
El número de migrantes que han llegado a Italia se ha incrementado notablemente y pasó de 34.000 en 2020 a 64.500 en 2021.
"La llegada de migrantes se ha convertido en un fenómeno permanente. No hay diferencia entre el verano y el invierno", subrayó Martello.
La comunidad de Sant'Egidio, cercana al Vaticano y que trabaja para la puesta en marcha de corredores humanitarios para los migrantes, expresó su emoción por "esta enésima tragedia en el mar".
"No es aceptable morir de frío a escasos metros de Europa", reaccionó en un comunicado, llamando a Europa a "salir de su letargo" y desarrollar "vías legales de entrada".
"Esta tragedia enseña que, incluso en periodo invernal, es urgente aumentar el número de barcos de salvamento en el mar para que puedan socorrer rápidamente a los migrantes, salvarles la vida y llevarlos a un puerto seguro", reaccionó en Twitter el portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Flavio Di Giacomo.
"Una vez más, una nueva tragedia se produjo en la indiferencia general. La Unión Europea debe intervenir para parar un verdadero genocidio", tuiteó por su parte el alcalde de Palermo, capital de Sicilia.
A pesar de las temperaturas bajo cero y de un mar revuelto, cerca de 1.750 personas han llegado a Italia desde principios del mes, un número muy elevado en comparación con las 379 que desembarcaron el mismo mes del año pasado.
I.Meyer--BTB