- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
- Atalanta, finalista en 2024, cae en cuartos de 'Coppa' de Italia
- Zelenski afirma que está dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin, según una entrevista
- Trump firma un decreto para sacar a EEUU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- La ex número uno del mundo Simona Halep anuncia su retiro
- Conmoción en Suecia tras la peor matanza de su historia
- Un motín en un penal del sureste de México deja siete muertos
- Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
- El excanciller alemán Gerhard Schroeder ingresa en una clínica por agotamiento
- Los alauitas sirios sufren los deseos de venganza contra los Asad
- El objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC está "muerto", según un destacado climatólogo
- Avanza la demanda que pide anular el contrato a una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
- Suben a diez las víctimas del tiroteo en Suecia
- Banco Santander anuncia un beneficio récord de 12.574 millones de euros en 2024
- Nissan se hunde en bolsa tras reporte que descarta fusión con Honda
- Avanza demanda que pide anular contrato a empresa china que opera puertos en canal de Panamá
- Agencia de ayuda internacional de EEUU pone en licencia a todo su personal mundial
- Objetivo de mantener el calentamiento global debajo de 2ºC está "muerto", según destacado climatólogo
- Trump dice que EEUU "tomará el control" de la Franja de Gaza
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad, según medios
- Netflix retira a protagonista de "Emilia Pérez" de su publicidad rumbo a los Óscar (medios)
- EEUU envía migrantes a la base de Guantánamo
- Rubio llega a Guatemala, amigo de Taiwán, para abordar la crisis migratoria
- Alphabet (Google) decepciona con ingresos en 4T inferiores a lo previsto
- Nicaragua anuncia su retiro de la FAO y exige cierre "inmediato" de oficinas
- Trump dice que los palestinos "adorarían" irse de Gaza
Los materiales para los relojes suizos, amenazados por las sanciones contra Rusia
Los diamantes siguen brillando este año en la feria de relojes de Ginebra, pero las sanciones contra Rusia podrían obligar a la industria relojera suiza a comenzar a producir diseños más modestos.
Rusia es un importante proveedor de diamantes, oro y otros metales preciosos para los fabricantes de relojes de lujo exhibidos en Watches and Wonders, una de las principales ferias del sector.
El grupo ruso Alrosa, la mayor empresa mundial de diamantes, fue sancionada por Estados Unidos horas después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero.
Según el departamento estadounidense del Tesoro, la empresa representa el 90% de la minería rusa de diamantes y 28% en el mundo.
Y aunque el comercio entre Suiza y Rusia es modesto, el oro es la principal importación, por encima de otros metales preciosos como el platino, seguido por los diamantes, según el departamento suizo de aduanas.
Comparado con otros sectores de la economía suiza, "la relojería fue menos afectada que otros por los problemas de abastecimiento en 2021", dijo a AFP Jean-Daniel Pasche, presidente de la Federación de la Industria Relojera Suiza.
Pero eso podría no ser más el caso, reconoció, tras agregar que es difícil evaluar en este momento el impacto de las sanciones sobre la industria relojera.
"Obviamente hay reservas. Luego tendremos que ver, dependiendo de cuánto dura el conflicto", indicó Pasche.
- Oro y paladio reciclados -
El gigante suizo Richemont es propietario de las firmas de joyería Cartier y Van Cleef & Arpels, además de ocho prestigiosas marcas de relojes, incluidos Piaget y IWC.
El grupo anunció el miércoles que todas sus marcas dejaron de comprar diamantes de Rusia.
La medida implicará un gran esfuerzo para encontrar diamantes de calidad de origen responsable de otro sitio, señaló en conferencia de prensa Jerome Lambert, presidente de Richemont.
El oro es menos preocupante. Desde hace una década Richemont adquiere oro reciclado de los sectores de la industria y la electrónica.
En cuanto al paladio, usado en anillos de boda y de compromiso, el grupo decidió "antes de las sanciones", cambiar a proveedores especializados en paladio reciclado, señaló Lambert.
- Agotar reservas -
En Patek Philippe, una de las marcas suizas más prestigiosas, el presidente de la firma cuenta con las reservas para enfrentar la tormenta.
"Afortunadamente mi producción es pequeña", señaló Thierry Stern, quien representa a la cuarta generación de su familia al frente de la empresa.
"Todavía no siento la diferencia", indicó a AFP. Para 2022, Patek Philippe piensa fabricar 66.000 relojes.
"Y si no encuentro ciertas piedras, siempre puedo hacer grabados", señaló el jefe de la marca, que requiere de varias disciplinas como cerámica, marquetería y esmaltado.
H. Moser, una marca que produce 2.000 relojes por año para coleccionistas acaudalados, hizo observaciones similares.
"Las compras se hacen por adelantado. Por ejemplo, para las cajas que quiero fabricar en 2023, ya compré todo el oro que necesito", indicó el director Edouard Meylan.
"Pero tal vez en seis meses algunos de nuestros proveedores llamarán para atrasar los plazos porque no han recibido los materiales", admitió.
La preocupación sobre las materias primas "aumentará los precios", indico Jon Cox, analista de la industria para la empresa de servicios financieros Kepler Cheuvreux.
Sin embargo, comparado con otros sectores, las firmas de lujo tienen más margen para traspasar los costos a sus clientes, acotó.
En el salón Watches and Wonders de Ginebra, donde hay 38 marcas en exhibición hasta el martes, las muestras deslumbran con sus diamantes, que reflejan "el clima generalmente positivo" de la industria este año, luego de un próspero 2021.
Sin embargo, dada la guerra y sus repercusiones, "imagino que el desarrollo de productos cambiará a bienes de lujo más modestos", adelantó Cox.
K.Thomson--BTB